
Con el firme propósito de promover un turismo responsable, sostenible y accesible, la Organización Mundial del Turismo (OMT) elige año a año a aquellos pueblos cuyas características y compromiso así lo permitan como Best Tourism Village una lista en la que se incorporan aquellos destinos que cumplen con un elevado standard de calidad.
En 2023, Oñati mereció esta importante mención no solo por sus cuevas, senderos y paisajes hermosos, sino además, por el compromiso de su gente con su lugar y con el turismo. Ubicado al sudoeste de Gipuzkoa, en el País Vasco, Oñati es un amplio valle rodeado por montañas y colinas que lo convierten en un destino perfecto para disfrutar de lo mejor de la naturaleza.
Oñati, premiado por la Organización Mundial del Turismo

El pintoresco Oñati es un pueblo reconocido por la Organización Mundial del Turismo (OMT) entre los destinos rurales más ejemplares del mundo. En el corazón de la provincia de Gipuzkoa, se destaca su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el turismo, celebrando y conservando sus ricos bienes culturales y naturales. Este reconocimiento no solo valida los esfuerzos de la comunidad por mantener sus tradiciones y estilos de vida, sino que también promueve su modelo de desarrollo turístico que respeta y potencia los pilares del desarrollo sostenible: económico, social y ambiental que impulsa la organización internacional.
Oñati fue evaluado entre 260 pueblos candidatos provenientes de 72 Estados Miembros, cada uno buscando ser destacado por sus buenas prácticas en el ámbito turístico. La inclusión de Oñati en este selecto grupo refuerza la posición del pueblo como un destino imperdible para aquellos que buscan experiencias auténticas y sostenibles.
Cuáles son los pueblos de España que la Organización Mundial del Turismo recomienda visitar
El entorno natural de Oñati, un paraíso lleno de cuevas y senderos

El pueblo Oñati es un destino turístico con un gran valor patrimonial y cultural, basado en su historia y sus costumbres, y cuenta con un rico entorno natural. La identidad del pueblo es lo que marcó la forma de apoyar la cultura y la naturaleza en su localidad.
Cuevas, senderos y paisajes hermosos componen al maravilloso pueblo Oñati. La historia de los pueblos medievales se relata allí en sus valles, lugares llenos de interés y mucha belleza. Oñati, como la mayor extensión de Gipuzkoa, está conformado por dieciséis barrios, Arantzazu es el más conocido y se sitúa bajo el Parque Natural de Aizkorri-Aratz. Desde allí parten varios senderos de montaña que van hasta los pastos de Urbia hasta la magnífica crestería caliza de Aizkorri, un entorno natural de excepción declarado parque natural.
Sobre la zona montañosa del Parque Natural de Aizkorri-Aratz, a pocos kilómetros del mar Cantábrico y al oeste de la cordillera Pirenaica, Oñati está repleto de montañas esculpidas por las aguas de sus cañones y sus ríos que ofrecen un magnífico paisaje. La cueva de Arrikrutz es uno de los pocos lugares europeos donde ha hallado el resto completo del esqueleto del león de las cavernas.
Es uno de los pueblos más bonitos de España, limita con Francia y tiene paisajes alucinantes
Oñati tiene un gran patrimonio cultural y aún más impresionante es su belleza natural. Las diversas actividades etnológicas, sus tradiciones y sus inmensos espacios naturales para el ocio, convierten un viaje en un paseo único que conecta cultura con naturaleza.