Este Pueblo Mágico está en Nayarit, tiene 4 importantes templos, bonitas calles y deliciosa cocina tradicional
Los paisajes y la gastronomía son un clásico de este Pueblo Mágico (Gentileza: Secretaría de Turismo)

Los Pueblos Mágicos son auténticas joyas que invitan a sumergirse en la serenidad y la riqueza cultural de cada región en la que se encuentran. Desde la cima de una montaña hasta la tranquilidad de una hamaca frente al mar, estos destinos ofrecen atardeceres pintados con colores únicos y la experiencia de un tiempo detenido. 

En el 2012, Jala fue honrado con el título de Pueblo Mágico, un lugar pintoresco que parece haberse congelado en el tiempo, ubicado en la región sureste de Nayarit. Sus 4 importantes templos, encantadoras callejuelas y la exquisita cocina tradicional que lo distingue forman parte del atractivo de cualquier visita a esta encantadora localidad.

Descubriendo Jala, el precioso Pueblo Mágico de Nayarit

Jala, resguardado a las faldas del imponente volcán El Ceboruco, es un lugar donde el tiempo se desliza con gracia entre casonas que narran historias de los siglos XVIII y XIX. Con sus 5586 habitantes, se erige como un municipio que ostenta la más diversa cantidad de monumentos históricos en Nayarit, entre ellos su Templo Parroquial y las ruinas del Antiguo Hospital con fachada barroca.

Para los amantes de la naturaleza, Jala tiene almacenada una increíble sorpresa. A tan solo siete kilómetros, la majestuosa Cascada El Salto con una caída de 30 metros de altura y accesible solo a pie, es ideal para hacer senderismo a través de sus preciosos alrededores. 

Jala-Christian-Frausto-Bernal-en-Wikimedia-Commons-1000x667 - Este Pueblo Mágico está en Nayarit, tiene 4 importantes templos, bonitas calles y deliciosa cocina tradicional
Jala posee paisajes montañosos insuperables (Gentileza: Christian Frausto Bernal – Wikimedia Commons)

Qué hacer en Jala: el Pueblo Mágico con deliciosa gastronomía

La experiencia de explorar este pueblo colonial se torna mágica. Grandes casonas, templos imponentes y calles empedradas reciben a los recién llegados. Además, el volcán y la Sierra Madre Occidental brindan un contexto único.

El volcán Ceboruco se encuentra a pocos kilómetros de Jala, y ofrece la posibilidad de observar sus fumarolas activas y sumergirse en la cultura local que gira en torno a esta majestuosa formación. Ascender a través del Cerro de la Cruz, desde el templo El Santuario proporciona una vista panorámica única de Jala, ideal para el avisaje de fauna autóctona.

Jala-Sectur-1000x750 - Este Pueblo Mágico está en Nayarit, tiene 4 importantes templos, bonitas calles y deliciosa cocina tradicional
El Casco Histórico de este Pueblo Mágico posee grandes reliquias religiosas (Gentileza: Secretaría de Turismo)

Sin lugar a dudas, visitar los destacados templos es uno de los recorridos más significativos de este Pueblo Mágico. La Basílica de Jala tuvo su piedra fundacional en 1856 y posee un marcado estilo romano y gótico. El templo de San Francisco, el templo de la Natividad y el templo de Jomulco se suman al recorrido arquitectónico. Además, las ruinas de la iglesia de San Francisco de Asís de 1674, junto con los restos del anexo convento franciscano clausurado en 1820, son paradas obligadas dentro del apartado de santuarios religiosos.

Por último, ningún recorrido puede culminar sin una degustación de la exquisita gastronomía de la zona. Las mazorcas gigantes y dulces de este Pueblo Mágico son su manjar más preciado. Para cerrar, unas gorditas de maíz rellenas de frijoles completan el menú aportando un festival de sabores al paladar.

Dónde queda y cómo llegar a Jala

Ubicado al sur de Nayarit, Jala está a 140 kilómetros de Guadalajara y 70 kilómetros de Tepic. La carretera 15 es la encargada de la ruta hacia este Pueblo Mágico que se presenta como un destino accesible y lleno de maravillas que esperan ser descubiertas.