Este bonito pueblito, perfecto para el turismo rural de fin de semana, tiene alucinantes calles empedradas para caminar y ricos cocidos para probar
Este pueblito se destaca por sus hermosas calles empedradas perfectas para pasear y por su gastronomía única. (Wikimedia Commons-Anual)

Castrillo de los Polvazares, un encantador pueblito perfecto para el turismo rural de fin de semana, cautiva a los visitantes con sus alucinantes calles empedradas ideales para pasear y su deliciosa gastronomía, destacando los ricos cocidos que se pueden disfrutar en la zona.

Esta localidad española, perteneciente al municipio de Astorga en la comarca de Maragatería, provincia de León, forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Con un legado histórico y artístico de alto valor, Castrillo de los Polvazares fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1980, atrayendo a los visitantes con su encanto único y su rica herencia cultural.

El bonito pueblito Castrillo de los Polvazares perfecto para el turismo rural de fin de semana

Castrillo_de_los_polvazares_wikimedia_commons_Anual-1000x667 - Este bonito pueblito, perfecto para el turismo rural de fin de semana, tiene alucinantes calles empedradas para caminar y ricos cocidos para probar
El pueblito Castrillo de los Polvazares conserva íntegra su arquitectura popular. (Wikimedia Commons-Anual)

Castrillo de los Polvazares se destaca como uno de los pueblitos más hermosos de la comarca leonesa de la Maragatería, con calles empedradas y casas blasonadas que conservan íntegra su arquitectura popular. Declarado conjunto histórico artístico, este encantador pueblo cautiva a los visitantes con la piedra y arcilla roja de sus fachadas, contrastando con los vivos colores de los portones y ventanas -azules, verdes y blancos– revelando así su pasado arriero a quienes recorren la calle Real, columna vertebral de este bello pueblito.

Considerado como el ejemplo más bello de la arquitectura popular en toda la comarca de Maragatería, Castrillo de los Polvazares es perfecto para el turismo rural ya que está estrechamente ligado al gremio de los arrieros que habitaban la zona. Estos arrieros, cuya actividad económica se centraba en el transporte de mercancías desde el norte de España hacia la meseta y viceversa, utilizaban sus carros tirados por animales para llevar trigo y otros cereales a Galicia y Cantabria, donde adquirían pescado para distribuirlo por Castilla.

La gastronomía y los ricos cocidos del pueblito Castrillo de los Polvazares

Cocido_maragato_Castrillo_de_los_polvazares_wikimedia_commons_David-Perez-1000x670 - Este bonito pueblito, perfecto para el turismo rural de fin de semana, tiene alucinantes calles empedradas para caminar y ricos cocidos para probar
El pueblito Castrillo de los Polvazares es la cuna del cocido maragato. (Wikimedia Commons-David Perez)

En Castrillo de los Polvazares, además de sus atractivos artísticos, se destaca por su rica gastronomía y es famoso por ser la cuna del cocido maragato. Este plato tradicional, junto con las costumbres locales y la conservación de los trajes típicos y la arquitectura popular, transportan al visitante a tiempos pasados, ofreciendo una experiencia única y auténtica.

El cocido maragato es un plato contundente que solían consumir los arrieros, proporcionándoles la energía necesaria para todo el día. Compuesto por siete tipos de carne, garbanzos pequeños, repollo o berza, y sopa, este plato es una verdadera delicia culinaria que los visitantes no pueden dejar de probar durante su estadía en el pueblito Castrillo de los Polvazares.