Este Pueblo Mágico tiene unas cascadas salidas de un cuento de hadas, aguas turquesas y hermosas cuevas
Este Pueblo Mágico tiene hermosas cascadas (Gentileza: Fabián Kronenberger - Flickr)

Considerado un punto de referencia para los amantes del turismo de aventura, un Pueblo Mágico ubicado en San Luis de Potosí combina espectaculares ríos, cascadas y cavernas con una exquisita gastronomía, artesanías locales y atractivos culturales.

Se trata de uno de los destinos más importantes de la región de la Huasteca Potosina. Está habitado mayormente por miembros de la comunidad teenek, que mantiene vivas muchas de sus tradiciones y les rinde homenaje en diversas festividades.

El Pueblo Mágico de Aquismón, un lugar de ensueño con cascadas y cuevas

El Pueblo Mágico en cuestión es Aquismón. Su nombre significa «árbol al pie de un pozo» y se cree que el concepto hace referencia al Sótano de las Golondrinas, uno de sus atractivos más imponentes. Anteriormente, el lugar se llamó San Miguel de Taquixmón.

Entre sus principales bellezas naturales se encuentra la majestuosa cascada de Tamul, que posee una caída de 105 metros sobre el río Santa María. También destacan sus abundantes cuevas con juegos de luz natural, con la de Mantetzulel y la del Aguacate como principales protagonistas.

La cocina local es otro de sus distintivos. Se caracteriza por ofrecer platillos como bocoles de res, enchiladas huastecas y el tradicional tamal de zacahuil. Asimismo, hay vinos elaborados con frutas producidas en el propio territorio, pozol y atole de ajonjolí.

cascadadetamul-Flickr-ReneDelaGarza-1000x667 - Este Pueblo Mágico tiene unas cascadas salidas de un cuento de hadas, aguas turquesas y hermosas cuevas
La cascada de Tamul tiene una caída de 105 metros (Gentileza: Rene De la Garza – Flickr)

Qué hacer en Aquismón: sus principales atractivos turísticos

Además de conocer la cascada de Tamul, quienes elijan este Pueblo Mágico para sus vacaciones deben visitar el Mercado de La Mora, donde integrantes de la comunidad teenek bordan increíbles piezas textiles y ofrecen café, vainilla, piloncillo y artesanías.

Aquismón también es la meca para la práctica de distintos deportes. Sus espectaculares ríos, cascadas y sótanos invitan a realizar kayaking, mountain biking, abseiling, climbing, hiking, parachiting rafting, wingsuit flying y más disciplinas.

Otro imperdible es el Sótano de las Golondrinas, un impresionante abismo con una boca de 60 metros de ancho, una profundidad que alcanza los 512 metros y una caída libre de 376 metros. Su apodo se debe a una especie de ave similar a la golondrina que habita la zona.

cascadadetamul-Flickr-EneasDeTroya-667x1000 - Este Pueblo Mágico tiene unas cascadas salidas de un cuento de hadas, aguas turquesas y hermosas cuevas
Este hermoso Pueblo Mágico tiene imponentes cascadas (Gentileza: Eneas De Troya – Flickr)

Dónde está Aquismón y cómo llegar desde San Luis Potosí

Aquismón está ubicado en el estado de San Luis Potosí, en la denominada Huasteca Potosina, al oriente del estado. Limita al norte con Ciudad Valles, al este con Tancanhuitz de Santos y Huehuetlán, al sur con Xilitla y al oeste con Tamasopo y Querétaro. Para llegar desde San Luis de Potosí es necesario tomar las carreteras 57, 75D, 70 y 85.