
Bulgaria es un país del sudeste de Europa que cuenta con bellezas únicas como las playas del Mar Negro y las montañas de los Balcanes. Y aunque como destino turístico sea realmente muy bello, lo curioso es que es también muy accesible por lo que el presupuesto que debas invertir en un viaje hacia Bulgaria es por cierto atractivo.
Bulgaria combina lo mejor de Europa del Este con influencias occidentales, presentando una oportunidad para explorar una nación que, aunque menos conocida, ofrece muchas alternativas para quienes anhelan entender su patrimonio cultural y natural. Desde los costos de alojamiento y transporte hasta los lugares imprescindibles, esta es una guía detallada para quienes planean un viaje a este país.
Los 5 lugares más baratos de Europa para vacaciones y disfrutar

Presupuesto para visitar Bulgaria: cuánto planeas gastar
Bulgaria es uno de los países más accesibles de Europa, lo que la convierte en un destino atractivo para quienes buscan un viaje sin grandes gastos. De manera que el presupuesto que deberás emplear en su recorrida en porcentualmente menor al de otros destinos.
- Alojamiento
El costo del alojamiento en Bulgaria varía dependiendo de la ciudad y del tipo de establecimiento. En ciudades como Sofía o Plovdiv, es posible encontrar hostales con precios que oscilan entre 10 y 20 euros por noche en habitaciones compartidas. Los hoteles de tres estrellas ofrecen habitaciones dobles por aproximadamente 30 a 50 euros por noche. Los alojamientos de mayor categoría, como hoteles de lujo, pueden costar entre 70 y 150 euros por noche.
- Transporte
En lo que respecta al transporte en Bulgaria, este es eficiente y económico. Las opciones más comunes incluyen autobuses y trenes. Un billete de autobús urbano suele costar menos de 1 euro. Para trayectos interurbanos, los billetes de autobús tienen precios que oscilan entre 5 y 15 euros, dependiendo de la distancia.
El tren es una alternativa ligeramente más barata, aunque más lenta. Alquilar un coche es otra opción, con precios desde 20 euros por día, sin incluir el costo del combustible.
- Comida
A su vez, la comida en Bulgaria es asequible. Un plato en un restaurante local puede costar entre 5 y 10 euros. En los restaurantes de mayor categoría, los precios de una comida de tres platos pueden rondar los 20 a 30 euros. Las tiendas de comestibles ofrecen productos básicos a precios bajos, lo que facilita a los viajeros que prefieren cocinar.
- Turismo
Las actividades turísticas y las entradas a museos y monumentos en Bulgaria suelen ser económicas. Los museos tienen entradas que cuestan entre 2 y 5 euros. Las visitas guiadas a sitios históricos pueden costar entre 10 y 20 euros. Algunas atracciones naturales, como parques nacionales y reservas, tienen tarifas de entrada que oscilan entre 2 y 10 euros.

Qué lugares no puedes perderte en Bulgaria
Como todo destino, Bulgaria también tiene sus lugares imprescindibles: esos puntos que ningún turista deberá dejar de visitar para poder llevarse lo mejor del lugar.
- Sofía: la capital de Bulgaria alberga una mezcla de arquitectura soviética y monumentos históricos. Destacan la Catedral de Alexander Nevski, una de las más grandes de Europa del Este, y la Iglesia de Boyana, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Museo Nacional de Historia ofrece una visión general del pasado búlgaro.
- Plovdiv: es la segunda ciudad más grande de Bulgaria, es conocida por su casco antiguo y su teatro romano. El Barrio de Kapana es un área artística con calles estrechas llenas de galerías, talleres y cafés. Además, Plovdiv fue Capital Europea de la Cultura en 2019.
- Valle de las Rosas: este valle es famoso por la producción de aceite de rosa, un ingrediente clave en la perfumería mundial. Durante la temporada de cosecha, entre mayo y junio, se celebra el Festival de la Rosa. Además, la zona está rodeada de montañas y paisajes pintorescos.
Top 5 de destinos baratos de Europa para un viaje de mochilero
- Monasterio de Rila: situado en las montañas Rila, este monasterio es uno de los sitios religiosos más importantes de Bulgaria. Fundado en el siglo X, el Monasterio de Rila es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es conocido por su arquitectura y frescos.
- Veliko Tarnovo: es la antigua capital del Segundo Imperio Búlgaro, famosa por su fortaleza Tsarevets. La ciudad, situada en colinas a orillas del río Yantra, ofrece vistas panorámicas. Las calles empedradas del centro histórico son ideales para explorar.
- Costas del Mar Negro: las playas del Mar Negro son un destino popular durante el verano. Ciudades como Varna y Burgas combinan playas con una vida nocturna activa. En esta región, también se encuentran sitios históricos como Nesebar, una antigua ciudad que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Montañas y naturaleza: Bulgaria es un país montañoso con numerosos parques nacionales. El Parque Nacional de Pirin y el Parque Nacional de los Balcanes Centrales son ideales para el senderismo. El Parque Natural de Vitosha, cerca de Sofía, es una opción accesible para excursiones de un día.