Cami Torta nos recomienda con qué brindar en las fiestas
Anna Tretiak (Istock)

Camila Torta nació rodeada de sommeliers y se crió en el epicentro de la escena gastronómica de Buenos Aires. De allí no se movió jamás: trabaja en la industria desde los 17 años, mientras se formaba en instituciones como el Centro Argentino de Vinos y Espirituosas o el Wine & Spirits Education Trust. Aún siendo muy joven estuvo a cargo de establecimientos prestigiosos como Bar Du Marche o Anchoita Cava. Hoy vive en Mendoza, provincia vitivinícola argentina por excelencia, para aprender más acerca de nuestro terroir y su historia. Es la Head Sommelier de Azafrán, un restaurante mendocino con una estrella Michelin.

Camila-Torta-sommelier-Azafran-edited - Cami Torta nos recomienda con qué brindar en las fiestas
cortesía Azafrán

Los recomendados de Cami Torta

Entendiendo que estamos en el hemisferio sur y las fiestas nos encuentran en un clima cálido, el festejo suele empezar alrededor de una pileta (para los afortunados que tienen una) a eso de las seis de la tarde. En esta escena, la Apple Cider Zedryc me parece una gran opción. Para los más valientes un Vodka Tonic con Ciroc, un suave vodka de uvas francés.

Una vez instalados en la mesa, seguramente nos encontremos con entradas frescas y sabrosas, donde un vino de las mismas características acompañaría de maravilla. Por ende, un Saltimbanco sauvignon blanc de La Giostra del Vino puede ser un gran comienzo; como también algún albariño fresco de Rías Baixas. Para los que son fanáticos de las burbujas como yo, un Crémant du Jura de Jerome Arnoux siempre es un sueño.

En el centro de la cena van a estar los platos fuertes, y todo momento especial merece un vino especial. Podría estar horas nombrando vinos que me encantaría beber, como un Sílex de Didier Dagueneau, un Gevrey Chambertin de Dominique Laurent o un Barolo de Ceretto. Aunque, por suerte, también tenemos la chance de no irnos tan lejos en búsqueda de grandes vinos y elegir alguna etiqueta local, como puede ser un La Craie de PerSe o un Noemía.

Para el postre, vino dulce. En lo personal, hay algunos vinos dulces argentinos que me gustan mucho, como el Dolce Uco de Matias Michelini o la Ratafia de Cruzat. 

Por último, si vamos a ser cautos y podemos darnos lujos, un whisky de Macallan siempre me hace feliz… ¿Es vulgar pensar un Old Fashioned hecho con Macallan? [N. del E.: no, no lo es.] Espero que no, porque es una fantasía que tengo por cumplir. Pero si sabemos que la noche es larga y que hay mucho por bailar, siempre pero siempre nuestro mejor amigo es y será el refrescante, rico y sensual Fernet Branca con coca.

PD: Todo esto puede variar si hay una magnum de Champagne. Si hay magnum de Drappier me verán con ella toda la noche.