
Enclavado pocos kilómetros de la ciudad metrópoli de Madrid, en la provincia de Guadalajara, se encuentra el encantador pueblito de Molina de Aragón, un lugar rodeado de naturaleza exuberante donde en el siglo X se erigió un imponente castillo que se alza majestuoso en el horizonte.
Este destino se presenta como un auténtico tesoro por descubrir y es un viaje en el tiempo hacia la Edad Media en España. Con sus recovecos de piedra y esta fortaleza medieval, Molina de Aragón es uno los pueblos con un gran castillo que aún perdura en todo Guadalajara.
¿Por qué es tan famoso el pueblito Molina de Aragón?
Este pueblito integra la comarca del Señorío de Molina y, como todo pueblo medieval español, su patrimonio histórico y arquitectónico hace de Molina de Aragón un lugar espectacular y de los más populares en Guadalajara.

Su castillo, símbolo indiscutible de su legado medieval, es un verdadero hito que atrapa la imaginación de quienes lo visitan, ofreciendo una ventana al pasado y transportándolos a épocas de caballeros y princesas.
Además, Molina de Aragón está ubicada en las proximidades del Parque Natural del Alto Tajo, que alberga una gran diversidad de especies vegetales propias de zonas de montaña mediterránea, en un estado de conservación excelente. Es uno de los conjuntos más extensos de cañones fluviales en el interior de la península ibérica.
3 actividades turísticas que puedes hacer en Molina de Aragón
En cuanto a las actividades turísticas que ofrece Molina de Aragón, no faltan opciones para los visitantes ávidos de experiencias inolvidables.
Visitar el Castillo de Molina de Aragón
El imponente Castillo de Molina de Aragón se erige como una parada obligatoria. Adentrarse en sus muros es adentrarse en la historia misma, explorando sus torres, murallas y salones que cuentan historias de cómo era España en la antigüedad.

Fue construido entre el siglo X y XII en un lugar estratégico para dominar los caminos que unen Aragón con Castilla. Por tal motivo, muchas disputas y batallas por territorio ocurrieron allí.
Actualmente, el Castillo de Aragón se encuentra en estado de ruina consolidada, por lo que es posible su visita con solicitud previa. Se trata del castillo más extenso entre los que aún se conservan en la provincia de Guadalajara, localizado estratégicamente en una ladera que se eleva sobre el valle.
La increíble ciudad de Galicia que tiene la muralla romana mejor conservada de Europa
Viajar al pasado en el Museo de Molina
El Museo de Molina ofrece una mirada más detallada a la rica herencia cultural de la región, exhibiendo artefactos y piezas que narran la historia local. En sus salas, se exhiben toda clase de objetos de orden arqueológico, paleontológico, sobre la vida natural e incluso la evolución humana.

Es una mirada hacia el pasado que demuestra la lucha de todos los seres vivos que habitaron la tierra por adaptarse a su entorno para sobrevivir. Algunos, mediante la selección natural; otros, a escudo y espada.
Ingresar a las ruinas de la Torre de Aragón
Por último, no debes olvidar visitar la imponente Torre de Aragón, un monumento que desafía al tiempo y ofrece vistas panorámicas incomparables de los alrededores. Esta edificación en Molina de Aragón se ubica en un alto colindante y funcionó como fortaleza al igual que el castillo de Molina.

La torre se alza sobre los vestigios de un antiguo castro celtibérico y fue erigida por los árabes, diseñada originalmente como una fortaleza independiente. En su época, estaba conectada al castillo principal mediante un camino cubierto que serpenteaba en zigzag, cuyas huellas aún son visibles en la actualidad.