Este bonito Pueblo Mágico está a menos de dos horas de CDMX y es ideal para el turismo de aventura
México tiene un hermoso Pueblo Mágico rodeado por ríos (Gentileza: Pexels)

Un Pueblo Mágico ubicado a menos de dos horas de Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en un destino imperdible para los amantes del turismo de aventura. Tiene paisajes y rutas ideales tanto para practicar ciclismo de montaña y senderismo como para realizar paseos en lancha, jornadas de pesca y safari fotográfico.

El lugar está rodeado por ríos y cascadas y albergó eventos reconocidos internacionalmente como el Raid Adventure y el Extreme Tour. Además, conserva un imperdible encanto colonial y sus calles están perfumadas por azaleas, orquídeas y cacahuate tostado.

Huauchinango, el Pueblo Mágico cerca de CDMX perfecto para el turismo de aventura

El Pueblo Mágico por excelencia para el turismo de aventura se llama Huauchinango. Su nombre proviene del vocablo náhuatl ‘huauchinango’ o «cuauchinanco» y quiere decir “en la muralla de los árboles” o “lugar rodeado de árboles”.

Por sus paisajes repletos de ríos, cascadas y montañas, es un sitio perfecto para realizar senderismo, ciclismo de montaña, rappel, trekking y escalada en roca. Las comunidades más abocadas a este tipo de actividades son Teopancingo y Xopanapa.

Además, es recomendable visitar la Presa Nexapa, que cuenta con un embalse en forma de lago en medio de un increíble entorno natural, y también planear una excursión al pico del Parque Nacional Pico de Orizaba, que se encuentra cercano al pueblo.

Huauchinango-wikimediacommons-JuanMonroyMartinez-mexico-pueblo-magico - Este bonito Pueblo Mágico está a menos de dos horas de CDMX y es ideal para el turismo de aventura
Los paisajes del Pueblo Mágico cerca de CDMX llaman al turismo de aventura (Gentileza: Juan Monroy Martinez – Wikimedia Commons)

No solo deporte: otros atractivos imperdibles de Huauchinango

Además de hacer turismo aventura, quienes vacacionen en este Pueblo Mágico cercano a CDMX no pueden perderse su característica floricultura, clave para la economía local. En el lugar se cultivan jazmines, tulipanes, azaleas, begonias, camelias, dalias, magnolias, entre otras especies.

También son reconocidas sus artesanías, con objetos elaborados en madera tallada, bisutería, bordados y tejidos como proagaonistas; y su gastronomía, entre la que se destaca el adobo de pollo con hongos, el chile macho con huevo, la gordita de tuétano de res, el dulce de guayaba, los chayotes con miel, entre otras exquisiteces.

A principios de marzo se lleva a cabo el Carnaval, mientras que el primer domingo de Cuaresma tiene lugar la Feria de las Flores, un evento signado por bailes, charreadas, desfiles, gallos y procesiones.

Las atracciones que cualquier turista debería incluir en su guía de viaje a Huauchinango son las siguientes:

  • Santuario del Señor Jesús en su Santo Entierro
  • Cerro del Madroño
  • Jardín Reforma
  • Presa de Nexapa
  • Mausoleo del General Rafael Cravioto
  • Árbol del Tizoc
  • Cumbres Borrascosas
  • Cerro de Zempoaltepetl
  • Presa de Tenango
  • Iglesia de Santa María La Asunción
  • Cascada Salto Chico
  • Cascadas de Totolapa
  • Palacio Municipal
huauchinango-pueblo-magico-mexico-turismo-1000x563 - Este bonito Pueblo Mágico está a menos de dos horas de CDMX y es ideal para el turismo de aventura
La gastronomía es otro atractivo de Huauchinango (Gentileza: Pixabay)

Ubicación: cómo llegar al Pueblo Mágico de Huauchinango

Huauchinango está ubicado en el noroeste del estado. Limita al norte con Xicotepec de Juárez y Juan Galindo, al este con Naupan, Ahuazotepec e Hidalgo, al sur con Ahuazotepec y Zacatlán y al oeste con Juan Galindo y Tlaola.

Para llegar, hay que conducir 50 minutos de Tulancingo, 1:20 horas desde Pachuca, 1:30 horas desde Poza Rica, 2 horas desde Tlaxcala, 2:20 horas desde CDMX, 2:40 horas desde Puebla y 3:20 horas desde San Juan del Río o Xalapa.