Este hermoso Pueblo Mágico tiene grutas y aguas termales escondidas entre las montañas
Cadereyta es reconocido por sus paisajes naturales y aguas termales (Ilustrativa, gentileza: Pixabay)

Ubicado en el corazón de la Sierra Gorda, Cadereyta de Montes se presenta como un fascinante Pueblo Mágico de Querétaro que despierta la curiosidad de los viajeros con sus misterios típicos de la antigua cultura mexicana y sus maravillas naturales.

Nombrado Pueblo Mágico en 2011, este encantador municipio se erige como la puerta de entrada a una región de contrastes, donde el clima semidesértico en el sur se fusiona con el de los bosques en el norte. Más allá de sus edificaciones coloniales, Cadereyta es reconocido por su diversidad geográfica, historia arraigada y, sobre todo, por sus cautivadores atractivos turísticos.

Cadereyta-De-Montes-1000x670 - Este hermoso Pueblo Mágico tiene grutas y aguas termales escondidas entre las montañas
Centro de Cadereyta de Montes, donde se encuentra la Iglesia de la Soledad (Gentileza: Secretaría de Turismo de México)

Cadereyta de Montes, el Pueblo Mágico de Querétaro con aire colonial

Al adentrarse en el Pueblo Mágico de Cadereyta, los visitantes son recibidos por una arquitectura colonial que cuenta la historia de este encantador pueblo. La Iglesia de la Soledad se alza majestuosa, invitando a explorar más sobre el pasado del lugar. Cadereyta se distingue, además, por su participación en el enoturismo, formando parte de la Ruta del Vino y del Queso de Querétaro.

Los campos vinícolas ofrecen una experiencia única para los amantes del buen vino, mientras que la gastronomía local, enriquecida con ingredientes del semidesierto, conquista los paladares con sabores auténticos. Delicias como el garambullo, guamichi, tuna y pitaya, junto con exquisitos platillos como el «nopal en su madre» y la barbacoa de carnero, se suman a la experiencia gastronómica.

Cadereyta se posiciona como un destino versátil, donde los visitantes pueden acampar, realizar largas caminatas y explorar grutas y zonas arqueológicas. Además, ha florecido como un tesoro turístico, celebrando festividades como la Fiesta de San Gaspar, Procesiones de Jueves Santo, la Feria de Cadereyta, la Fiesta de Nuestra Señora del Refugio y la Feria de la Barbacoa y el Pulque.

Aguas-Cadereyta-De-Montes-1000x670 - Este hermoso Pueblo Mágico tiene grutas y aguas termales escondidas entre las montañas
Aguas cristalinas en Cadereyta (Gentileza: a01704627 en Wikimedia Commons)

Grutas y aguas termales, atractivos del Pueblo Mágico Cadereyta

La magia de Cadereyta no solo reside en su patrimonio histórico, sino también en sus maravillas naturales ocultas entre las montañas. La Presa Zimapán, inaugurada en 1996 como una moderna planta hidroeléctrica, marca el límite natural entre Querétaro e Hidalgo. Este lugar, conocido como La Isla, ofrece un campamento ecoturístico y vistas impresionantes.

  • Grutas de La Esperanza: un viaje al corazón de la tierra

A solo una hora y media de este Pueblo Mágico de Querétaro, las Grutas de La Esperanza se revelan como uno de los secretos mejor guardados de la región. Descubiertas en 1971 y abiertas al público en 2004, estas grutas ofrecen un viaje fascinante al pasado geológico de la tierra. Enmarcadas por bosques y senderos que destacan la diversidad de la sierra queretana, las grutas presentan estalactitas y estalagmitas de formas impresionantes.

  • Aguas termales de Cadereyta

Cadereyta se enorgullece de albergar aguas termales que ofrecen una experiencia rejuvenecedora en medio de la naturaleza. Xhidí, El Aguacate y Maconí son manantiales de aguas cristalinas, con temperaturas superiores a los 35 grados.

Xhidí se destaca como un paraíso escondido, con pozas turquesa y jacuzzis naturales, mientras que El Aguacate, accesible solo en lancha, ofrece piscinas naturales reconocidas por sus propiedades curativas. Maconí, con su cascada Velo de Novia, completa el trío de lugares para disfrutar de las aguas termales en un entorno natural y relajante.