Cuántos Pueblos Mágicos hay en Puebla
Todos los Pueblos Mágicos representan la esencia de la identidad de México y el estado de Puebla tiene gran parte de ellos. (Wikimedia Commons-Gobierno Cholula)

México tiene hermosos y destacados Pueblos Mágicos y el estado de Puebla alberga a muchos de ellos. En un entorno donde se combina la naturaleza, la tradición y la más bella arquitectura, conocer cada uno de los reconocidos Pueblos Mágicos es conocer una parte esencial de todo lo que conforma este bellísimo estado mexicano.

Todos los Pueblos Mágicos representan la esencia de la identidad de México, un país que tiene mucho para mostrar a sus visitantes pero hay características que hacen especiales a cada uno. Son sitios con símbolos y leyendas, poblados con historia y escenarios de hechos trascendentes.

¿Cuántos Pueblos Mágicos hay en Puebla y cuáles son?

Cuetzalan_Puebla_wikimedia_commons_John-Leszczynski-1000x664 - Cuántos Pueblos Mágicos hay en Puebla
Cuezatlán es uno de los doce Pueblos Mágicos de Puebla. (Wikimedia Commons-John Leszczynski)

En el estado de Puebla se encuentran doce de los Pueblos Mágicos que hacen tan especial a México. En cada uno de ellos se revela parte de su historia, su cultura y su más maravillosa naturaleza. Visitarlos es descubrir lo mejor de este país en una escapada increíble para realizar en un fin de semana o en cualquier momento del año.

El-Pueblo-Magico-de-Atlixco-en-Puebla.-Wikimedia-Commons-Sam-kano-rojas-1000x666 - Cuántos Pueblos Mágicos hay en Puebla
El Pueblo Mágico Atlixco en Puebla. (Wikimedia Commons-Sam kano rojas)

El Pueblo Mágico de Atlixco en Puebla es un escenario repleto de color por sus hermosos viveros, con mucha historia que se escribe a través de sus impresionantes murales y que se destaca por una cerveza que es propia del lugar.

Con un increíble paisaje que comparte con el volcán Popocatépetl que siempre aparece desde cada rincón, junto al Cerro de San Miguel, este Pueblo Mágico es un encanto por las bellas imágenes que se dibujan desde todos sus ángulos.

Repleto de árboles frutales, con abundantes plantas y flores que crecen por todo su entorno, estas ricas tierras proveen a sus pobladores todo lo necesario para que elaboren originales floridos tapetes y adornen sus fiestas tradicionales para convertirlo en un pueblo más que especial para conocer.

El-Pueblo-Magico-de-Chignahuapan-en-Puebla.-Wikimedia-Commons-Isaacvp-1000x750 - Cuántos Pueblos Mágicos hay en Puebla
El Pueblo Mágico Chignahuapan en Puebla. (Wikimedia Commons-Isaacvp)

El Pueblo Mágico Chignahuapan en Puebla tiene una hermosa laguna para conocer, un famoso pan de queso que es riquísimo y aguas termales especiales para disfrutar, además de sus tradicionales talleres de esferas.

El agua y los colores se destacan en este pueblo serrano que rodea una impactante laguna, que como si esto fuera poco tiene además ríos, cascadas y pozas termales hermosas para descubrir.

Allí su celebración del Día de Muertos como ritual es especial debido a que recuerda el camino prehispánico del alma hacia el Mictlán. Muy pintoresco por las fachadas de sus casas y su plaza principal entre otras maravillas, lo hacen un destino interesante para conocer.

El-Pueblo-Magico-de-Cholula-en-Puebla.-Wikimedia-Commons-Another-Believer-1000x750 - Cuántos Pueblos Mágicos hay en Puebla
El Pueblo Mágico Cholula en Puebla. (Wikimedia Commons-Another Believer)

El Pueblo Mágico Cholula en Puebla se destaca por el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios, una bella iglesia con cúpulas cubiertas de azulejos elaborados por el españoles del siglo XVI, que fue construida sobre la Gran Pirámide Tlachihualtépetl, la que con el paso del tiempo se convirtió en un cerro cubierto de naturaleza.

Allí se puede admirar las pinturas murales sobre la pirámide que ilustran este destino que lo hacen un lugar más que mágico para conocer desde su poblado hacia lo más alto.

Estos son los doce Pueblos Mágicos de Puebla

  • Atlixco
  • Chignahuapan
  • Cholula
  • Cuetzalan
  • Huauchinango
  • Huejotzingo
  • Pahuatlán
  • Tetela de Ocampo
  • Teziutlán
  • Tlatlauquitepec
  • Xicotepec
  • Zacatlán de las Manzanas