
Las ciudades de todo el mundo están compitiendo de forma constante por llegar a la cima de varias listas de clasificación, pero una de las más completas es la de Mejores Ciudades del Mundo de Time Out, que encuesta a miles de locales en los centros urbanos del mundo para clasificar todos los aspectos de la vida en la ciudad, desde la asequibilidad y calidad de la comida local, la cultura y la vida nocturna hasta factores de estilo de vida, como el romance y la felicidad.
«Cada ciudad que aparece en la lista lo hace porque los lugareños la califican muy bien, así que ya sea que una ciudad esté clasificada en el primer o en el quincuagésimo lugar, sigue siendo una de las mejores entre las miles de ciudades de todo el mundo «, dijo Grace Beard, editora de viajes de Time Out, en un comunicado compartido con Travel + Leisure. «Este año, las principales ciudades no solo son lugares increíbles para visitar y salir, con restaurantes, cultura y vida nocturna de clase mundial, sino que también son excelentes lugares para vivir, con un fuerte espíritu comunitario y una vibra innegable».
Con todas esas variables tomadas en cuenta, la ciudad de Nueva York se quedó con el primer puesto. De todos los encuestados, el 15% nombró a la Gran Manzana como la ciudad en la que les encantaría vivir. Time Out mencionó puntos sobresalientes de este destino como museos de fama mundial. También destacó la actividad «siempre hay algo que hacer».
Este icónico barrio de Manhattan es el más caro de la ciudad de Nueva York
La siguiente ciudad estadounidense en la lista fue Chicago en el lugar 14, seguida de Los Ángeles en el lugar 17, mostrando el poder de los centros urbanos de EE. UU. tanto en las costas como en el medio oeste. Un total de nueve ciudades hicieron la lista, con Miami en el lugar 23, San Francisco en el 37, Nueva Orleans en el 40, Filadelfia en el 41, Austin en el 42 y Boston en el 43.

La «mejor playa del mundo» está en España y solo se puede acceder en barco
Otras de las mejores ciudades del mundo para visitar en 2024
Los honores del segundo lugar fueron para el hemisferio sur, con Ciudad del Cabo. «Desde las alturas de Table Mountain hasta las impresionantes playas en la costa, no es difícil ver por qué todos los encuestados dijeron que Ciudad del Cabo era hermosa», dijo la publicación en su comunicado.
La ciudad sudafricana también obtuvo las calificaciones más altas a nivel mundial por su escena cultural, impulsada con eventos como la Feria de Arte de Ciudad del Cabo en febrero y su programa Primer Jueves en el verano, cuando las galerías de la ciudad extienden sus horarios. Su escena gastronómica también ha mostrado un crecimiento notable, con Time Out sugiriendo su propio Mercado Time Out de Ciudad del Cabo que abrió en noviembre en el V&A Waterfront. Este también marca un año conmovedor para la nación, marcando 30 años del fin del apartheid, una historia que se puede ver en el Museo del Distrito Seis y Robben Island, donde Nelson Mandela estuvo una vez detenido.
Un trío de ciudades europeas completan las cinco primeras posiciones. Berlín ocupó el tercer lugar, mejor celebrado por su vida nocturna, como en Monster Ronson’s Ichiban Karaoke, mientras que Londres fue cuarto, gracias a su variedad de actividades, desde museos gratuitos hasta «enormes» parques, «legendarios» pubs, «clubes nocturnos de vanguardia». (La capital del Reino Unido también fue una de las ciudades que hizo más feliz a sus habitantes, a pesar de la «ocasional tristeza y pesimismo» de su reputación lluviosa). Finalmente, Madrid se quedó con el quinto lugar por su cultura gastronómica y de bebidas, como se ve en bares de cocteles como Salmon Guru y el reconocido chef David Muñoz.

Ciudad de México, Liverpool, Tokio, Roma y Oporto completaron las diez primeras posiciones. El ranking completo de las 50 Mejores Ciudades del Mundo de Time Out se puede ver en timeout.com.