
A tan solo una hora de Madrid se encuentra Nuevo Baztán, un pintoresco pueblo que ofrece la oportunidad perfecta para disfrutar de un día de campo con los niños. Declarado en 2000 como Bien de Interés Cultura y parte de la Red de Pueblos Más Bonitos de España, Nuevo Baztán deslumbra a quien lo visite.
Sus senderos y su entorno natural apacible hacen de este municipio un destino ideal para disfrutar con los más pequeños, lejos del bullicio de la ciudad y muy cerca, al mismo tiempo, de los orígenes de la concepción actual de un asentamiento urbano industrial típico.
3 hermosos pueblos a pocos minutos de Madrid para pasar el día
La esencia de Nuevo Baztán, lugar ideal para un «día de campo»

Nuevo Baztán fue fundado a principios del siglo XVIII por Juan de Goyeneche, un empresario navarro y luego el pueblo fue concebido como un complejo industrial y residencial innovador. Goyeneche, buscando impulsar la producción de artículos de lujo, reunió a familias de diferentes orígenes (navarros, castellanos, flamencos y portugueses) para trabajar en sus fábricas.
Es así que el diseño urbano de Nuevo Baztán destaca por su racionalidad y armonía. El conjunto se organiza en torno a una plaza central presidida por el Palacio barroco de Goyeneche, obra del afamado arquitecto José de Churriguera. Alrededor de la plaza se distribuyen las viviendas de los trabajadores, dispuestas en manzanas regulares. Completan el conjunto la iglesia parroquial, las fábricas y otros edificios auxiliares.
Nuevo Baztán representa un ejemplo excepcional de urbanismo industrial del siglo XVIII. Su modelo, basado en la integración de vivienda y trabajo, fue precursor de las futuras ciudades industriales que surgirían en Europa durante la Revolución Industrial.
Nuevo Baztán: un viaje en el tiempo hacia los albores del urbanismo industrial
El casco antiguo de Nuevo Baztán, declarado Monumento Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural, es un verdadero viaje en el tiempo. Sus callejuelas viejas, plazas y edificios de piedra caliza transportan a los visitantes al esplendor del siglo XVIII.
- Palacio de Goyeneche: este impresionante edificio barroco, diseñado por el arquitecto José de Churriguera, es el corazón del pueblo. Su patio rectangular, rodeado de arcos y escalinatas, es un lugar perfecto para que los niños exploren y jueguen.
- Iglesia de San Francisco Javier: adosada al palacio, esta iglesia destaca por su imponente retablo mayor en mármol rojo, una verdadera obra de arte churrigueresca.
- Plazas y fuentes: las plazas de Nuevo Baztán, como la Plaza de Fiestas y la Plaza del Mercado, ofrecen espacios abiertos donde los más pequeños pueden correr y jugar libremente, mientras admiran las antiguas fuentes y casonas.
Por qué Nuevo Baztán es ideal para un día de campo con niños

Más allá de su belleza arquitectónica, Nuevo Baztán cuenta con un entorno natural ideal para disfrutar de actividades al aire libre en familia». Los senderos que rodean el pueblo, como la Senda de Valmores y la Senda Galiana, brindan la oportunidad perfecta para realizar caminatas y excursiones, disfrutando de los paisajes de encinas y quejigos característicos de la Alcarria.
Para los más aventureros, existe la posibilidad de practicar senderismo, ciclismo de montaña o incluso montar a caballo, explorando los caminos rurales y descubriendo la fauna y flora de la región.
Después de un día de campo lleno de actividades al aire libre, nada mejor que deleitarse con la exquisita gastronomía local. Nuevo Baztán ofrece una variedad de restaurantes y tabernas donde se pueden degustar platos típicos de la cocina castellana. El cordero asado, los quesos artesanales y las verduras frescas de la zona son algunos de los ingredientes estrella en la mesa. Y para los más golosos, los dulces tradicionales como los repápalos y las puches son una delicia obligada.
Cómo llegar a Nuevo Baztán desde Madrid
Se tarda 55 minutos en llegar desde Madrid a Nuevo Baztán en coche. La distancia es de 57,5 km. La ruta principal que se toma es la R-3.