Este pueblo está a 40 minutos de Madrid, tiene una gran iglesia y hermosas calles para recorrer
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. (Jacinta lluch Valero en Wikimedia Commons)

A tan solo 41 km de la capital, Torres de la Alameda es un pueblo de Madrid que llama la atención por su herencia histórica y sus pintorescas calles. Situada en el Valle del Henares, esta localidad es una oportunidad de encontrar tranquilidad que no hay en la ciudad, sin alejarse demasiado.

Su nombre actual, «Torres de la Alameda», se debe a la presencia de dos torres defensivas y a la alameda que antiguamente rodeaba el pueblo. A lo largo de su historia, el municipio estuvo marcado por la agricultura y la ganadería, actividades que aún hoy en día forman parte de su identidad.

Cómo es Torres de la Alameda, el pueblo de Madrid para recorrer

Torres-Alameda-1000x670 - Este pueblo está a 40 minutos de Madrid, tiene una gran iglesia y hermosas calles para recorrer
Torres de la Alameda vistas desde arriba. (Jacinta Iluch Valero en Wikimedia Commons)

Rodeado por los municipios de Alcalá de Henares, San Fernando de Henares, Loeches, Valverde de Alcalá, Villalbilla y Pozuelo del Rey, Torres de la Alameda se distingue por su rica historia y su diversidad geográfica. Atravesado por vías pecuarias y la moderna vía de alta velocidad Madrid-Barcelona, este pueblo se conecta eficientemente con sus alrededores.

Su topografía, marcada por una meseta al sur y fértiles vegas al norte, brinda un escenario perfecto para la agricultura de secano, destacando cultivos como el cereal y el olivo. Esta región, catalogada como parte del «páramo de Campo Real», presenta una vegetación variada y una biodiversidad que supera las 900 especies, caracterizando el paisaje con la esencia del ecosistema mediterráneo.

En lo que respecta a su patrimonio, en el corazón de Torres de la Alameda se encuentra la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, una imponente construcción renacentista que data del siglo XVI. Con su planta basilical de tres naves y su atrio porticado con arcos, esta iglesia es un verdadero tesoro arquitectónico.

En la misma línea, uno de los elementos más destacados es su torre, que combina estilos mudéjar y renacentista, coronada por un llamativo chapitel del siglo XVII. En su interior, podrás admirar la capilla dedicada a la Virgen del Rosario, patrona del pueblo, así como el antiguo baptisterio que alberga la imagen del Cristo de la Torre.

Torres-Alameda2-1000x670 - Este pueblo está a 40 minutos de Madrid, tiene una gran iglesia y hermosas calles para recorrer
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. (AArbey en Wikimedia Commons)

Calles con encanto y tradiciones arraigadas

Más allá de su impresionante iglesia, Torres de la Alameda emana magia con sus calles empedradas y sus rincones que parecen esconder historias. Así mismo, este pueblo de Madrid ofrece a sus visitantes un más patrimonio histórico y cultural del recién mencionado. Entre sus principales atractivos se encuentran:

  • Ayuntamiento: un edificio del siglo XVI que alberga el Museo de Torres de la Alameda, donde se puede conocer la historia y las tradiciones del municipio.
  • Ermita de la Virgen del Socorro: un pequeño santuario ubicado en las afueras del pueblo, famoso por sus romerías y procesiones.
  • Alameda Municipal: un espacio verde ideal para pasear, relajarse y disfrutar del aire libre.

Por último, Torres de la Alameda es conocida por sus arraigadas tradiciones, como las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Rosario, celebradas en octubre. Durante estos festejos, se puede disfrutar de actividades lúdicas, encierros taurinos y la procesión de la patrona por las calles del pueblo.

Cómo llegar a Torres de la Alameda desde Madrid

Se puede llegar a Torres de la Alameda desde Madrid en coche en unos 40 minutos, recorriendo una distancia de 43,9 km. La ruta más rápida es por la A-2.