Ubicado en el 45 Boulevard Raspail, en el área de St. Germain-des-Prés, el Hotel Lutetia —miembro fundador de The Set Collection— es una de las construcciones más icónicas de la romántica orilla izquierda de París. Este complejo inaugurado en 1910, pasó un ambicioso periodo de restauración y renovación para reabrir en 2018 y obtener el codiciado estatus de Palace del Ministerio de Turismo francés.
Diseño Art Deco y Art Nouveau transformado para el siglo XXI
The Set confió al renombrado arquitecto Jean-Michel Wilmotte y su equipo la restauración y renovación del legendario hito parisino con la misión de traer un diseño contemporáneo al hotel, mientras se preservaba su herencia y encanto único.
El lema del proyecto fue “traer más luz al edificio icónico”. “El diseño interior fue un desafío complejo y emocionante: la renovación del decorado creado en el estilo en el cúspide del Art Nouveau y Art Deco. Al traer este diseño al siglo XXI, el arquitecto revivió lo que estaba oculto y reinventó lo que ya no existía. Un equipo de ilustres artesanos participó en la renovación de elementos de vidrieras, pinturas decorativas, frescos, mosaicos y esculturas”, se lee en un comunicado compartido con Travel + Leisure en español. “Con esta renovación precisa, respetuosa y sensible, Jean-Michel Wilmotte logró mucho más que una restauración arquitectónica, sino más bien una misión de memoria, historia y emoción.”

Habitaciones de huéspedes más grandes, suites y nuevas suites de firma
El Hotel Lutetia cuenta con 184 llaves, distribuidas en siete pisos, incluyendo 47 suites. Esta cifra es significativamente menor que el total original de 233, lo que permite habitaciones más grandes. Ocho suites de firma, incluida una suite presidencial de dos habitaciones y dos suites ático con terrazas privadas de hasta 70 metros cuadrados y con una vista inigualable de 360 grados de París son las joyas de la corona de esta renacimiento.
Desde la reapertura de este complejo, se ha llevado a cabo un programa de colaboración con figuras renombradas y celebradas en los mundos del arte, la moda y el cine, invitadas a diseñar y decorar suites exclusivas.
La primera en crearse fue ‘El Ático de St. Germain por Coppola’, diseñado en colaboración con el legendario director y habitué parisino Francis Ford Coppola. Coppola, quien junto con su hija Sofia era un habitual en Lutetia, ahora se ha unido a la igualmente ilustre lista de íconos del mundo artístico que han estado estrechamente asociados con el hotel, e incluyen a James Joyce, Samuel Beckett, Yves Saint Laurent y Sonia Rykiel, por nombrar algunos. La suite honra tanto su mágica ubicación en la orilla izquierda como el arte cinematográfico del director, con obras de arte seleccionadas personalmente por Coppola, así como recuerdos únicos de películas que decoran el espacio.

Luego se reveló ‘La Suite Parisienne de Isabelle Huppert’. Elegida por su delicada mezcla de inteligencia, libertad y elegancia, así como por su historia con el hotel, la actriz Isabelle Huppert encarna el espíritu de la orilla izquierda. La suite está inspirada en el espíritu de la alta costura y, al igual que un apartamento parisino, está impregnada en esta ética por Huppert en cada detalle. Entre el diseño brillante y refinado del espacio se encuentran recuerdos significativos de la actriz, como su propio vestido de alta costura de Yves Saint Laurent, guiones originales de películas, fotografías personales y una selección de la literatura favorita de Huppert. Incluso se puede encontrar una botella de edición limitada del perfume ‘Isabelle Huppert Fracas’ de Robert Piguet.

Además de estos dos hermosos e imaginativos espacios colaborativos, hay otras seis suites de firma disponibles, cada una única y magnífica en su propio estilo y forma.
La ‘Suite L’Atelier’ está creada con la inspiración del barrio de St. Germain, ofreciendo dos terrazas bañadas en luz. La impresionante suite dúplex ‘Suite Amour’ ocupa la cúspide del hotel con vistas singulares de una capital centelleante desde su antigua gruta de estilo art nouveau, directamente frente a la Torre Eiffel. La ‘Suite del Escritor de la Torre Eiffel’ está creada con el espíritu de algunos de los habitués literarios de Lutetia, como Hemingway o Joyce en mente, y ofrece una biblioteca cuidadosamente curada, así como un escritorio con vista a la Torre Eiffel, seguro de estimular los sentidos creativos.
Celebrando otro de los ilustres huéspedes regulares del hotel está la ‘Suite Josephine Baker’. Un rostro familiar en Lutetia, el espíritu del icónico artista resuena en toda esta suite, completa con dos terrazas y obras de arte en homenaje a Baker.
A continuación está el ‘Ático de la Torre Eiffel’, que comprende siete habitaciones únicas, cada una compitiendo por mostrar el panorama más halagador de la capital con una memorable combinación de techos inclinados y marcos de ventana esculpidos, características apreciadas de las clásicas casas en la azotea de St. Germain. Una impresionante terraza en la azotea de 74 metros cuadrados completa la suite, una rareza en París y ofrece vistas de 360 grados de la ciudad.

Por último, pero no menos importante, está la oferta más grande del hotel; la ‘Suite Presidencial ‘Carré Rive Gauche». Aquí, cada habitación está diseñada para enmarcar obras de arte originales y en una colaboración única con Carré Rive Gauche, la principal alianza de marchantes de arte en la orilla izquierda, la Suite Presidencial puede ser vista como un museo privado en constante cambio. Con vistas espectaculares, habitaciones y muebles a medida, y obras de arte de las cortes reales de Europa, esta suite es en todos los sentidos, una suite digna del estatus de Palacio de Lutetia.
Un lugar para reunirse en el corazón de la orilla izquierda
En consonancia con su historia como un hito en la sociedad parisina, el Hotel Lutetia cuenta con varios espacios únicos para reunirse, entretenerse, reflexionar y disfrutar. Quizás el más emblemático, y ciertamente el más conocido, es la ‘Brasserie Lutetia’, el icónico restaurante del hotel. Ahora bajo la dirección del renombrado Chef Ejecutivo Patrick Charvet, la Brasserie ha sido durante mucho tiempo donde la ciudad se ha reunido: la orilla izquierda con la orilla derecha, el Art Nouveau con el Art Deco.
Mientras que en el corazón del hotel está el ‘Salon Saint-Germain’, un salón que presenta el techo de vidrio único y radiante del artista Fabrice Hyber, y una amplia biblioteca con un patio al aire libre.

Bienestar holístico, un nuevo capítulo para Lutetia
Fiel a la visión de The Set de crear entornos bellamente compuestos para la vida contemporánea, Lutetia presenta con orgullo “Akasha Holistic Wellbeing”, un spa de 700 metros cuadrados que basa su filosofía en los cuatro elementos de la vida: aire, tierra, agua y fuego.
Este espacio ofrece tratamientos de tres marcas líderes: Carita, CellCosmet y Aromatherapy Associates, y seis salas de bienestar con una gran variedad de los tratamientos y masajes más sofisticados. También están disponibles una sauna, sala de vapor, piscina de inmersión, jacuzzi de borde infinito y un amplio gimnasio con equipos de última generación. Bañada en luz natural, una rareza en París, la piscina de 17 metros de largo completa la experiencia.

La ubicación, un lugar emblemático de intelecto, creatividad e historia
Desde su apertura en 1910, diseñado como un lujoso hospedaje para los clientes de la vecina tienda Le Bon Marche, Lutetia rápidamente se convirtió en un lugar donde lo anónimo se encontraba junto con lo famoso, donde el arte, la filosofía, la ciencia y la política se creaban continuamente. Este éxito temprano fue interrumpido por la Primera Guerra Mundial y nuevamente en junio de 1940, cuando la ciudad fue ocupada y el hotel requisado. En 1944, Lutetia retomó su papel previsto y por orden del General de Gaulle se convirtió en un centro crucial para personas desplazadas y familias que buscaban reunirse con sus seres queridos.
La orilla izquierda es conocida por fomentar avances audaces en literatura, pintura, escultura y danza, y todos ellos encontraron un hogar en Lutetia. Originalmente más asociados con la literatura, algunos de los personajes históricos y culturalmente significativos que vivieron, trabajaron y se entretuvieron en el hotel incluyen a André Gide y James Joyce, quienes escribieron «Ulises» en el hotel con Ernest Hemingway actuando como editor ocasional, Samuel Beckett, André Malraux y Saint-Exupéry siguieron.
Esto fue igualmente cierto para otras artes. Picasso y Matisse se instalaron y durante los años 50 y más allá, el hotel y su bar se convirtieron en una parte clave del surgimiento y celebración del jazz. También levantando una copa en ese famoso bar estaban los nuevos propietarios del hotel en ese momento, la familia Taittinger. Al igual que el famoso champán que lleva su nombre, Lutetia se convirtió en el favorito de una nueva generación de líderes empresariales, gubernamentales y culturales, con Charles de Gaulle, François Mitterrand, Serge Gainsbourg y Miles Davis como visitantes frecuentes, Sonia Rykiel rediseñando la propiedad en la década de 1980 y David Lynch y el escultor Arman creando sus propias suites.
Hoy, como parte de The Set Collection, Lutetia ha comenzado el próximo capítulo en su historia ilustre, recuperando su posición como un hotel icónico y centro de la vida parisina.
- Reservaciones: hotellutetia.com