Este Pueblo Mágico costero a 1 hora de Villahermosa resguarda bonitas playas, riquísimos ceviches y espectaculares humedales
Frontera es uno de los seis hermosos Pueblos Mágicos de Tabasco y se ubica a una hora de Villahermosa. (Wikimedia Commons-Alfonsobouchot)

Desde Villanueva en solo una hora se puede llegar a uno de los seis hermosos Pueblos Mágicos de Tabasco que tiene una increíble riqueza natural y unas costas aledañas espectaculares. Se trata del Pueblo Mágico Frontera, un destino costero más que maravilloso para descubrir con hermosas playas, espectaculares humedales y platos riquísimos para degustar su esencia como es el ceviche.

En el hermoso Pueblo Mágico Frontera sus calles unen el presente con el pasado de su historia. Se ubica al sureste del golfo de México y es la cabecera municipal de Centla. Es uno de los dos puertos más importantes de la zona y es un punto estratégico para el tráfico marítimo y comercial por su maravillosa costa. Con paisajes hermosos, donde el río Grijalva converge sus dulces aguas con el mar salado, este destino es más que perfecto para descubrir y disfrutar en una escapada corta o de varios días.

Frontera, el Pueblo Mágico costero a 1 hora de Villahermosa con bonitas playas

playa_miramar_Frontera_Centla_wikimedia_commons_Alfonsobouchot-1000x750 - Este Pueblo Mágico costero a 1 hora de Villahermosa resguarda bonitas playas, riquísimos ceviches y espectaculares humedales
A menos de 90 kilómetros de Villahermosa, el Pueblo Mágico Frontera tiene increíbles playas para una hermosa escapada. (Wikimedia Commons-Alfonsobouchot)

A solo una hora de Villahermosa se descubren las maravillas costeras de Playa Chambor, Playa Miramar y Playa El Bosque en el Pueblo Mágico Frontera. Estas playas ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la belleza natural del mar y disfrutar del relajante sonido de las olas. Playa El Bosque, en particular, se encuentra cerca de la desembocadura del río, lo que añade un encantador toque de naturaleza. En estas playas se encuentran bellas cabañas, muy buenos y acogedores restaurantes y allí se puede practicar una infinidad de deportes acuáticos para los amantes de la aventura.

En Frontera, sus impresionantes playas tienen un equilibrio perfecto entre la naturaleza y desarrollo de su pueblo costero, que lo hace aún más interesante. El clima en Frontera es típicamente cálido y húmedo, con temperaturas que rondan entre los 20.5 °C y los 30.8 °C, y abundantes lluvias en verano, lo que le da el toque mágico a su exuberante paisaje tropical.

Los riquísimos ceviches del Pueblo Mágico Frontera

ceviche_pixabay-1000x665 - Este Pueblo Mágico costero a 1 hora de Villahermosa resguarda bonitas playas, riquísimos ceviches y espectaculares humedales
El Pueblo Mágico y costero de Frontera tiene un riquísimo ceviche para descubrir. (Imagen ilustrativa-Pixabay)

Frontera se destaca por su icónico Ceviche, un platillo que equilibra lo sofisticado y lo simple. Con lo mejor de la esencia de la cocina mexicana, la frescura de los productos de este pueblo costero y la potencia de los sabores de la mejor gastronomía. En este hermoso Pueblo Mágico se podrá disfrutar de este rico plato sin límites.

En Frontera un pescado muy tradicional es el pejelagarto que se puede disfrutar también en salsa verde asado, en ensalada, en empanadas o bien otras de las pescas frescas de la zona como el robalo, el mojarra y el camarón, debido a que es el polo pesquero más grande e importante del estado.

Al pejelagarto también se le conoce como catán, gaspar o majuarie, es un pez de agua dulce que puede encontrarse en ríos, lagunas y pantanos, habitó esta tierra desde la era mesozoica y se consume en México tradicionalmente en platos exquisitos que son perfectos para descubrir.

Los espectaculares humedales del Pueblo Mágico Frontera, los Pantanos de Centla

Pantanos_de_Centla_Frontera_wikimedia_commons_Marcela-Rivera-Ospina-1000x667 - Este Pueblo Mágico costero a 1 hora de Villahermosa resguarda bonitas playas, riquísimos ceviches y espectaculares humedales
Pantanos de Centla en el Pueblo Mágico Frontera en Tabasco, es el área de humedales más extensa de Norteamérica. (Wikimedia Commons-Marcela Rivera Ospina)

Explorar los Pantanos de Centla en el Pueblo Mágico Frontera en Tabasco, el área de humedales más extensa de Norteamérica, es una experiencia imprescindible para los amantes de la ecología y la biodiversidad. Este vasto ecosistema, que abarca más de 300 mil hectáreas, sirve como refugio y zona de reproducción para numerosas especies de aves acuáticas migratorias.

Para quienes desean descubrir este entorno natural, el Centro de Interpretación «La Casa del Agua» en los Pantanos de Centla es el lugar ideal para conocer y profundizar sobre todas las maravillas que lo componen. Allí, los visitantes pueden educarse sobre la significancia ecológica de los humedales y los esfuerzos de conservación a través de exposiciones interactivas.

El centro tiene de una torre mirador que ofrece vistas panorámicas del área alucinantes, y se organizan recorridos en lancha y sesiones de avistamiento de aves, lo que permite a los visitantes experimentar de cerca la rica flora y fauna este destino, convirtiendo una escapada en una aventura educativa y emocionante.

¿Cómo llegar desde Villahermosa al Pueblo Mágico Frontera?

Desde Villahermosa se puede llegar al Pueblo Mágico de Frontera en 1 hora y 9 minutos en coche. La distancia es de 80,2 kilómetros y la ruta más directa es por Carr. Costera del Golfo O/Villahermosa – Cdad. del Carmen/Villahermosa – Frontera/México 180 O.