
En el corazón de la provincia de Alicante se esconde un tesoro natural de aguas turquesas y rocas que se presenta como el secreto mejor guardado de la región: la Cala de la Barra Grande.
Este fascinante destino preserva su autenticidad sin concesiones al desarrollo turístico masivo y es perfecto para descubrir la belleza de la costa mediterránea. ¿Qué es lo que lo hace tan especial y exclusiva?
Estas son las calas más populares de las Islas Baleares
Cala de la Barra Grande: el destino secreto de Alicante ideal para reconectar con la naturaleza
Ubicada en término municipal de Altea, protegida por la Punta del Mascarat, Cala de la Barra Grande se caracteriza por la pureza de su entorno. Sin infraestructuras turísticas que perturben su paisaje, este rincón virgen de difícil acceso ofrece una experiencia auténtica para aquellos que buscan reconectar con la naturaleza en su estado más puro.
Bajo la superficie cristalina de sus aguas, la Cala de la Barra Grande guarda un tesoro submarino que espera la visita de los más curiosos. Con una claridad excepcional, estas aguas invitan a sumergirse y explorar su fascinante vida marina, tal como indican desde diferentes revistas especializadas.
Equipados con gafas de bucear, los amantes del snorkel pueden disfrutar de un espectáculo submarino lleno de color y vida, haciendo de esta cala un destino imperdible para los aficionados a la exploración marina.
¿Qué hacer en la Cala de la Barra Grande?

Si bien la tradición nudista deja su huella en la Cala de la Barra Grande, su atmósfera acogedora y respetuosa invita a todos a disfrutar de su belleza sin restricciones.
En concreto, la Cala de la Barra Grande presenta un abanico de posibilidades en sus playas, tales como:
- Explorar la vida marina mediante el snorkel o el buceo en las cristalinas aguas de la cala.
- Caminar por los senderos cercanos y descubrir la belleza salvaje de la costa alicantina.
- Fotografiar los impresionantes paisajes que ofrece la Cala de la Barra Grande, capturando la pureza de su entorno.
- Disfrutar de un picnic junto al mar, aprovechando la tranquilidad y la privacidad que ofrece esta cala.
- Sumergirse en la tradición nudista, si se desea, y experimentar la sensación de libertad en armonía con la naturaleza.
Con su paisaje natural intacto, su atmósfera tranquila y su rica vida marina, esta cala ofrece una experiencia única para aquellos que buscan alejarse de lo común y sumergirse en lo excepcional.

¿Cómo llegar a la Cala de la Barra Grande?
Cala de la Barra Grande se encuentra entre la Punta del Mascarat y la cala del Racó del Corb y la mejor forma de acceder a la cala es a través de la carretera N-332.
No obstante, el acceso a la playa no está señalizado, por lo que la mejor opción es introducir las coordenadas en el GPS (38º 37′ 48,000″ N 0º 0′ 20,000″ E) o utilizar Google Maps buscando «cala Barra Grande en Altea». En tanto, al tratarse de una cala de difícil acceso, no cuenta con parking ni tampoco vigilancia del baño.