
El encantador pueblito de Mompox, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, es conocido por su excepcional artesanía en tejido a mano utilizando hilos de oro y plata. A solo tres horas de Sincelejo, este destino cautiva a los visitantes con sus elaboradas piezas de filigrana, que son la especialidad de muchos talleres de joyería en la zona.
La filigrana, también conocida como el arte de tejer a mano con hilos de oro y plata para crear preciosas figuras ornamentales, tiene su origen en la rica historia orfebre de Mompox. Este arte, que ha sido transmitido de generación en generación, forma parte del patrimonio cultural y artístico de este pintoresco pueblito de Colombia.
Mompox, el pueblito declarado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO a 3 horas de Sincelejo

Mompox, el encantador pueblito declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, se encuentra a solo 3 horas de Sincelejo y a 248 kilómetros de Cartagena. Conocido como el pueblo donde el tiempo se detuvo, es uno de los destinos más cautivadores del norte de Colombia. Su ubicación privilegiada a orillas del Río Magdalena lo convirtió en un importante centro durante la época colonial, utilizado por los españoles para resguardar el oro y la plata de las minas.
Al pasear por Mompox, las coloridas calles de arquitectura colonial andaluza y descubrir sus seis iglesias de diferentes estilos, los visitantes pueden sumergirse en la rica historia y cultura de la región. La Plaza de mercado, ubicada frente al majestuoso Río Magdalena, ofrece una oportunidad única para degustar las delicias gastronómicas locales. Además, durante los primeros días de septiembre, Mompox cobra vida con el emocionante Festival de Jazz, ofreciendo una experiencia musical inolvidable para los amantes de la música.
Las bellas artesanías con hilos de oro y plata del pueblito Mompox

El arte de la filigrana en el pueblito Mompox es una tradición arraigada que se remonta a los artesanos sevillanos que llegaron a la región hace siglos y que fue transmitida de generación en generación a lo largo del tiempo. La habilidad y el conocimiento de esta delicada técnica se preservan en numerosos talleres de orfebrería, donde tanto locales como turistas pueden admirar y adquirir las exquisitas piezas elaboradas a mano.
Qué son los Pueblos Patrimonio de Colombia y cuántos hay
Además de la filigrana, Mompox también es conocido por su diversidad artesanal, que incluye tejidos como las sillas mecedoras elaboradas en mimbre y madera. Estas creaciones artesanales, junto con la historia y la belleza del arte de la filigrana, contribuyen a hacer de Mompox un destino turístico único y fascinante en Colombia.
¿Cómo llegar desde Sincelejo al pueblito Mompox?
Desde Sincelejo al pueblito Mompox se puede llegar en 3 horas aproximadamente en coche. La distancia es de 272 kilómetros y la ruta más directa es por Sta. Ana-Pueblito.