El Pueblo Mágico a 2 horas de Irapuato que fue elegido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los más bonitos del mundo
Jalpa de Cánovas en México fue reconocido por la OMT en 2023 (Gentileza: Secretaria de Turismo de México)

Enclavado en la frontera del estado de Guanajuato, se encuentra un tesoro oculto que fue honrado por la Organización Mundial del Turismo como uno de los pueblos más hermosos del mundo. Jalpa de Cánovas, un auténtico Pueblo Mágico cerca de Irapuato, deslumbra con su rica historia.

Pero no solo eso, sino que también resplandece por su encanto arquitectónico y una posición estratégica en las Rutas Turísticas de Negocios, Aventura, Haciendas del Bajío y Cristera.

Vista-Aerea-Jalpa-de-Canovas-1000x670 - El Pueblo Mágico a 2 horas de Irapuato que fue elegido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los más bonitos del mundo
Vista aérea de Jalpa de Cánovas (Gentileza: Gobierno del Estado de Guanajuato)

Jalpa de Cánovas, un imperdible Pueblo Mágico cerca de Irapuato

Conocido como «El Granero de México» debido a su fértil suelo, Jalpa de Cánovas se destacó como uno de los principales productores de alimentos.

En 2023, Jalpa de Cánovas fue distinguido con el reconocimiento «Best Tourism Villages» durante la 25ª Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo en Samarcanda, Uzbekistán. La distinción fue entregada por Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial de Turismo, al alcalde Roberto García Urbano.

Entre las joyas arquitectónicas que adornan Jalpa de Cánovas, destaca el imponente Templo del Señor de la Misericordia. Construida en 1908, esta magnífica iglesia de ladrillo rojo presenta elegantes detalles neogóticos que capturan la esencia de la época. Además, el antiguo casco de la Ex Hacienda, el Jardín Principal de la Casa y el Acueducto del Molino Viejo se alzan como testigos del esplendor colonial que ha perdurado a lo largo de los años.

A su vez, la Plaza Principal de Jalpa de Cánovas es un punto de encuentro rodeado de edificios coloniales que transportan a los visitantes a épocas pasadas. La Casa del Hacendado, con sus balcones y ventanas de fina herrería, se destaca como un testimonio de la arquitectura de la época. Otro imperdible de este Pueblo Mágico es el Templo de la Misericordia, construido en 1908 por el arquitecto inglés Luis Long, es una obra maestra neogótica con vitrales y murales impresionantes.

Jalpa-de-Canovas2-1000x670 - El Pueblo Mágico a 2 horas de Irapuato que fue elegido por la Organización Mundial del Turismo como uno de los más bonitos del mundo
Templo Parroquial en Jalpa de Cánovas (Comisión Mexicana de Filmaciones en Wikimedia Commons)

Qué hacer y qué comer en Jalpa de Cánovas

Descubrir este Pueblo Mágico cerca de Irapuato es sumergirse en un abanico de atractivos turísticos que abarcan desde bodegas vinícolas hasta ecoparques y antiguas haciendas.

Las festividades como La Judea en Semana Santa, la Fiesta de los Coquitos durante jueves y viernes santos, y la celebración del Señor de la Misericordia a finales de octubre, añaden un toque de color y tradición a la experiencia en Jalpa de Cánovas.

En el plano gastronómico, los sabores auténticos de Jalpa se expresan en platillos como el caldo de zorra, enchiladas de cecina o mole de nuez. Los visitantes pueden llevarse consigo recuerdos únicos, como conservas y mermeladas, máscaras policromadas, licores y vinos que capturan la esencia de este Pueblo Mágico.

Cómo llegar a Jalpa de Cánovas desde Irapuato

Desde Irapuato el viaje a Jalpa de Cánovas abarca 111 km y dura aproximadamente 1 hora y 43 minutos. La ruta incluye León-Salamanca, con peajes, pasando por León de los Aldama y utilizando las carreteras GTO 37 y Carr. Manuel Doblado-Purísima de Bustos.