
Sumergirse en la belleza natural y la diversidad de sabores es posible en el Parque Nacional Cumbres del Ajusco, un tesoro radicado en la Ciudad de México que no solo cautiva a los amantes de la naturaleza, sino también a los foodies y apasionados del buen vino.
Este magnífico pulmón verde, ubicado en el centro-sur de la ciudad, ofrece tanto paisajes majestuosos y experiencias al aire libre, como también una deliciosa gama de sabores auténticos, sumergiendo a los visitantes en una fusión única entre la gastronomía local y el disfrute de la naturaleza.
Este es el Pueblo Mágico de México más bonito del mundo, según la Organización Mundial del Turismo
Descubriendo una joya natural al sur de la Ciudad de México
El Parque Nacional Cumbres del Ajusco, en Tlalpan, despliega un panorama montañoso que es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Ofrece una variedad de actividades como senderismo, ciclismo de montaña, gotcha, paseos a caballo y emocionantes trayectos en tirolesa. Además, su diversidad ecológica permite observar una rica fauna local, desde coyotes hasta víboras, mientras se disfruta de las espectaculares vistas panorámicas.
Los sábados, los visitantes pueden unir dos placeres: el senderismo y la degustación de vinos, una experiencia sensorial única con un costo aproximado de mil 400 pesos mexicanos por persona. Además, para quienes deseen prolongar su estadía, el parque ofrece opciones de alojamiento en cabañas equipadas, excursiones guiadas y áreas de juegos infantiles, todo bajo un horario de apertura de 7 a 19 horas.
El pueblo italiano de México que tiene un idioma particular y está a dos horas de CDMX
Cómo llegar al Parque Nacional Cumbres del Ajusco
Para llegar al Parque Nacional Cumbres del Ajusco desde la Ciudad de México, se debe seguir la ruta a través de Av. México Ajusco y Av. Cruz Blanca, siendo la distancia de unos 30 kilómetros, lo que implica un viaje de aproximadamente una hora, dependiendo del tráfico.
Alternativamente, se puede tomar un autobús desde la Estación Universidad con destino a San Miguel Ajusco por un costo de 7 a 10 pesos mexicanos por persona, con una duración de viaje de aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
Este destino natural, aparte de sus encantos para los amantes de la naturaleza y los deportes al aire libre, brinda un entorno gastronómico variado. Rodeado de puestos y restaurantes que ofrecen delicias locales como tacos y quesadillas, invita a los visitantes a degustar la auténtica cocina mexicana después de una jornada de exploración por sus sendas naturales.