
Los Pueblos Mágicos de México son lugares hermosos que permiten disfrutar de escapadas llenas de historia, tradiciones y paisajes vistosos. Estos lugares son ideales para explorar durante un fin de semana, ya que combinan la autenticidad del México tradicional con actividades recreativas y turísticas que enriquecen la experiencia.
En muchas ocasiones, viajar y conocer estos sitios lleva tiempo, pero si estás cerca de alguno de estos pueblos puedes recorrerlo en una escapada de fin de semana.
Fin de semana encantado: 4 Pueblos Mágicos para disfrutar

Lo dicho: cada uno de estos Pueblos Mágicos significarán o no una escapada de fin de semana en función de tu ubicación de origen. Pero lo que no varía es la belleza de cada uno y las posibilidades de disfrutar en ellos. Aquí, una selección de 4 Pueblos Mágicos imperdibles.
Múzquiz, Coahuila
Múzquiz es un pueblo donde el tiempo parece detenerse. Sus calles angostas invitan a un paseo tranquilo, mientras que la atmósfera relajada te envuelve en su serenidad. Este lugar es famoso por albergar el pterosaurio más completo y articulado encontrado en México, un hallazgo paleontológico de gran importancia que nos transporta a hace 90 millones de años, cuando estos gigantes volaban sobre lo que hoy es Coahuila.
Guía de Pueblos Mágicos cerca de la CDMX para un fin de semana
Para los amantes de la historia y la cultura, es imprescindible visitar la Iglesia de Santa Rosa de Lima y el Museo Historia de Múzquiz. Además, puedes explorar el Taller de Artesanías de Fluorita, donde Don Florentino crea piezas únicas. No te pierdas la oportunidad de recorrer en bicicleta la sierra de Santa Rosa y conocer a los Mascogos, una comunidad con profundas raíces afroamericanas.

- Cómo llegar: Desde Saltillo, toma la carretera 57 hacia el norte y luego desvíate hacia la carretera 22. El viaje dura aproximadamente 4 horas.
Nombre de Dios, Durango
En Nombre de Dios, las cascadas, ojos de agua y riachuelos bordeados de árboles conforman un paisaje que invita a la paz y la contemplación. Este Pueblo Mágico es también un tesoro arquitectónico, con iglesias que datan del siglo XVI, como el Templo de San Francisco, el más antiguo del noroeste de México. Otros templos notables incluyen el Templo de Jesús Nazareno, con su portada adornada con angelitos, y la Iglesia de San Pedro Apóstol.
Además, el Museo Comunitario Contalpa y la Ex Hacienda de Juana Guerra son visitas obligadas para comprender la rica historia local. Para los amantes de la naturaleza, la Cascada El Saltito y el ojo de agua Los Berros ofrecen vistas espectaculares y un respiro en medio del verde.
- Cómo llegar: Desde la ciudad de Durango, toma la carretera 45 hacia el sur. Nombre de Dios se encuentra a solo 40 minutos en coche.
Bustamante, Nuevo León

Bustamante es un verdadero oasis en medio de un paisaje árido. Este Pueblo Mágico es conocido por sus Grutas de Bustamante, una de las formaciones subterráneas más impresionantes del mundo, donde aún se puede ver el proceso de formación de estalactitas y estalagmitas.
La Parroquia de San Miguel Arcángel es otro punto de interés, con su arquitectura colonial bien conservada. Para refrescarse, el Cañón y Ojo de Agua son ideales, y los amantes de la naturaleza disfrutarán del Bioparque Boca de Leones, donde la flora y fauna local están protegidas y exhibidas en su entorno natural.
- Cómo llegar: Desde Monterrey, toma la carretera 1 hacia el norte y luego desvíate en la carretera 31. El trayecto dura alrededor de 1 hora y 45 minutos.
Pueblos Mágicos de Querétaro: dónde están ubicados y cómo visitarlos
Tlaquepaque, Jalisco
Pocos lugares en México representan tanto el sabor y el folclore del país como Tlaquepaque. Este Pueblo Mágico es famoso por su ambiente festivo, especialmente en el Parián, un gran conjunto de restaurantes y bares donde los mariachis amenizan las comidas con su música vibrante.
El Andador Independencia es perfecto para pasear entre tiendas de artesanías, galerías de arte y restaurantes. La Parroquia de San Pedro Apóstol y el Museo Regional de la Cerámica son paradas obligadas para quienes deseen empaparse de la rica historia y cultura de la región. Por la noche, no te pierdas las tradicionales Noches de Ronda, donde la música y la danza llenan las calles de vida.
- Cómo llegar: Desde Guadalajara, Tlaquepaque está a solo 20 minutos en coche. Puedes llegar fácilmente en taxi, Uber o incluso en transporte público.