Guía de barrios porteños: qué hacer en Colegiales

Buenos Aires está más diversa e interesante que nunca. Turistas y locales escapan de los límites barriales más tradicionales en búsqueda de nuevas experiencias. Un barrio porteño es bien conocido -y reconocido- por los aficionados de la gastronomía: Colegiales. Descubre en este artículo qué hacer en Colegiales. Dónde comer, pasear y comprar.

El restaurante de Mica Najman y Nico Arcucci es ejemplo perfecto de la nueva gastronomía porteña. Una que no conoce de reglas, fresca, joven, original. La carta es dinámica, varía dando lugar a los productos de temporada. Pero algunos clásicos son inamovibles, como el financier con paté, ítem obligado en cualquier comanda. Ricos vinos y los mejores postres de la ciudad.
“La ventana de Anafe”, justo al lado, ofrece pastelería soñada, café y sándwiches bien potentes. Ideal para almuerzo al sol.

El fenómeno de la cerveza artesanal asaltó la city porteña hace un buen tiempo, plagándola de opciones. El boom pasó y sobrevivieron sólo los mejores lugares. Entre ellos, Stange. Birras clásicas y creaciones originales de la casa, todas bien hechas, para beber in situ o llevárselas.

Uno de los mercados más importantes de Buenos Aires. Es ideal para quienes busquen comprar muebles, artículos de decoración y vajilla de segunda mano, aunque es también una linda experiencia para los turistas que estén sólo de paso.

iStock-1177758484-1000x750 - Guía de barrios porteños: qué hacer en Colegiales

Ti Amo es una de las mejores pizzerías del país, con sede en Adrogué, fuera de la ciudad. Por suerte, para locales y turistas con poco tiempo, abrieron en versión pizza bar en Colegiales. De la hermanita porteña de Ti Amo salen pizzas napolitanas perfectas, un tiramisú increíble y vinos para todos los gustos.

https://www.instagram.com/p/CyweAA_Pd_D/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

¿Magia y café? Sí, señor. Las pasiones de Mery Puntaraffo convergen en Altar, uno de los cafecitos favoritos del barrio. Cada tasa o vaso descartable tiene una carta de tarot, por lo que además de tu bebida, te vas con una lectura. Ambiente tranquilo y atención super cálida.

Para pasear, hacer picnics o actividad física. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires transformó el espacio pegado a las vías del Tren Mitre, llenándolo de verde y especies nativas. Un pulmón de aire fresco que recorre Colegiales -casi- de punta a punta.

parque-ferroviario-colegiales-3 - Guía de barrios porteños: qué hacer en Colegiales
parque ferroviario de colegiales. créditos gcba

Las hermanas Tejerina son grandes militantes de la agroecología y la soberanía alimentaria. Su método de lucha es la cocina: honesta, sabrosa, con identidad. Todos los platos están muy bien, pero las costillas de jabalí al horno de barro tienen un lugar especial en los corazones de sus clientes.

Una casona típica de Colegiales, convertida en restaurante de día. La comida es sencilla y rica, reconfortante. Hay opciones para veganos y vegetarianos, pero la vedette de la casa es la milanesa de peceto, acompañada de arroz con queso y crema de espinacas, un clásico porteño. El sol pega lindo todo el día.

Pocas cosas son más lindas que recorrer un almacén lleno de productos interesantes. Granada nutre al barrio de alimentos orgánicos de todo tipo. Hay materias primas, lácteos, una selección interesante de vinos, flores y hasta productos naturales de cosmética.

Un café de especialidad con verde por doquier: en las paredes, las escaleras, las plantas que inundan el local y los árboles que asoman en la terraza. Tienen buen café y pastelería rica para acompañarlo. Es una gran opción para llevar la computadora y trabajar relajado.

El conocidísimo restaurante de cocina nikkei abrió una sede en el circuito más novedoso de Colegiales, por Concepción Arenal. Barra imponente, mucho glamour, pescado fresco y una selección de vinos realmente impresionante.

La fundación en honor al inventor de la birome (lapicera o bolígrafo, como gusten llamarlo) apadrina una biblioteca popular en un ex galpón ferroviario. Tiene sala de lectura, espacio para chicos y una oferta de libros realmente amplia. 

af14f96a44cad030eb1d10674a2cf77f94e8ec63 - Guía de barrios porteños: qué hacer en Colegiales
biblioteca popular fundación biró. créditos gcba

El pequeño restaurante de Patricio Rojas tiene un ambiente relajado que no pasa por alto los detalles. Mucha presencia vegetal bien trabajada, panes chatos atractivos, alguna que otra carne que hace aparición. Para comer y compartir, llenando las copas con buen vino.

Una heladería de especialidad. No se definen así, pero lo son. Sus helados son excelentes por la calidad de las materias primas que utilizan, en combinaciones de lo más innovadoras. El gran protagonista, por supuesto, es el de pistacho. Hecho con el fruto directamente, nada de pastas ni esencias, una bomba.

Un clásico de Colegiales. Para llevar a los chicos, para sacarse una foto, para recorrer los cafecitos a su alrededor. Las caminatas por el barrio, de una manera u otra, siempre pasan por Plaza Mafalda.

plaza-mafalda-1500x610-1-1000x407 - Guía de barrios porteños: qué hacer en Colegiales
plaza mafalda. créditos gcba