
Ubicado sobre una meseta a los pies de la Sierra de la Laguna, Todos Santos es un Pueblo Mágico con playa que se asoma al vasto océano Pacífico, rodeado por un entorno natural donde confluyen palmares, sembradíos y los cañaverales del Valle del Pilar. Sin dudas es uno de los Pueblos Mágicos de Baja California más atractivos.
Este lugar, además de ser un refugio de tranquilidad, está marcado por su historia y por la fertilidad de su tierra, beneficiada por los veneros de la sierra, que propiciaron un notable desarrollo agrícola desde finales del siglo XIX, especialmente en el cultivo de caña de azúcar. Qué es todo lo que este rincón mexicano tiene para ofrecer.

Un Pueblo Mágico con playa: un tranquilo recorrido por Todos Santos
Todos Santos fue fundado en 1733 con el establecimiento de la Misión de Santa Rosa de Todos Santos, un asentamiento religioso que jugó un papel importante en la evangelización de la región.
A lo largo de su historia, este Todos Santos logró mantener su identidad y encanto. Durante su etapa de bonanza agrícola, la región experimentó un auge que duró aproximadamente cien años, dejando una herencia de arquitectura colonial que aún hoy adorna sus calles.
Los edificios históricos, como antiguos hoteles, teatros y oficinas públicas, son testigos del pasado glorioso que moldeó la identidad de Todos Santos. Hoy en día, estas construcciones son parte del atractivo turístico que complementa sus playas y ambiente apacible.
La playa virgen de Baja California Sur que casi nadie conoce y tiene aguas azul turquesa
El arte es parte integral de Todos Santos, y sus calles acogen una activa escena cultural. Entre sus numerosas galerías y festivales, se destaca el Festival del Arte, que se celebra en febrero con la participación de artistas locales e internacionales. Este evento, junto con otros como el Festival de Cine Latino y el Festival de Reggae, contribuyen a que el encuentro de culturas sea algo cotidiano en el pueblo.
Uno de los relatos más populares es la leyenda del Hotel California, un famoso establecimiento que, según se cuenta, sirvió de inspiración para la icónica canción de la banda «The Eagles». Aunque no hay evidencia concluyente de este vínculo, el hotel es un sitio emblemático que sigue atrayendo la atención de turistas.
En 2006, Todos Santos fue oficialmente incorporado al programa Pueblos Mágicos, consolidándose como un sitio de gran interés cultural y turístico.

Atractivos naturales y culturales de Todos Santos
Entre las principales atracciones de Todos Santos, destacan varios puntos que ofrecen tanto recreación como historia:
- Punta Lobos: una de las playas más visitadas, ideal para quienes buscan relajarse o disfrutar de la pesca local.
- Club de Playa de Guaycura: ofrece un espacio de descanso frente al mar, con servicios para disfrutar del día junto al océano.
- Hotel California: aunque envuelto en leyendas, sigue siendo uno de los lugares más emblemáticos del pueblo.
- Misión de Todos Santos: este asentamiento jesuita del siglo XVIII es un sitio arqueológico que muestra las ruinas de lo que fue un importante centro de evangelización.
Además, este Pueblo Mágico con playa se encuentra a solo tres kilómetros del océano Pacífico, lo que le permite ofrecer una variedad de playas ideales tanto para la relajación como para la práctica de deportes acuáticos. Las playas de Punta Lobos, La Poza, Batequitos y Los Cerritos son las más populares.
Con un oleaje fuerte, estos lugares se han convertido en puntos de referencia para el surf, una actividad que atrae a entusiastas de todo el mundo. Además de las playas, la Sierra de la Laguna ofrece la posibilidad de realizar senderismo, disfrutar de vistas panorámicas y observar la flora y fauna locales.
La influencia de los cultivos frutales, como el mango, la papaya y el aguacate, también se hace notar en la región, gracias a su clima templado y el oasis que lo rodea.

Cómo se llega a Todos Santos
Todos Santos se localiza a 80 kilómetros de La Paz, capital de Baja California Sur y a 85 kilómetros de Cabo San Lucas, lo que lo convierte en un punto accesible para quienes buscan una escapada tranquila cerca del mar.
En los últimos años, experimentó un cambio demográfico significativo con la llegada de migrantes nacionales e internacionales. Esta migración influyó así en la vida social y económica del pueblo, sobre todo en el desarrollo inmobiliario y el surgimiento de negocios enfocados en el turismo.
El reto para Todos Santos es mantener su esencia como un Pueblo Mágico con playa, preservando sus tradiciones culturales y su entorno natural frente a la transformación que trae consigo el crecimiento del turismo.