
En Zacatecas se encuentra uno de los Pueblos Mágicos de México con hermosos paisajes perfecto para conocer en bicicleta paseando por las suaves laderas del cerro del Tuiche, mientras el aroma a pinos, encinos y manzanillas que enmarcan el paisaje se siente en el aire y se disfruta de la música local. Se trata de Nochistlán, un pintoresco pueblo que se descubre también a pie el encanto de sus bellas calles.
Un Pueblo Mágico que se destaca por su rica cultura, con un especial mercado local y con música de banda en vivo. Allí los paisajes únicos y todo lo que ofrece desde lo cultural, hizo que Nochistlán sea incorporado al programa Pueblos Mágicos en 2012.
¿Cómo es Nochistlán, el Pueblo Mágico con lindos paisajes para recorrer en bicicleta?

Nochistlán es un hermoso pueblo rodeado de cerros, donde abundan los nopales llenos de tuna y grana. En este Pueblo Mágico se puede vivir la experiencia de dar un paseo en bicicleta por las faldas del cerro del Tuiche en un contacto pleno con la naturaleza.
Allí, además, se pueden explorar tesoros arquitectónicos y espirituales a través de emblemáticos templos y santuarios. La Parroquia de San Francisco de Asís, un sitio de devoción y arte, y los templos de San José y de San Sebastián se destacan por su historia y belleza singular, cada uno con sus propias leyendas y congregaciones de fieles.
Como en Londres pero en México: el hermoso Pueblo Mágico con pintorescas callecitas para caminar
Visitar el Santuario de la Virgen del Rosario, un lugar de peregrinación y veneración que atrae a visitantes de toda la región, completa la experiencia mientras que el Oratorio Cabañas ofrece un espacio de tranquilidad y reflexión espiritual.
Su majestuoso acueducto, una maravilla de la ingeniería que resistió el paso del tiempo, es otro sitio para visitar de este único Pueblo Mágico que tiene mucho para ofrecer a sus visitantes en una hermosa escapada.
Disfrutar de la buena música en el Pueblo Mágico Nochistlán

El Pueblo Mágico Nochistlán es un crisol de talento musical, hogar de reconocidos mariachis, jaraberos y bandas sinaloenses. Sus agrupaciones más emblemáticas han puesto en alto el nombre de este pueblo en escenarios nacionales e internacionales. Y su serie de espectaculares conciertos atrae a aficionados de toda la región y es considerado un destino imprescindible para los amantes de la música tradicional.
Este es el hermoso Pueblo Mágico que debes visitar si te gusta el frío
Cada domingo los locales se congregan en el extenso jardín central, donde la música nunca falta y la alegría se siente en el aire llena de festividad y tradición. La vida cultural del pueblo se enriquece con celebraciones como el Día del Hijo Ausente y las Fiestas de Octubre, donde las vibrantes actuaciones de las bandas sinaloenses llenan de música sus calles. Estas festividades son una excelente oportunidad para experimentar la rica tradición musical del lugar y sumergirse en un ambiente festivo que celebra dando una identidad especial a este Pueblo Mágico.