
Situado en pleno corazón del Parque Natural de los Alcornocales, en la provincia de Cádiz, Alcalá de los Gazules se erige como un encantador pueblo blanco, con calles empinadas que le otorgan un carácter único. Declarado Conjunto Histórico en 1984, forma parte de la Ruta del Toro, que abarca desde Jerez de la Frontera hasta Tarifa, pasando por localidades como Medina Sidonia, Benalup, San Roque, y Algeciras.
Alcalá de los Gazules ofrece diversas actividades de turismo activo, como senderismo, piragüismo, cicloturismo y paseos a caballo. Una excursión a la Sierra del Aljibe desde este punto permite disfrutar de vistas panorámicas impresionantes, con la posibilidad de encontrarse con la rica fauna local, incluyendo corzos, ciervos, buitres y águilas perdiceras.
2 pueblos bonitos cerca de Valencia para hacer una escapada
Alcalá de los Gazules, el pueblo que sorprende con un imponente paisaje arquitectónico y natural
Perteneciente a la comarca de La Janda, el pueblo de Alcalá de los Gazules se ubica en las inmediaciones de la Sierra de Cádiz, específicamente en el Parque Natural de los Alcornocales. Este enclave ofrece no solo belleza natural, sino también un rico patrimonio arquitectónico e histórico que merece ser explorado.
En el corazón de Alcalá se encuentran monumentos como el Castillo, la Iglesia de San Jorge, el Convento de Santa Clara, la Iglesia de San Francisco, el Convento de Santo Domingo, el Puente Romano y la Fuente de la Salada.
El patrimonio cultural que ha acumulado a lo largo de los siglos convierte a Alcalá en un destino fascinante para los amantes de la historia.

Qué hacer en Alcalá de los Gazules
A pesar de su tamaño compacto, el pueblo de Alcalá de los Gazules ofrece una rica experiencia turística, comenzando con una ruta a pie por el pueblo, destacan puntos de interés como la Iglesia de San Jorge y el imponente Castillo. Las vistas desde el punto más alto del pueblo son simplemente impresionantes, permitiendo apreciar la belleza de los alrededores.

Entre las actividades que se pueden hacer en este hermoso pueblo, se destacan las siguientes:
- Subir hasta el Castillo de Alcalá de los Gazules: en lo más alto del pueblo, el Castillo, declarado Bien de Interés Cultural, ofrece elementos almohades preservados y vistas panorámicas inolvidables.
- Descubrir Iglesia de San Jorge: esta iglesia del siglo XVI, construida sobre una mezquita anterior, es un símbolo reconocible de la silueta del pueblo, con elementos góticos tardíos en sus portadas y un interior rico en detalles barrocos.
- Yacimientos arqueológicos: alrededor de Alcalá, se encuentran yacimientos como ‘La Taja de los Hierros‘ y ‘La Mesa del Esparragal‘, donde se halló el famoso Bronce de Lascuta. La historia antigua de la región se revela a través de ruinas y hallazgos significativos.
- Rutas de senderismo: para los amantes de la naturaleza, Alcalá de los Gazules ofrece diversas rutas de senderismo en el Parque Natural de los Alcornocales. Desde el fácil Sendero Ruta de los Molinos hasta la desafiante Travesía del Aljibe, cada ruta revela la riqueza natural de la región.
- Fotografía panorámica del pueblo: un mirador marcado en el mapa ofrece la oportunidad perfecta para capturar la esencia visual de este pueblo blanco, con un aparcamiento gratuito cercano para mayor comodidad
La visita a este pueblo blanco no estaría completa sin probar la deliciosa gastronomía local, destacando platos de caza, productos silvestres, y el excepcional queso ecológico «El Gazul», elaborado con leche de cabra payoya.
Cómo llegar a Alcalá de los Gazules desde Cádiz
El recorrido principal para llegar a Alcalá de los Gazules desde Cádiz se llevará adelante a través de la carretera A-381. El viaje será de 57 kilómetros y durará alrededor de 46 minutos en automóvil