
En las cercanías de Santander existe un pueblito medieval que cautiva a quienes tienen el privilegio de visitarlo. Conocida como la Villa de las Tres Mentiras por “no ser santa, ni llana ni estar junto al mar”; Santillana del Mar es un destino único en toda España gracias a sus calles adoquinadas, las casas de estilo barroco y su encantador patrimonio histórico.
Este pueblo es uno de los destinos más turísticos y con mayor afluencia de visitantes en Cantabria, siendo un punto de parada esencial para los turistas que exploran la región. Ya en 1889, la villa recibió el reconocimiento oficial como conjunto histórico-artístico porque cerca de ella se sitúa la famosa Cueva de Altamira, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Santillana del Mar, un pueblito medieval muy bello
Santillana del Mar se ha ganado su reputación como uno de los pueblos más bellos de España gracias a su impresionante arquitectura medieval, sus encantadoras calles empedradas y su ambiente tranquilo y que refleja la época dorada del arte barroco.

Sin embargo, su atractivo turístico a escala internacional son las reconocidas Cuevas de Altamira, que contienen algunas de las pinturas rupestres más importantes del mundo y son conocidas como la Capilla Sixtina del Arte Cuaternario.
El mayor atractivo de Santillana del Mar, un pueblo con historia
Esta combinación de historia, cultura y belleza natural ha convertido a Santillana del Mar en un destino imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura; siendo las Cuevas de Altamira uno de los tesoros mejor preservados de toda la villa.

Este antiguo lugar se piensa que funcionó como hogar de neandertales, una especie extinta del homo sapiens que habitó en Europa y otros continentes hace unos 40 000 años atrás. Las pinturas rupestres, sin embargo, datan de hace 20 000 años y fueron inscriptas en la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el año 1985.
Estas impresionantes obras de arte ofrecen una fascinante visión del pasado y son un testimonio de la creatividad y el ingenio de los ancestros humanos. Año tras año, miles de turistas ingresan a ellas para observar retratos de animales, huellas de manos y figuras humanas.
3 lugares para recorrer en Santillana del Mar
Sin duda, Santillana del Mar no solo cautiva con su belleza histórica, sino también por el mundo natural que la rodea. Está compuesto por una gran diversidad de flora y fauna que cautiva a los visitantes por las bellas vistas y recuerdos que genera.

Playa de Santa Justa
Situada en el centro de un impresionante pliegue anticlinal, la Playa de Santa Justa es un lugar de gran interés para los aficionados a la geología. Desde aquí, los visitantes pueden explorar la antigua ermita que da nombre a la playa.
Para llegar a Santa Justa, se debe tomar el desvío ubicado en la carretera CA-351, tras avanzar aproximadamente 500 metros. La playa tiene una extensión de 260 metros y su arena tostada se distingue por ser fina y estar dispuesta en una suave pendiente antes de alcanzar el mar.
Parque de la Alianza
Este inmenso predio de espacio verde y aire de lo más puro lo conforman antiguos terrenos deteriorados, hoy recuperados para el uso y disfrute de las localidades vecinas.
El área total del Parque de la Alianza abarca 32 000 metros cuadrados y cuenta con diversas comodidades para los visitantes. Entre ellas, un espacio destinado para juegos infantiles, árboles que dan sombra y una serie de parrillas para cocinar comida a leña.

Zoológico de Santillana
Santillana contiene uno de los cuatro mejores zoológicos de toda España según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). Desde su fundación, el Zoológico de Santillana duplicó por 15 su superficie terrenal, siendo un espacio único para preservar distintas especies de seres vivos.

En él, podrás encontrar desde primates, hasta felinos, mariposas y aves. Con casi 60 000 metros cuadrados de superficie, el predio se enriquece aún más con una colección botánica con más de 300 árboles y orquídeas clasificadas.