
Ubicado en la provincia de Guadalajara dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, Hita es un encantador pueblo medieval. Este pintoresco pueblo, enclavado en la comarca de La Alcarria, tiene unos trescientos habitantes y se encuentra a minutos de Madrid. Su destacada muralla medieval y sus calles empedradas fueron la inspiración de una importante obra literaria.
El legado histórico de Hita es palpable en cada rincón, desde sus antiguas fortificaciones hasta sus tradicionales casas de piedra. Este lugar no solo ofrece un escenario magnífico para los amantes de la historia y la literatura, sino que también invita a explorar la vida de un pueblo que supo preservar su encanto y autenticidad a lo largo de los siglos. Un destino ideal para aquellos que buscan una escapada tranquila y enriquecedora cerca de la capital española.
Hita, el precioso pueblo medieval a minutos de Madrid

Hita, el pueblo ubicado muy cerca de Madrid, es un viaje en el tiempo con su casco antiguo de traza medieval, declarado conjunto histórico. La historia del lugar se remonta a la época del dominio musulmán, cuando se estableció una fortaleza en la cima del cerro. Durante el siglo XIII, se desarrolló una importante judería, y en el siglo XIV, Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita, escribió el emblemático «Libro de Buen Amor». El siglo XV marcó un último período de esplendor bajo el señorío del Marqués de Santillana, enriqueciendo aún más la herencia cultural y arquitectónica del pueblo.
Del antiguo castillo de Hita solo quedan vestigios arqueológicos, pero aún se conserva medio kilómetro de su imponente muralla y la puerta de Santa María de estilo gótico. Bajo sus muros se encuentra el Palenque, mientras que la plaza Mayor, antiguamente un bullicioso mercado medieval, estaba rodeada por casas. En el barrio de los Bodegos, se pueden explorar las casas-cueva de origen medieval, utilizadas desde la Edad Media hasta el siglo XX para la conservación del vino, mostrando la riqueza histórica y arquitectónica de Hita.
Hita, el pueblo que inspiró a un famoso libro

En el pintoresco barrio alto de Hita, se ubica la casa del Arcipreste, que hoy alberga un encantador museo dedicado al «Libro de Buen Amor», una joya literaria del siglo XIV. Además, este barrio histórico invita a explorar las ruinas de la Iglesia de San Pedro y la Iglesia de San Juan, cuya arquitectura gótico-mudéjar captura la esencia del estilo medieval español. El «Libro de Buen Amor», también conocido como Libro del Arcipreste o Libro de los Cantares, es una obra clave del Mester de clerecía y se compone de más de 1700 estrofas de variada índole, entrelazadas en una autobiografía ficticia de Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita.
El encantador pueblo a 90 minutos de Madrid con un hermoso castillo y una plaza pintoresca
Este libro se distingue por su estructura heterogénea que engloba una colección de relatos y poemas en torno a las aventuras amorosas del autor. A través de estos versos, Juan Ruiz, también representado en la obra por el personaje episódico de Don Melón de la Huerta, ilustra las diversas estratas de la sociedad bajomedieval española. Es así como «El Libro de Buen Amor» no solo refleja la cultura y las costumbres de su tiempo, sino que también se erige como uno de los pilares de la literatura española, trascendiendo los límites de su época para ofrecer un retrato vívido y perdurable de la vida medieval.
¿Cómo llegar desde Madrid al pueblo Hita?
Desde Madrid se puede llegar al pueblo Hita en 1 hora y 13 minutos aproximadamente en coche. La distancia es de 96,4 kilómetros y la ruta más directa es por R-2.