
Situado en el estado de Chihuahua, a 247 kilómetros de la capital, Creel es dueño de una belleza natural inigualable. Además, cuenta con templos y obras de arte de la época colonial y la comunidad rarámuri, que lo convierten en un Pueblo Mágico de ensueño.
Por su diversidad cultural y el valor de su patrimonio, fue galardonado por la Organización Mundial del Turismo (OMT) con el título de “Best Tourism Villages”, lo que lo hizo cobrar aún más relevancia internacional y robustecer su importancia como destino turístico.
Este lugar es conocido como la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre, uno de los sistemas de barrancas más largos del mundo, y contiene al Museo de San Ignacio de Loyola, que alberga una colección de más de 40 pinturas de arte sacro.
Visitamos Ladurée, la casa de repostería francesa que abrió en México
Creel fue incorporado al programa Pueblos Mágicos en 2007 y entre sus bellezas naturales incluye bosques, peñas, cuevas, lagos, cascadas y ríos. Además, los arroyos que nacen algunos kilómetros al oriente son parte de la cuenca del río Conchos, afluente del río Bravo.
Qué hacer en Creel, el Pueblo Mágico más bonito del mundo
Creel es habitado exclusivamente por la comunidad rarámuri y cuenta con una gran diversidad biológica compuesta por majestuosos pinos y encinos que brindan refugio a águilas y una amplia variedad de aves exóticas, entre ellas guajolotes.
Sin lugar a dudas, se trata de un enclave perfecto para aquellos amantes de la naturaleza que anhelan practicar senderismo, acampar y desafiar sinuosos caminos en bicicleta de montaña mientras aprenden sobre la cultura local.
Durante los viajes a este hermoso pueblo de México, hombres rarámuri ofrecen recorridos guiados y los turistas también tienen la posibilidad de cocinar y tejer junto con las mujeres de la comunidad.

Lugares para jubilarse en México, estos son los 9 mejores
Pueblos Mágicos: los principales atractivos turísticos de Creel
Entre los atractivos más relevantes del pueblo mágico número uno de México y el mundo se destacan los siguientes:
- Plaza de Armas
- Iglesia de Cristo Rey de estilo neogótico
- Las Peñas y el Valle de los Monjes
- Barrancas del Cobre
- Tren El Chepe
- Museo Casa de las Artesanías
- Museo San Ignacio de Loyola
- Valle de los Hongos
También se desarrollan festividades populares:
- Semana Santa
- Fiesta patronal de San Ignacio de Loyola
- Fiesta patronal de Cristo Rey
- Fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe

Cómo se llega a Creel desde Chihuahua
Creel está ubicado a 247 kilómetros al sureste de la ciudad de Chihuahua, sobre la Sierra Tarahumara. Se llega desde el Aeropuerto Chihuahua (CUU) viajando cuatro horas y media en autobús o seis horas y media en tren.
Se encuentra en un lugar estratégico de la vía férrea Chihuahua-Pacífico, enlazando el centro-norte de México con la costa del Pacífico. Esta ruta es reconocida como una de las más pintorescas a nivel mundial y conecta con otro Pueblo Mágico: El Fuerte, en Sinaloa.
Además, se encuentra cerca de hermosos lugares como el Divisadero, las cascadas de Rukiraso, Basaseachi, Cusárare y las impresionantes Barrancas del Cobre, lo que ha aumentado significativamente la presencia de turistas en sus calles en el último tiempo.