Guía de viaje para Sigüenza, el pueblo español que fue galardonado por la Organización Mundial del Turismo
Sigüenza, en Guadalajara, es reconocido como uno de los pueblo más lindos por la Organización Mundial de Turismo (Pixabay)

Sigüenza es uno de esos pueblos medievales llenos de encanto. Se ubica en la provincia de Guadalajara, Castilla-La Mancha y destaca de forma considerable en tal región. Recientemente, en 2023, fue reconocido como una de las «Best Tourism Villages» a nivel mundial por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Podría decirse además que es un pueblo cargado de historia y patrimonio cultural. Quienes lo visitan se quedan boquiabiertos su imponente castillo, su majestuosa catedral y su encantadora plaza Mayor. Esta es una guía detallada por Sigüenza, el pueblo español que galardonó este organismo internacional.

Siguenza_wikimedia_commons_Jose-Ibanez2-1000x664 - Guía de viaje para Sigüenza, el pueblo español que fue galardonado por la Organización Mundial del Turismo
Sigüenza es reconocido por la Organización Mundial del Turismo (José Ibáñez en Wikimedia Commons)

Guía de viaje por la hermosa Sigüenza, galardonada por la Organización Mundial del Turismo

Sigüenza es sin dudas un testigo viviente de la historia de España. Con una población total de 4708 habitantes según el INE 2023, esta ciudad es un destino imprescindible para quienes buscan entender la riqueza cultural y arquitectónica del país.

Sigüenza está estratégicamente ubicada para controlar el paso del alto Henares y los valles de los ríos Dulce y Salado. Como dato de color, esta zona española estuvo habitada desde tiempos prehistóricos. Fue reconocida en 2023 como una de las Best Tourism Villages a nivel mundial por la Organización Mundial de Turismo. Tal reconocimiento se anunció durante la Asamblea General de la UNWTO en Samarkanda, Uzbekistán.

Al pasear por Sigüenza, no puedes dejar de admirar sus icónicos monumentos:

  • El Castillo: construido tras la invasión árabe en el siglo VIII, este castillo domina el horizonte de la ciudad. Actualmente, funciona como Parador de Turismo, ofreciendo una experiencia única de alojamiento.
  • La Catedral: iniciada en 1130 en estilo románico y posteriormente ampliada en gótico, esta catedral tiene un aspecto exterior de fortaleza medieval. En su interior, hay tesoros como el sepulcro del Doncel de Sigüenza, la sacristía de las Cabezas y una impresionante colección de arte, incluyendo una Anunciación de El Greco.
  • Plaza Mayor: urbanizada entre 1484 y 1494, esta plaza renacentista alberga joyas arquitectónicas como las casas de los canónigos, el Ayuntamiento y la Puerta del Toril.

¡No todo termina ahí! Existen otros puntos de interés como la iglesia románica de San Vicente, la parroquia de Santiago, el Seminario, la Casa del Doncel y la posada del Sol.

Siguenza-Espana-1000x670 - Guía de viaje para Sigüenza, el pueblo español que fue galardonado por la Organización Mundial del Turismo
Catedral de Sigüenza. (Quasipodo EN WIKIMEDIA COMMONS)

Sobre la naturaleza y gastronomía de este rincón español

Más allá de su riqueza arquitectónica, Sigüenza ofrece una experiencia completa gracias a sus espacios naturales protegidos y su exquisita gastronomía.

En lo que respecta a lo natural, se puede explorar el Parque Natural del Río Dulce, el Lugar de Interés Comunitario del Río Salado y la Microrreserva de los Saladares del Río Salado, donde quienes lo visitan pueden gozar de paisajes impresionantes.

Para finalizar, en lo que respecta a los sabores de Sigüenza, hay varios ejemplares como el asado de cordero o cabrito, las migas con chorizo y huevo frito, la sopa castellana y los postres típicos como las yemas del Doncel y los bizcochos borrachos. Con una Estrella Michelín desde 2017, el Restaurante El Doncel es un lugar imperdible para los amantes de la buena gastronomía.