Cuánto tiempo se necesita para visitar Calakmul, qué días abre y dónde hospedarse
Vista aérea de la Estructura I en Calakmul (Pexels)

Calakmul, cuyo nombre en maya yucateco significa ‘Dos pirámides adyacentes’, es un importante yacimiento arqueológico maya ubicado en el sureste del estado mexicano de Campeche, en la región del Petén. Este sitio se encuentra en el núcleo de la reserva de la biosfera de Calakmul, que abarca más de 700 mil hectáreas, a unos 35 kilómetros de la frontera con Guatemala.

Cabe destacar que con una extensión de aproximadamente 70 km² y más de 6 mil estructuras, Calakmul fue la capital de un estado regional de aproximadamente 13 mil km² y uno de los grandes poderes regionales junto con Tikal y Palenque durante el periodo clásico de la cultura maya. Todo lo que hay que saber para recorrer este sitio histórico.

Ruinas-Calakmul-1000x670 - Cuánto tiempo se necesita para visitar Calakmul, qué días abre y dónde hospedarse
Vista panorámica de una de las antiguas estructuras que resguarda Calakmul (Pixabay)

Tiempo necesario para visitar Calakmul y qué días abre

Para dar un poco de contexto, desde 1993, el Instituto Nacional de Antropología e Historia ha llevado a cabo un proyecto a gran escala en este sitio. Reconociendo su importancia, la UNESCO otorgó el estatus de Patrimonio Cultural de la Humanidad a Calakmul el 4 de julio de 2002 y en 2014 extendió la distinción a Patrimonio de la Humanidad Mixto, reconociendo también los valores naturales de la Reserva de la Biosfera. Todo estos reconocimientos, hacen que sea necesario estar informado de cómo se debe visitar este lugar.

Dicho esto, para disfrutar plenamente de Calakmul, se recomienda dedicarle un día entero. Esto permite explorar todas las ruinas y comprender mejor la historia del lugar. Dado que el sitio se encuentra en medio de la selva campechana, el viaje hasta allí puede ser prolongado, lo que hace esencial una planificación cuidadosa para aprovechar al máximo la visita.

Duración de la visita:

  • Recorrido por las ruinas: entre 2 y 4 horas, dependiendo de la ruta elegida.
  • Trayecto desde la caseta de bienvenida hasta el acceso a las ruinas: más de 1 hora.
Calakmul2-1000x670 - Cuánto tiempo se necesita para visitar Calakmul, qué días abre y dónde hospedarse
Así luce la parte inferior de la Estructura I (Imagen de AlisonRuthHughes en Wikimedia Commons)

Cómo llegar, qué días abre y el costo de entrada

Desde la ciudad de Campeche, se toma la Carretera No. 261 rumbo al sur hasta llegar a la ciudad de Escárcega. Desde allí, se sigue por la carretera Escárcega-Chetumal (Carretera No. 186). En el kilómetro 95, después de pasar el ejido Conhuás, se toma una desviación hacia el sur por un camino pavimentado y tras recorrer 60 kilómetros, se llega a Calakmul.

El horario de las ruinas de Calakmul es de lunes a domingo de 8:00 a 17:00. El costo de entrada incluye dos pagos:

  • Primer pago: 150 MXN en la caseta de entrada a la Reserva de la Biosfera.
  • Segundo pago: 80 MXN de acceso a las ruinas.
  • Total: 230 MXN por persona.
52755174215_73123c8e28_h-1000x665 - Cuánto tiempo se necesita para visitar Calakmul, qué días abre y dónde hospedarse
Calakmul, un lugar con historia (Gian Luca Sgaggero en Flickr)

Opciones de hospedaje cerca de Calakmul

Para quienes buscan alojamiento cerca de Calakmul, existen diversas opciones que se adaptan a distintos presupuestos y preferencias:

  • Casa Ka’an: casa de huéspedes con habitaciones amplias y modernas, separadas de otras casas. Buena iluminación y camas cómodas.
  • Rio Bec Dreams Hotel: hotel pequeño, limpio y bien provisto, con agua purificada, cafetera y repelente de insectos. Ventanas con mosquitero y ventiladores.
  • Campamento Yaax’che: campamento respetuoso con el medio ambiente, con comida básica pero fresca y de origen local. Ideal para experimentar la selva.
  • Casa Maya en Calakmul: base de operaciones perfecta para la exploración maya. Personal atento que habla inglés.
  • Hotel Puerta Calakmul: ubicado en la jungla, ofrece alojamiento sencillo pero bien distribuido, con habitaciones limpias y sábanas de alta calidad.
  • Otoch Beek: una posada cerca de Xpujil y la biosfera de Calakmul. Habitaciones limpias y desayuno incluido.
  • Cabañas Calakmul: cabañas básicas con opciones limitadas para vegetarianos. Cercanas al Hotel Puerta Calakmul, que ofrece más variedad culinaria.