Cuántos Pueblos Mágicos hay en Sinaloa
Los Pueblos Mágicos de Sinaloa conjugan cultura y naturaleza. (codleexorg en Wikimedia Commons)

El estado de Sinaloa en México es de pasado minero, tradición, gastronomía, hermosa naturaleza y una arquitectura espectacular. Sus Pueblos Mágicos son un reflejo de eso y cada uno con su particularidad conjugan la cultura y la naturaleza se ofrece a los visitantes a través de sus increíbles valles, montañas, playas. Allí la diversión se vivirá en cada uno de estos pueblos mágicos que son destinos ideales para visitar.

Descubrir cada Pueblo Mágico es conocer un pedacito de Sinaloa. Estos maravillosos destinos pueden ser el itinerario perfecto para una escapada y un hermoso camino para completar en un viaje más extenso descubriendo todos los increíbles aspectos que hacen a este estado mexicano.

¿Cuántos Pueblos Mágicos tiene Sinaloa y cuáles son?

El_fuerte_Sinaloa_wikimedia_commons_Hansm2-1000x750 - Cuántos Pueblos Mágicos hay en Sinaloa
Sinaloa tiene cinco Pueblos Mágicos. (Wikimedia Commons-Hansm)

Sinaloa tiene cinco Pueblos Mágicos que combinan su cultura con la más hermosa naturaleza y cada uno de ellos tiene algo que lo hace único y especial. Descubrirlos es un viaje que sin dudas será hermoso y donde se podrá sentir la esencia de este estado de México repleto de maravillas.

Cosala_wikimedia_commons_E.-Ruvarey-1000x607 - Cuántos Pueblos Mágicos hay en Sinaloa
El Pueblo Mágico de Cosalá en Sinaloa. (Wikimedia Commons-E. Ruvarey)

El Pueblo Mágico de Cosalá en Sinaloa invita a pasear por las calles empedradas de este encantador destino del noroeste de México, donde la arquitectura del siglo XVII mantiene el esplendor de épocas pasadas. Las antiguas capillas y quintas son testigos de una rica historia minera que modeló una identidad única. Este rincón, envuelto en tradiciones centenarias con leyendas de fantasmas, ofrece una atmósfera mágica que encanta y fascina a cada visitante.

Allí la Mina Guadalupe de los Reyes, la joya histórica del pueblo y de su tiempo, es la más grande del occidente del país. Fue un coloso de la producción de plata que jugó un papel crucial en la historia política de Sinaloa. Aunque cerró sus puertas en 1943, su legado perdura y allí cada pedazo de esa historia en forma de minerales se encuentran y se venden en el Museo de Minería local, para convertirse en un recuerdo perfecto de este mítico lugar lleno de historia y misterio.

El_fuerte_Sinaloa_wikimedia_commons_Hansm-1000x750 - Cuántos Pueblos Mágicos hay en Sinaloa
El Pueblo Mágico El Fuerte en Sinaloa. (Wikimedia Commons-Hansm)

En el Pueblo Mágico de El Fuerte en Sinaloa se puede escuchar el correr del río conjugado con las místicas leyendas de las antiguas casonas que envuelven como una atmósfera sacada de un cuento fantástico. Conocer la cultura yoreme es dejarse llevar por la historia de valentía y misterio que se respira en cada rincón del pueblo. La cultura local se escribe en sus calles adoquinadas, con su naturaleza y su historia.

Este pueblo es un homenaje a la naturaleza, venerando sus flores, sus aves y sus venados de su entorno. Descubrir las tradiciones observando sus danzas, sus artesanías o aprendiendo más sobre sobre su rica historia en el Museo del Fuerte es una experiencia única.

Mocorito_wikimedia_commons_Monjardo - Cuántos Pueblos Mágicos hay en Sinaloa
El Pueblo Mágico Mocorito en Sinaloa. (Wikimedia Commons-Monjardo)

Descubrir el Pueblo Mágico Mocorito en Sinaloa es sentir el sabor de la gastronomía tradicional a través del chilorio mientras se recorren sus calles de personalidad norteña. Este lugar se destaca no solo por su deliciosa gastronomía, sino también por su identidad, su impresionante riqueza arquitectónica y la enérgica vida cultural. Contemplar algunas de sus plazas, relajarse y admirar los coloridos murales que narran historias locales es una experiencia única.

En el corazón del pueblo, el primer cuadro alberga unas 80 casonas históricas catalogadas y diversos monumentos que transportarán a otra época. Se destaca el Templo de la Purísima Concepción, que conserva catorce grabados preciosos del siglo XVI. Sitio de origen del chilorio moderno, las delicias regionales se conocen a través del chorizo, los jamoncillos, y una variedad de bizcochos de trigo y de maíz, entre ellos bizcotelas, mestizas, empanadas, coricos y suspiros.

Estos son los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa

  • Cosalá
  • El Fuerte
  • El Rosario
  • Mocorito
  • San Ignacio