3 Pueblos Mágicos a menos de 2 horas de la CDMX para hacer una escapada de fin de semana
Vista panorámica de Metepec (Octavio Alonso Maya en Wikimedia Commons)

Si buscas un refugio para escapar del ajetreo citadino, sin irse muy lejos, los Pueblos Mágicos cerca de la CDMX son la opción perfecta. Estos destinos ofrecen una experiencia única, donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan para brindar una experiencia que le escapa a lo rutinario.

Estas son tres joyas escondidas a menos de 2 horas de la capital: Jilotepec, Metepec y Otumba. Sin duda que cada uno de estos Pueblos Mágicos, reconocidos por sus encantos singulares, ofrecen una escapada perfecta de fin de semana.

Los 3 imperdibles Pueblos Mágicos cerca de la CDMX

Jilotepec_wikimedia_commons_WOKRFCM-1000x751 - 3 Pueblos Mágicos a menos de 2 horas de la CDMX para hacer una escapada de fin de semana
El Pueblo Mágico Jilotepec, a solo dos horas de CDMX, ofrece con su entorno natural una escapada mágica. (Wikimedia Commons-WOKRFCM)

A tan solo 1 hora y 50 minutos de la CDMX, Jilotepec se encuentra en el corazón de la zona montañosa del Estado de México. Este Pueblo Mágico, recientemente reconocido en 2023, cautiva con su encanto natural y su rica herencia cultural.

  • Parque ecoturístico «Las Peñas de Dexcani»: un destino imprescindible para los amantes de los deportes extremos, donde podrás practicar la escalada en roca en un entorno espectacular.
  • Parque Estatal «El Llano»: un oasis de tranquilidad perfecto para disfrutar de la naturaleza y realizar caminatas familiares.
  • Iglesia de San Pedro y San Pablo: una joya arquitectónica del siglo XVI que evoca a la época colonial con su impresionante retablo barroco de madera cubierta con hojas de oro.

Es una oportunidad única para conocer las tradiciones locales, como el carnaval Xhita, una celebración ancestral que combina danzas prehispánicas y festividades religiosas.

Metepec-1000x670 - 3 Pueblos Mágicos a menos de 2 horas de la CDMX para hacer una escapada de fin de semana
Sombrillas flotantes en Metepec (Pixabay)

A solo 1 hora y 40 minutos de la capital, Metepec es reconocido por su rica tradición alfarera y su encantador centro histórico. Este Pueblo Mágico es un verdadero tesoro cultural en el corazón del Valle de Toluca.

  • Parque Juárez y Fuente de la Sirena: un emblemático parque con una impresionante fuente que representa a la mítica Tlanchana, una deidad acuática prehispánica.
  • Iglesia y Ex Convento de San Juan Bautista: una obra maestra del siglo XVI que cautiva con su impresionante fachada de filigrana floral.
  • Mercado Artesanal y Calle Ignacio Comonfort: el mundo de la artesanía local y descubre las increíbles piezas de barro, como los icónicos Árboles de la Vida y las esbeltas Catrinas.

Un evento imperdible aquí es el Festival Quimera en octubre, cuando Metepec se convierte en un escenario de arte, danza, música y literatura.

Otumba1-1000x670 - 3 Pueblos Mágicos a menos de 2 horas de la CDMX para hacer una escapada de fin de semana
Museo del Ferrocarril en Otumba (Subsecretaría de Turismo del Estado de México en Wikimedia Commons)

A tan solo 1 hora y 25 minutos de la CDMX, Otumba rebalsa por su rica historia y tradiciones únicas. Este Pueblo Mágico fue testigo de la emblemática Batalla de Otumba en 1520, un hecho clave en la Conquista de México.

  • Parroquia de la Purísima Concepción: una impresionante construcción del siglo XVI, que conserva la portería del antiguo monasterio franciscano.
  • Museo del Ferrocarril: para entender cómo los trenes transportaban el pulque producido en las haciendas de la región durante el Porfiriato.
  • Burrolandia: un santuario único en América dedicado a la preservación de los burros, donde podrás conocer más sobre estos simpáticos animales.

Un imperdible aquí es la Feria del Burro el 1 de mayo, una celebración popular donde estos animales son los protagonistas con desfiles, carreras y concursos de disfraces.

Se puede llegar a Otumba desde CDMX en coche en 58 minutos, recorriendo una distancia de 58,8 km. La ruta más rápida es por la México 132D.