Museos divertidos en Tokio que van más allá de las obras de arte
El Museo de Cup Noodles, que dispone de cuatro pisos llenos de exhibiciones, es uno de los planes más populares para hacer en Tokio. Créditos: junce/iStock

Un viaje a Tokio puede resultar abrumador, especialmente si es la primera visita a Japón. No solo porque es un destino muy popular, sino también porque hay muchísimas cosas que ver. Entre los brillantes carteles de neón, los puestos de udon con asientos individuales y máquinas de gashapon, es fundamental tener un itinerario claro para aprovechar el tiempo al máximo y admirar sus principales atracciones en persona. 

Los museos son una buena opción para sumergirse en la cultura de esta metrópoli. Pero, ¿qué pasa si no te apetece contemplar cuadros en una habitación tan silenciosa que podrías oír caer un alfiler? ¡Buenas noticias! Existe un interesante catálogo de museos divertidos en Tokio que nada tienen que envidiarle a una pintura de 1913 o a una figura de terracota del siglo III. A continuación, te presentamos cinco alternativas cuyas colecciones van desde célebres condimentos icónicos hasta kimonos antiguos.

Museos divertidos en Tokio: fideos, peces de colores y sentos antiguos

Museo-del-Traje-Bunka-Gakuen-interior-1000x750 - Museos divertidos en Tokio que van más allá de las obras de arte
El Museo del Traje Bunka Gakuen alberga más de 12 prendas de vestir de todo el mundo. Créditos: Daderot/Wikimedia Commons

A los apasionados de la moda les encantará el Museo del Traje Bunka Gakuen. Ubicado en Shibuya, abrió sus puertas en 1979 como un archivo para los estudiantes de la prestigiosa escuela de diseño que tiene el mismo nombre. Inicialmente, su colección consistía en piezas del antiguo Japón, como los kimonos, y trajes de origen europeo.

Dado que su premisa es “aprender sobre la cultura japonesa y global a través de la vestimenta”, este museo ha enriquecido activamente sus exposiciones en los últimos años con indumentaria de otras regiones de Asia, así como de África y América Latina. Además, organiza eventos centrados en temáticas específicas. Un ejemplo es la exposición “Various Animal Patterns”, que explora “la incorporación” de “motivos animales, como pájaros y bestias” en los textiles. Esta muestra estará abierta al público del 5 de diciembre de este año al 5 de marzo de 2025. 

Es probable que el nombre “Kewpie” te suene familiar si sabes algo sobre la gastronomía japonesa. Si no, te lo explico: se trata de una marca de mayonesa que, a diferencia de otras, es elaborada con yemas de huevo, vinagre de arroz y un toque de glutamato monosódico para potenciar el sabor a umami. Esta combinación da como resultado un condimento cremoso que ha ganado seguidores tanto dentro como fuera de la Tierra del Sol Naciente. ¿Por qué traigo esto a colación? Pues porque sus fábricas, incluyendo la de Tokio, ofrecen dos recorridos gratuitos: Mayo Terrace y Open Kitchen.  

Mayo Terrace tiene lugar en el Centro de Experiencias e incluye una explicación sobre la historia y la producción de la mayonesa. A esto le sigue una degustación de ensalada de papa (con todo el sabor de su producto, por supuesto) y, para terminar, la parte favorita de todos, la elección de algunos obsequios temáticos. La segunda opción está más centrada en los detalles de la fabricación de la Kewpie, pero es igual de interesante. Ambas actividades requieren reserva previa y son muy demandadas, así que no las dejes para última hora.

Aunque está en la ciudad de Yokohama, a unos 30 minutos en tren desde la estación de Shibuya, el de Cup Noodles tiene todas las características para formar parte del listado de “museos divertidos en Tokio”. 

En los primeros pisos encontrarás exhibiciones como el “cubo histórico”, con estantes de piso a techo adornados con cientos de variedades de ramen instantáneo, y dos miniteatros que presentan un video de 14 minutos sobre cómo Momofuku Andō imaginó esta marca tan exitosa. Además, puedes ver una recreación del cobertizo donde Andō creó los primeros “fideos instantáneos del mundo” en marzo de 1958. 

La característica más especial de este museo es su interactividad y para comprobarlo debes visitar el tercer piso. Allí hay una especie de cocina que te permite personalizar tu propio vaso de Cup Noodles. Puedes elegir entre cuatro variedades de sopa, 12 tipos de toppings y darle rienda suelta a tu imaginación para customizar el exterior del recipiente. De acuerdo con la página web oficial, existen 5.460 combinaciones de sabores. 

El Museo Arquitectónico al Aire Libre Edo-Tokyo está a solo 30 minutos del centro de la capital japonesa y es tan nostálgico como suena. Sus edificios, salones y vehículos son excelentes réplicas de aquellos que eran comunes durante los períodos Edo, Meiji y Taisho. 

Un detalle curioso sobre este museo es que sus sentos, o baños públicos, sirvieron de inspiración a Hayao Miyazaki para diseñar algunas de las escenas que forman parte de la película El viaje de Chihiro (2003). Naturalmente, no está de más decir que es una parada obligada para los admiradores de las historias de Studio Ghibli. 

Los vecindarios más populares son ideales para descubrir museos divertidos en Tokio. Ginza y Nihonbashi son un buen ejemplo de ello. El Museo Art Aquarium, ubicado entre ambos, es muy diferente a una galería tradicional, pues combina burbujas, luces de colores y entre 30 y 50 mil peces dorados de distintos tipos para crear un deleite visual. 

Este espacio tiene como objetivo ser un lugar donde las personas puedan admirar los motivos tradicionales japoneses desde una perspectiva diferente. Por ello, presenta instalaciones como Ginza Mantoroi, cuyas linternas se asemejan a las del santuario Kasuga Taisha en Nara, y Habitación Shoji, inspirada en la puerta yukimi shoji y uno de los salones de té del templo Daitoku- Ji en Kioto. También colabora con artistas locales que se destacan en distintas áreas como el florista Shogo Kariyazaki. 

  • Contacto: https://artaquarium.jp/ 
  • Dirección: 4-6-16 Ginza, Edificio Shin-kan de Ginza Mitsukoshi, 8° piso, Chūō-ku, Tokio, Japón.