Honey, el paraíso de Puebla: qué ver, cómo llegar y dónde hospedarse
El principal atractivo de Honey es sin duda el Parque Ecoturístico Cascadas Paraíso (Imagen ilustrativa de Freepik)

Honey, conocido también como Chila Honey, es uno de los 217 municipios del estado de Puebla. Limita al este y sur con el estado de Hidalgo y al oeste con el municipio de Pahuatlán. Ubicado al noroeste de Puebla, Honey se encuentra a unos 130 kilómetros al norte de la Ciudad de México.

A pesar de ser de difícil acceso debido a sus elevaciones, con altitudes de hasta 1300 metros sobre el nivel del mar, Honey tiene algo preparado para los sedientos aventureros que buscan explorar sus paisajes naturales.

Qué puedes ver en Honey

Honey-Puebla2-1000x670 - Honey, el paraíso de Puebla: qué ver, cómo llegar y dónde hospedarse
Honey es un destino perfecto para quienes buscan una escapada de la ciudad (Imagen gentileza de la Secretaría de Turismo del estado de Puebla)

El municipio de Honey se caracteriza por su clima templado con abundantes lluvias en verano. Parte de su territorio drena en la cuenca del río Pánuco, pero la mayoría de sus corrientes son tributarias del río Tuxpan. Este entorno natural hace de Honey un destino ideal para el ecoturismo, con atracciones como el Parque ecoturístico Cascadas Paraíso, que cuenta con cascadas, bosques y un puente colgante.

El Parque ecoturístico Cascadas Paraíso es uno de los principales atractivos de Honey. Abierto de lunes a domingo de 9:00 a 18:00 horas, brinda una experiencia inmersiva en la naturaleza con sus diez cascadas, senderos y actividades al aire libre.

Para comenzar la aventura, se recomienda desayunar antes de iniciar el recorrido, ya que la caminata puede ser larga. El parque cuenta con un restaurante que ofrece desayunos variados, desde huevos y chilaquiles hasta antojitos mexicanos y bebidas como café americano o champurrado.

El recorrido por el parque inicia a un costado de la taquilla y dura entre tres y cuatro horas, debiendo realizarse a pie. Durante el recorrido, se pueden visitar las siguientes cascadas:

  • Cascada «Agua Clara»: durante la temporada de lluvias, el agua desciende cristalina cruzando formaciones rocosas.
  • Cascada «Cañón del Sumidero»: con una altura de 15 metros, esta cascada termina en una fosa profunda, lo que hace que no esté permitido ingresar para evitar accidentes.
  • Cascada «El Arcoíris»: recibe los rayos del sol, formando un pequeño arcoíris con las gotas de agua. Tiene una altura de 20 metros.
  • Cascada «El Salto»: una cascada de solo 2 metros de altura, conocida por el nombre del lugar antes de abrirse los senderos.
  • Cascada «Del Beso»: una de las cascadas más altas, que durante la temporada de lluvias forma una cortina de agua ideal para parejas.
  • Cascada «De las Trenzas»: formada por varias cascadas pequeñas que juntas forman un solo río.
  • Cascada «El Paraíso»: rodeada de vegetación, su acceso es complicado pero ofrece una vista espectacular.
  • Cascada «De los Duendes»: se cree que en este lugar habitan pequeños seres que se pueden ver al atardecer.
  • Cascada «Fuente de Vida»: considerada una de las más altas con casi 20 metros.
  • Cascada «Del Ángel»: con varias caídas de agua cubiertas por vegetación.

Cómo llegar

Honey-Puebla-1000x670 - Honey, el paraíso de Puebla: qué ver, cómo llegar y dónde hospedarse
Honey es hogar de una importante cantidad de cascadas (Imagen gentileza de la Secretaría de Turismo del estado de Puebla)

Llegar a Honey desde la Ciudad de México es relativamente sencillo. Se puede tomar un camión de transporte público hacia Tulancingo, donde se deben buscar autobuses con destino a Pahuatlán. Al llegar a Honey, es posible tomar una combi que lleve a Rincón de Chila y pedir al chofer que baje frente al Parque Ecoturístico Cascadas Paraíso.

Para quienes prefieren viajar en carro, la ruta más rápida es tomando la salida hacia la carretera Peñón – Texcoco desde el Aeropuerto Benito Juárez, hasta llegar a la carretera de paga Ecatepec – Tulancingo (132D). Desde ahí, se sigue hacia Metepec y luego hacia Pahuatlán, donde un letrero indicará la entrada a las cascadas.

Dónde hospedarse en Honey

Aunque Honey no cuenta con una gran oferta hotelera dentro del municipio, hay opciones cercanas con buenas calificaciones:

  • Hotel Mediterraneo en Tulancingo: Ubicado a 23.7 km de Honey, ofrece habitaciones limpias y desayuno incluido.
  • Hotel & Glamping Huasca Sierra Verde: a 22.1 km, ideal para actividades al aire libre.
  • Hotel Colonial en Tulancingo: a 24.1 km, con habitaciones recién remodeladas.
  • Hotel Casablanca Xicotepec: a 26.1 km, limpio y cercano a la plaza principal de Xicotepec.
  • Cabañas El Refugio en Zacatlán: a 35.9 km, rodeado de naturaleza y con atención destacada.
  • Hoteles Villa de Cortez en Huauchinango: a 18.2 km, con buena ubicación.
  • La Joya Tulancingo: a 26.2 km, con buena comida y confortables habitaciones.
  • Hotel Esfera en Tulancingo: a 23.4 km, sencillo pero cómodo.