
CosmoCaixa, el museo de la ciencia de Barcelona, es un destino imperdible para los amantes de la ciencia. Ofrece una gama de actividades interactivas, talleres fascinantes, proyecciones y espectáculos diseñados para despertar la curiosidad tanto de los niños como de los adultos.
Este increíble museo es ideal para familias que buscan experiencias científicas únicas y educativas, convirtiéndose en un lugar donde la ciencia se vive y se disfruta en todos sus aspectos.
Así es CosmoCaixa, el museo de la ciencia de Barcelona

CosmoCaixa, el museo de la ciencia de Barcelona, es perfecto para explorar con su exposición permanente, abarcando la evolución del cosmos desde el Big Bang hasta la actualidad. Este recorrido interactivo permite conocer la formación del universo, la evolución de las especies y los misterios del cerebro humano.
Los cuadros más famosos del museo de Joan Miró en Barcelona que debes ver en tu recorrido
El museo destaca módulos imprescindibles, como el espacio Restos y rastros, que muestra fósiles y huellas de millones de años. El Bosque Inundado, una réplica de la selva amazónica, presenta una biodiversidad única con caimanes, hormigas y boas. Además, la exposición “Base antártica” exhibe nuevas fotografías históricas y naturales de la Antártida, cortesía de National Geographic, según se destaca en el sitio oficial del museo.

Las actividades para los niños en CosmoCaixa, el museo de la ciencia de Barcelona

CosmoCaixa ofrece diversas actividades diseñadas para los niños, que incluyen talleres y exhibiciones interactivas. A través de distintas actividades que se desarrollan en los talleres se fomenta la exploración libre y creativa, con distintos materiales, elementos mecánicos, promoviendo el ingenio y la creatividad.
Guía de viaje: 7 lugares imperdibles de Barcelona
Cuenta además con espacios que activan la curiosidad innata de los niños, ofreciendo experiencias educativas que los inspiran a explorar y experimentar. Con los talleres interactivos que rotan y se renuevan de forma innovadora, para despertar el interés por la ciencia a través de la experimentación con las diferentes actividades, los pequeños se sienten exploradores descubriendo el conocimiento junto a su ingenio, su creatividad y su propia experimentación.