
Después de 15 años desde su última exposición en México, el artista estadounidense David LaChapelle regresa con “AMOR”, una retrospectiva de sus obras de 1985 al presente, que, conforme lo dicho por el fotógrafo, explora el lado luminoso (del mundo) en los momentos turbios de la humanidad.
La muestra, conformada por más de 100 obras, incluye una la nueva serie “Viacrucis”, expuesta por primera vez en América, la cual es una interpretación de 15 escenas religiosas. “Siempre estuve cerca de Dios”, dijo el discípulo de Andy Warhol en su encuentro con medios de comunicación en la CDMX.
“Inspirada en diversos ejemplos, desde la época medieval hasta la posmoderna, el artista imagina estas obras destacadas de una manera nueva y vibrante”, se lee en un comunicado compartido con Travel and Leisure en español.
Las 25 mejores cosas para hacer en CDMX según los locales

Así es el recorrido por “AMOR”, la exposición de David LaChapelle en México
El edificio histórico del Palacio de Minería, en la zona centro de la Ciudad de México, es sede de esta muestra, la cual podrá ser visitada a partir del 11 de mayo y hasta julio. Las obras de arte se distribuyen en ocho galerías, que representan una exploración de docenas de historias y temas inspirados en las observaciones del artista sobre el amor, la pérdida, la alegría, los miedos, la esperanza, las obsesiones y la relación del hombre con la naturaleza.


Amor, milagros y otras experiencias humanas
El recorrido también está compuesto por las obras:
- Biombos (1984-2022): Una colección de biombos de vidrio que reflejan escenas de lo milagroso y metafísico.
- Gated Community (2022): Una respuesta a las obras del «Ciclo Padernello» del pintor italiano Giacomo Ceruti.
- Seismic Shift (2012): Una visión del Museo Broad de Los Ángeles devastado por un terremoto.
- Spree (2019-2020): Inspirada en las historias de la Expedición Transantártica de Shackleton, que muestra un colosal mega crucero congelado en el tiempo como metáfora del estado de nuestra frágil humanidad.
- Holy War (2008): Revela dos escenas del bien y el mal basadas en las profecías bíblicas del Armagedón.
Esta exhibición es organizada por 212 Productions® con la colaboración del Palacio de Minería, Facultad de Ingeniería, UNAM. Los boletos se encuentran a la venta en boletia.com, a un costo general de $200 pesos.