Este precioso pueblo blanco andaluz está entre las montañas y fue escenario de una película
Atardecer en Ubrique, una joya de Cádiz (Pixabay)

Ubrique, un encantador municipio español, se perfila majestuosamente en el sur de Andalucía, entre las imponentes montañas de la sierra de Cádiz. Con una población de alrededor de 16 mil habitantes, este pueblo blanco andaluz se extiende sobre 71 km², ofreciendo a sus visitantes una densidad de experiencias únicas en cada rincón de sus calles estrechas y empinadas.

Ubrique, a 98 kilómetros de la capital de la provincia, Cádiz, no solo es hogar de una rica historia y monumentos impresionantes, sino que en 1949 fue escenario de la película «Las aventuras de Juan Lucas», uno de los primeros protagónicos de Fernando Rey, el entrañable actor español que marcó una época en el cine con reconocimiento internacional. Durante el rodaje, el Peñón de la Becerra de Ubrique se transformó en una cárcel para la trama de la película.

Ubrique-Cadiz-1000x670 - Este precioso pueblo blanco andaluz está entre las montañas y fue escenario de una película
Vista panorámica de Ubrique (JMiguel en Flickr)

Ubrique, el precioso pueblo blanco andaluz entre montañas

Ubrique se integra con gracia en la Ruta de los Pueblos Blancos, ubicándose estratégicamente en la entrada del parque natural de Grazalema y del parque natural Los Alcornocales. Su localización, rodeada de un paisaje rocoso característico de las sierras, ofrece a los visitantes un espectáculo natural deslumbrante. Entre la diversidad de flora, que incluye olivos, pinsapos, alcornoques y encinas, y la fauna que abarca desde buitres leonados hasta alimoches, Ubrique presenta una armonía única entre la naturaleza y la vida del pueblo.

Su origen romano se evidencia en la calzada romana entre Ubrique y Benaocaz, así como en el valioso yacimiento de Ocuri, con un monumento único. Los restos de la fortaleza de Cardela, de la época musulmana, añaden capas de historia a este pueblo encantador.

Otro detalle de color es que Ubrique se enorgullece de ser la cuna de una artesanía de la piel que fusiona la tradición con las nuevas técnicas. Firmas de renombre mundial, incluyendo Loewe, Dior, Givenchy, Dunhill y Carolina Herrera, han depositado su confianza en los hábiles artesanos de este pueblo serrano.

Lo mejor de la naturaleza en Ubrique

  • Río Tavizna: este río, junto con el río Ubrique, divide el municipio y añade un encanto acuático a la experiencia.
  • Parque Natural Sierra de Grazalema: entre Cádiz y Málaga, estas sierras ofrecen paisajes abruptos y cañones impresionantes, como la Garganta Verde. Aquí, la ascensión a cumbres como El Torreón o El Reloj es una tradición entre los montañeros, y la cueva de Hundidero-Gato destaca como la más larga de Andalucía.
Ubrique-Cadiz2-1000x670 - Este precioso pueblo blanco andaluz está entre las montañas y fue escenario de una película
Vista aérea de Ubrique (El Pantera en Wikimedia Commons)

Fiestas, gastronomía y un escenario de película

Ubrique da vida a sus tradiciones a través de celebraciones como el Carnaval, con eventos gastronómicos únicos como la chorizá y la chicharroná. La Semana Santa, la Romería de San Isidro, la Subida a Ubrique, la Crujía de Gamones, la Bajada Romana y las Ferias y Fiestas en septiembre, ofrecen una ventana a la autenticidad y la pasión de la cultura local.

La cocina de Ubrique es una fiesta para los sentidos, con platos típicos como el Caldo Santo, el Gazpacho Caliente, las Puchas, el Hornazo, el Potaje de Habichuelas y mucho más. La repostería local no se queda atrás, con delicias como los Gañotes, los Borrachos, las Torrijas y las Tortas de Morón.