Este Pueblo Mágico es ideal para relajarse, meditar y aprovechar sus aguas termales curativas
Ixtapan de la Sal es el Pueblo Mágico ideal para descansar, meditar y relajarse en sus aguas termales. (FreePik.es)

Si buscas un santuario de descanso y bienestar, Ixtapan de la Sal es el lugar ideal. Este Pueblo Mágico invita a sumergirse en sus aguas termales curativas y a deleitarse con una atmósfera perfecta para la meditación. Ubicado estratégicamente en el Estado de México, las aguas termales de Ixtapan de la Sal son un remanso de paz.

Este es un refugio pensado para aquellos que buscan escapar del bullicio cotidiano y sumergirse en una experiencia que revitaliza el cuerpo y la mente. Descubre el equilibrio perfecto entre tradición y relax, donde las aguas termales son protagonistas de una experiencia única.

Ixtapan de la Sal: Pueblo Mágico de aguas termales

Ixtapan de la Sal se ha ganado su reputación como un destino de bienestar gracias a sus renombradas aguas termales. Estos manantiales, con propiedades curativas reconocidas, ofrecen un santuario de relajación donde los visitantes pueden sumergirse para aliviar tensiones y revitalizar el cuerpo.

La tradición del temazcal, un baño de vapor prehispánico, brinda momentos de meditación guiados por chamanes locales. La fusión de modernidad y ancestralidad crea un espacio donde la conexión con lo más profundo de uno mismo y del universo cobra vida. Ixtapan de la Sal ha sido reconocido como Pueblo Mágico desde 2015, destacando su encanto y tradiciones únicas.

El nombre «Ixtapan» tiene sus raíces en el náhuatl, donde «iztatl» significa sal y «pan» se traduce como «en o sobre». Este Pueblo Mágico, ubicado a 1.880 metros por sobre el nivel del mar, se encuentra rodeado de bosques y árboles florales, creando un clima semicálido y subhúmedo ideal. La riqueza histórica se refleja en sus construcciones, como el templo de la Asunción, erigido por predicadores en 1540.

Qué se puede hacer en Ixtapan de la Sal

El encanto de Ixtapan se extiende a sus diversos atractivos, desde el Balneario Municipal El Bañito y los Baños de tinas romanas hasta las Grutas de la Estrella con sus formaciones rocosas impresionantes. Para los amantes de la naturaleza, el río subterráneo El Zapote ofrece un paseo sorprendente entre febrero y junio, mientras que el Parque Acuático y la Laguna Verde brindan opciones de entretenimiento. ¡Tenlo en cuenta para el puente de febrero!

Las festividades, como Semana Santa, la celebración del Señor del Perdón y la Asunción de María, añaden un toque de tradición religiosa a la experiencia en Ixtapan de la Sal.

La experiencia en Ixtapan de la Sal se extiende a través de los sentidos, y la gastronomía local es un deleite para el paladar. Desde chilacayotes en pipián hasta guajolote en mole rojo, los sabores auténticos revelan la diversidad culinaria de la región. Las opciones eclécticas incluyen calates en salsa verde y las tradicionales gorditas de chicharrón, frijol y requesón. Además, los dulces de pepita y ates ofrecen un toque dulce a la experiencia.

Por último, la artesanía local también se roba el protagonismo, con alfarería que abarca floreros, jarros y vajillas, así como tallados en madera que incluyen esculturas y utensilios de cocina.