El pueblito que casi nadie visita en Zamora y tiene un castillo templario y un puente medieval
Las calles empedradas y el castillo templario de Puebla de Sanabria son algunas de las tantas maravillas de este pueblito. (Wikimedia Commons - M. Peinado)

Municipio español de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, Puebla de Sanabria es rico por su importante cultura tradicional que persiste hasta hoy y por sus bellos paisajes. Esta localidad se destaca por sus inmensos valores geográficos debido a las huellas que han dejado sobre ella los glaciares. Tiene una especial y variada flora y fauna que la convierte en un pueblito excepcional.

Su castillo templario y su puente medieval son un viaje en el tiempo al pasado. Esta villa, considerada uno de los pueblitos más bellos de España, está establecida junto a la frontera de Portugal e inmersa en un entorno natural magnífico.

El antiguo empedrado de sus calles y las murallas, desde donde se contemplan vistas únicas, denotan la historia que ha transcurrido en este pueblito como una estratégica fortaleza. Abrazado por los ríos Tera y Castro, fue escenarios de miles de batallas a lo largo de los siglos. Actualmente, es reconocido como Conjunto Histórico Artístico, conserva buena parte de las murallas y guarda los más maravillosos secretos de su historia.

Puebla de Sanabria, el pueblito con un magnífico castillo templario

Sanabria-Stegop-en-Wikimedia-Commons-1000x651 - El pueblito que casi nadie visita en Zamora y tiene un castillo templario y un puente medieval
Puebla de Sanabria tiene un castillo templario que hace único este pueblito. (Wikimedia Commons – Stegop)

Su increíble castillo de segunda mitad del siglo XV es el arquetipo de las construcciones defensivas medievales. Ubicado a 960 metros sobre el nivel del mar y en un amplio llano, en la cumbre del cerro por el que discurre la villa, tiene una enorme torre en el centro, la Torre del Homenaje o «El Macho» como se la conoce popularmente. Está construida en varias plantas y protegida por un puente voladizo.

Actualmente, el Centro de Visitantes en la “Casa del Gobernador” y la Oficina Municipal de Turismo se ubican en la parte Norte del edificio amurallado. Cuenta con distintas salas para los visitantes. Es una riqueza histórica inconmensurable tanto por su etnográfica, sus paisajes y su fauna que se pueden profundizar en cada sala expositiva.

Desde la Torre del Homenaje se revela la historia tanto de este castillo como de la villa o las fortalezas de la provincia. A través de juegos interactivos y contenidos audiovisuales se puede conocer en profundidad y de forma atractiva los tiempos transcurridos, como así también disfrutar de las excelentes vistas panorámicas que rodean el exterior del castillo.

La historia del puente medieval de Puebla de Sanabria que dio origen a este pueblito

Sanabria-Lucas-Martinez-Farrapeira-en-Wikimedia-Commons-1000x667 - El pueblito que casi nadie visita en Zamora y tiene un castillo templario y un puente medieval
Visitantes llegan desde toda España a Puebla de Sanabria para descubrir las maravillas del pueblito. (Wikimedia Commons -Lucas Martínez)

El Puente surgió en el siglo XVIII y es el centro comercial más importante de la zona y todos los lunes se lleva adelante un mercado de recurrencia semanal donde se realizan todo tipo ventas. Fue este mercado en los inicios lo que dio origen a este pueblito debido a que contaba con molinos de río que prestaban servicio.

Puebla de Sanabria es el gran destino turístico, y principalmente en invierno. Su concurrido puente ha sido el escenario perfecto para festividades como la Navidad por su bellísima iluminación. Visitantes llegan desde todo el país, incluyendo a turistas portugueses, para disfrutar de toda la magia de sus calles y de sus escondidos rincones.

Actualmente, el puente de estilo medieval es un importante punto de reunión tanto para el turismo como para la población de los alrededores.

Cómo llegar a Puebla de Sanabria desde Ourense

Para llegar a Puebla de Sanabria desde Ourense hay que tomar la carretera A-52 y en solo 1 hora y media se puede disfrutar de este hermoso pueblito.