
México, con sus playas de postal, montañas exuberantes, cultura fascinante, cocina de clase mundial y gente amigable, se mantiene como uno de los destinos turísticos más populares para los estadounidenses. Este país tiene increíbles lugares para jubilarse. Te contamos más sobre ellos.
«Según los datos de la seguridad social, el número de jubilados estadounidenses en México casi se ha duplicado desde 2016, pasando de 36,000 a 62,000 jubilados en 2023», dijo Chet Kittleson, cofundador y CEO de Far Homes, un mercado en línea de bienes raíces internacionales. «Estas personas son atraídas por la calidad de vida, el clima increíble, las hermosas playas, el menor costo de vida, la atención médica más asequible, y la lista continúa». Según los datos de Far Homes, los adultos mayores estadounidenses pueden ahorrar, en promedio, $44,144 al año, incluidos $8,000 o más solo en atención médica, si se mudan a México.
Lugares para jubilarse en México cómodos y tranquilos
Mérida, Yucatán

«Con su seguridad, riqueza cultural, opciones de recreación, comodidades y atención médica, Mérida ofrece a los jubilados un estilo de vida excepcional», dijo Ana Alicia López, una corredora de Riviera Maya Sotheby’s International Realty, agregando que la capital de Yucatán alberga las mejores instalaciones de atención médica en el sur de México. La ciudad se encuentra a unos 45 minutos de algunas de las playas más hermosas de Yucatán, como Puerto Progreso, San Crisanto y El Cuyo, que son tan pintorescas como las de la Riviera Maya, pero no tan concurridas.
López explicó que los jubilados tienen muchas opciones en cuanto a tipos de propiedades en Mérida, desde históricas casas coloniales con arquitectura tradicional y patios en el centro de la ciudad, hasta modernos condominios con comodidades tipo resort en comunidades cerradas como el popular Yucatán Country Club y La Ceiba en la parte norte de la ciudad.
Señaló que los precios también varían según la ubicación, tamaño y estado de la propiedad. Las casas renovadas en el centro histórico comienzan desde $700,000, mientras que las residencias contemporáneas parten desde $300,000, y las amplias casas unifamiliares en los suburbios desde $400,000.
Riviera Maya y Cancún

La zona que se extiende desde el bullicioso Cancún hasta el moderno Tulum es un imán para los viajeros, con sus aguas turquesas, playas de arena blanca y entretenimiento y restaurantes de primera categoría. La región recibirá un nuevo aeropuerto en Tulum a finales de este año, y el Tren Maya pasará por cinco estados diferentes en el sureste. Los residentes también se benefician de algunos de los mejores servicios de atención médica en la región, con hospitales y clínicas atendidos por especialistas.
«Cancún es uno de los mejores destinos turísticos para abordar cualquier problema de salud y recuperación, ya que hay más de 700 médicos especializados en oftalmología, odontología, ortopedia, rehabilitación, cirugía electiva y cirugía plástica estética y reconstructiva», dijo Patricia Herrera de Riviera Maya Sotheby’s International Realty.
Si tienes en mente la Riviera Maya como el lugar para pasar tus años dorados, estás de suerte porque el auge de la construcción significa que puedes encontrar prácticamente cualquier tipo de propiedad. Y los puntos de precio también varían, desde $270,000 por un condominio de dos habitaciones hasta varios millones por una casa frente al mar.
Lago de Chapala, Jalisco

Escucharás mucho inglés en los pueblos y aldeas que rodean el lago más grande de México. Aquí hay una gran comunidad de veteranos (Chapala alberga la American Legion Post 7), con muchos servicios y comodidades dirigidos a los residentes internacionales del Lago de Chapala, la mayoría de los cuales viven en Ajijic, en la orilla norte del lago.
«Chapala ofrece un estilo de vida más asequible. Los presupuestos varían según el lugar donde vivas en las comunidades del Lago de Chapala. En general, el costo de vida estimado para un estilo de vida razonable en Chapala puede oscilar entre $1,400 y $4,000 [por mes]», dijo Roxana Cruz de Guadalajara Sotheby’s International Realty, añadiendo que algunos de los lugares más populares para jubilados en la zona incluyen Ajijic, San Antonio Tlayacapan, San Juan Cosalá, La Floresta y Jocotepec.
12 nuevas rutas aéreas conectarán México y EE.UU. el próximo año
Puerto Vallarta, Jalisco

Otro de los lugares para jubilarse es Puerto Vallarta, con vuelos diarios desde muchos destinos en Estados Unidos, no es sorprendente que Puerto Vallarta siga siendo uno de los lugares más populares de México para vivir y jubilarse. El destino atrae a expatriados con su ubicación idílica en la costa del Pacífico, respaldada por las exuberantes montañas de la Sierra Madre; una escena hospitalaria vibrante; un puerto de cruceros internacional y marinas privadas; campos de golf; un programa cultural rico; y excelentes servicios médicos e instalaciones hospitalarias.
Los tipos de propiedades más populares entre los jubilados son las residencias frente al mar y condominios con comodidades como clubes de playa, piscinas, canchas de tenis y pickleball, y servicios de conserjería, según Graciela Zamudio de Puerto Vallarta Sotheby’s International Realty.
Los precios de las viviendas comienzan desde $280,000, pero si deseas despertar con vistas panorámicas al océano todos los días, debes estar preparado para gastar al menos $700,000.
Bucerías, Nayarit

Este pequeño pueblo playero está surgiendo como uno de los destinos más populares en este rincón de la costa del Pacífico mexicano, al norte de Puerto Vallarta.
Zamudio explicó que Bucerías es una excelente opción para aquellos que deseen vivir en un pueblo pequeño y tranquilo, pero aún así tener la comodidad de estar cerca de resorts, restaurantes, clubes de playa y servicios de atención médica. Agregó que la zona frente al mar del pueblo, llamada Zona Dorada, es el vecindario más codiciado para los compradores de viviendas.
Punta Mita, Nayarit

Este pueblo de pescadores alberga ahora una de las comunidades cerradas más exclusivas de México, que cuenta con 1,500 acres de exuberante vegetación. Senderos para caminar y andar en bicicleta, clubes de playa, dos campos de golf diseñados por Jack Nicklaus y muchas comodidades de cinco estrellas esperan a los residentes (y a los huéspedes, ya que también hay dos hoteles de lujo aquí) en esta región celestial de la Bahía de Banderas.
Sin embargo, las viviendas en Punta Mita no son económicas: el precio inicial es de $2 millones, pero si buscas algo más amigable con el bolsillo, considera algunas de las comunidades circundantes como Litibu, Imanta, Higuera Blanca, Los Veneros, Susurros del Corazon y Punta del Burro, sugirió Zamudio.
San Miguel de Allende, Guanajuato

Nombrada una de las ciudades favoritas de los lectores de Travel + Leisure en México, San Miguel de Allende cuenta con una próspera comunidad de expatriados donde los jubilados se sentirán como en casa.
«La ciudad ofrece una abundancia de actividades culturales y recreativas, lo que facilita mantenerse comprometido y activo durante la jubilación. Hay muchas opciones, como clases de arte, idiomas, yoga y música. Hay clubes de lectura activos, clubes políticos y deportes al aire libre, incluyendo dos campos de golf y entusiastas jugadores de pickleball», dijo Larry Stebbins, un agente inmobiliario de Agave Sotheby’s International Realty, señalando que muchos expatriados mayores han decidido mudarse aquí como parte de su plan de «envejecimiento en el lugar».
«El punto de vista cálido, cultural y familiar permite que las personas permanezcan en sus propios hogares con cuidado proporcionado por empleados amorosos y compasivos», agregó Stebbins.
Explicó que hay muchos desarrollos de condominios, donde los precios comienzan en $200,000, y los residentes se benefician de comodidades de resort y mantenimiento de áreas comunes.
Valle de Bravo, State of Mexico

Este es otro de los pueblos para jubilarse que enamora con sus calles empedradas y arquitectura colonial alberga a aproximadamente 61,000 residentes y se encuentra a orillas del lago Avándaro. Ofrece infinitas oportunidades recreativas (golf, senderismo y deportes acuáticos, por nombrar algunos) que mantienen activa y comprometida a su comunidad de personas mayores.
«El encanto conmovedor del pueblo se extiende hasta su centro peatonal, decorado con una abundancia de tiendas, mercados de artesanías, deliciosos restaurantes e inspiradoras galerías de arte. Aquí, los jubilados pueden verdaderamente saborear la esencia de la cultura mexicana», dijo Mirari García, una agente de Mexico Sotheby’s International Realty.
Las propiedades varían entre casas tradicionales, villas modernas, acogedores condominios y extensas haciendas.
Oaxaca
«A los jubilados les encanta Oaxaca porque es muy tranquila», dijo Lupita Guemes de Mexico Sotheby’s International Realty, añadiendo que la escena gastronómica de la ciudad, junto con sus museos, tiendas y un excelente clima durante todo el año, la convierten en una opción principal para las personas mayores.
«Más allá de su cultura y belleza, Oaxaca es una ciudad desarrollada con buenos hospitales y atención médica, supermercados, tiendas y todas las comodidades de una gran ciudad», agregó.
Ella sugirió buscar propiedades en San Felipe del Agua, un lugar encantador cerca del centro, con muchos restaurantes, haciendas y una iglesia.
