
Elegir hacer un safari con niños pequeños y miembros mayores de la familia puede parecer un desafío al principio. Pero créeme, como asesora de viajes especializada en safaris por el este y sur de África, nada fortalece los lazos familiares como una semana en la naturaleza. Tras una década en la industria de viajes, he tenido el privilegio de organizar safaris seguros y cómodos para familias, desmintiendo la idea de que un viaje a África no es adecuado para niños o generaciones mayores.
Sin embargo, la planificación cuidadosa es clave. Como directora general de Go2Africa, una empresa que se enfoca en safaris de lujo a medida, aquí están mis consejos para organizar una aventura familiar multigeneracional en el corazón de África.
Dónde ir en África
Por experiencia propia, aprendí a transformar mi duda sobre un safari familiar en entusiasmo. Mis dos hijos, que ahora tienen siete y 11 años, han ido de safari desde que eran bebés: mi hijo asistió por primera vez a los siete meses, y mi hija cuando tenía apenas unas semanas. Estas escapadas se han convertido en una tradición familiar que disfrutamos al menos dos veces al año. Sin embargo, es importante saber por dónde empezar.
Un safari seguro y cómodo se puede planificar desde casi cualquier lugar. Los países que considero ideales para viajes multigeneracionales con niños pequeños son Tanzania, Kenia, Sudáfrica, Namibia y Botsuana. Para niños mayores, recomiendo Zambia y Zimbabue, debido a la variedad de fauna y las actividades aventureras que se pueden realizar. Todos estos destinos, sin embargo, cuentan con alojamientos excepcionales y garantizan una experiencia inolvidable.
Dónde alojarse
Reservar propiedades exclusivas con entre seis y ocho habitaciones es lo mejor para viajes familiares multigeneracionales, ya que ofrece intimidad y flexibilidad. Para grupos más pequeños, suites con dos dormitorios o habitaciones conectadas suelen ser ideales. Todo depende de las edades e intereses específicos de tu familia. Mis recomendaciones incluyen Gibb’s Farm y Singita Sasakwa Lodge en Tanzania; andBeyond Bateleur Camp en Kenia para los más pequeños; y Asilia Retreats, específicamente Naboisho Camp, para niños mayores y adolescentes.

Otros alojamientos que recomiendo son African Bush Camps Khwai Leadwood y Linyanti Ebony en Botsuana; Kamara House y Little Saseka de Thornybush, y Lion Sands River Lodge, todos en Sudáfrica.
Qué ver y hacer
En Go2Africa, nos aseguramos de crear itinerarios personalizados que cumplan con los intereses y necesidades de nuestros clientes. Los alojamientos que reciben niños pequeños suelen ofrecer programas dedicados, como manualidades, caminatas por la naturaleza, identificación de huellas de animales, clases de cocina e incluso la oportunidad de interactuar con suricatas habituadas en el desierto de Kalahari.
A los niños mayores y adolescentes les suelen encantar actividades como lanzar lanzas con un guerrero masái, montar a caballo, paseos en globo aerostático y canotaje en el delta del Okavango. Las familias, en general, se unen durante los safaris en vehículos privados, donde pueden establecer su propio ritmo mientras disfrutan de la emoción de avistar leones o elefantes.

Maija de Rijk-Uys es miembro de la lista A de Travel + Leisure y se especializa en safaris en África oriental y meridional. Puedes crear un itinerario personalizado con Maija contactándola en [email protected].