Está a 1 hora de Guadalajara, tiene el tequila más delicioso y es un Pueblo Mágico que tienes que visitar una vez en tu vida
El tequila más delicioso lo probarás en este Pueblo Mágico (Imagen de Freepik)

El tequila, la bebida mexicana por excelencia, tiene lugar en el Pueblo Mágico de Tequila. Además de conocer una de las plantaciones más famosas de agave, la planta que da origen al tequila y es símbolo de la cultura en todo Jalisco, en este Pueblo Mágico puedes relajarte y disfrutar de una linda escapada.

Aventúrate en un sinfín de actividades que te enseñarán todo sobre la tradición mexicana. En Tequila, se celebra uno de los rituales más bellos de Jalisco, donde el cura del lugar bendice año tras año a toda la localidad al son del campanario de su iglesia.

Tequila: el Pueblo Mágico conocido por su famosa bebida

Tequila-Sectur-1000x667 - Está a 1 hora de Guadalajara, tiene el tequila más delicioso y es un Pueblo Mágico que tienes que visitar una vez en tu vida
Tequila en Jalisco es conocido por ser pioneros en la industria de la bebida más famosa de México. (Secretaría de Turismo de México)

La historia del Pueblo Mágico de Tequila se remonta a la cultura indígena del lugar, principalmente de origen chichimecas, otomíes, toltecas y nahuatlacas. Incluso, el relato del lugar dice que sus habitantes prehispanos ya consumían el tradicional destilado de agave desde antes de la llegada de los españoles al continente.

La primera destilería de tequila se estableció en el lugar hacia el año 1600, casi setenta años después de convertirse en una colonia española, pero es a fines del siglo XVIII que la manufactura de la bebida surge como industria regional. Este Pueblo Mágico ubicado a 1700 metros de altura se sumó al programa mexicano en el año 2003 por ser exportador de la cultura mexicana a todo el mundo.

Actividades para hacer en Tequila, el Pueblo Mágico de Jalisco

Gracias a la fama que cobró la bebida mexicana en todo el mundo, el tequila es el centro de atención del turismo en este poblado de Jalisco. De tal modo que el museo del tequila ofrece una travesía completa sobre la historia, las técnicas empleadas por los jimadores de agave y una colección de botellas de lo más antiguas.

En el mismo sentido, muchas de las artesanías dispersas por la región están realizadas con la hoja del agave, o aluden a ella y la producción de tequila. A su vez, suelen comercializarse artefactos hechos de barro. La degustación del destilado no puede faltar, puesto que encontrarás hermosas cantinas dispersas por todo el lugar.

Tequila-Gabriel-Saldana-en-Wikimedia-Commons-1000x544 - Está a 1 hora de Guadalajara, tiene el tequila más delicioso y es un Pueblo Mágico que tienes que visitar una vez en tu vida
Además de conocer la historia del tequila, recorrer esta localidad es una ocasión única para conocer un Pueblo Mágico. (Gabriel Saldana en Wikimedia Commons)

Debido a que buena parte del año su clima es seco y templado, cualquier momento es ideal para conocer la destilería José Cuervo La Rojeña, una experiencia que te sumerge en la destilería de tequila más antigua de todo México. En su programa, ofrece un paseo por sus cultivos de agaves y degustación de tequilas acompañado de una clásica comida de Jalisco.

¿Qué significa “tequila” según la lengua náhuatl?

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, el término tequila tiene sus orígenes en la lengua náhuatl, autóctona de Jalisco. El término tecuilan significa “lugar de tributos” en el idioma indígena y se condice con las tradiciones que los jaliscienses actualmente promueven.

Conocida como La Bendición de las Nueve de la Noche, es un ritual centenario de Tequila donde el cura del lugar bendice a los habitantes del Pueblo Mágico al tocar las campanas de la iglesia un total de tres veces. Cuando esto ocurre, el pueblo cesa en un profundo silencio y todos los lugareños deben dirigir su mirada al templo mientras están de pie.