La ciudad mexicana que es Patrimonio cultural de la humanidad y es ideal para visitar en Semana Santa
Guanajuato es una ciudad con muchas opciones para disfrutar en Semana Santa (Wikimedia Commons-Tomás Castelazo)

Guanajuato es un estado central de México, famoso por ser la cuna de la independencia. Es una antigua ciudad minera y por sus hermosas calles empinadas con adoquines con un entorno rodeado de arquitectura colonial y pintorescas plazas con jardines, es ideal para visitar en Semana Santa y descubrirla con todas sus maravillas.

Situada en la región centro-norte del país, limita al norte con Zacatecas y San Luis Potosí, al este con Querétaro, al sur con Michoacán y al oeste con Jalisco. Además de la su belleza arquitectónica tiene muchas opciones para ofrecer a los visitantes que aman la cultura, la naturaleza, la aventura, los destilados, la enología y la gastronomía local.

Guanajuato, la ciudad ideal para visitar en Semana Santa

Guanaguato_wikimedia_commons_Juan_Carlos_Fonseca_Mata-1000x782 - La ciudad mexicana que es Patrimonio cultural de la humanidad y es ideal para visitar en Semana Santa
Guanajuato es una ciudad más que ideal para conocer durante los días de Semana Santa. (Wikimedia Commons-Juan Carlos Fonseca Mata)

El origen de Guanajuato se debe a las reiteradas inundaciones que sufría la ciudad por las crecidas de los ríos que la circundan, sus corrientes llevaban además grandes piedras y lodo que sepultaban las construcciones que se ubicaban en el fondo de la cañada. Los minerales que hacían rica a esta tierra permitieron reconstruir sobre las ruinas y crear cápsulas que resguardaban construcciones, objetos y sus legados más importantes.

Es este pasado minero lo que hace tan especial a esta ciudad por sus calles subterráneas y túneles. Bellísima por su arquitectura barroca y neoclásica, por sus pintorescos callejones, por sus casas de diversos colores y su protagonismo en la historia de México, este es un destino más que perfecto para conocer a fondo en Semana Semana.

La ciudad de Guanajuato es la capital de la entidad y en ella se pueden recorrer los callejones, las plazas y los túneles de esta ciudad virreinal, un paseo más que interesante acompañado de una temperatura que no supera los 30°C.

Entre los lugares interesantes para visitar en esta ciudad se encuentra la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, el Jardín de la Unión, el Templo La Valenciana y Alhóndiga de Granaditas.

¿Por qué Guanajuato es Patrimonio cultural de la humanidad?

Guanaguato_wikimedia_commons_Juan_Carlos_-Fonseca_-Mata-1000x750 - La ciudad mexicana que es Patrimonio cultural de la humanidad y es ideal para visitar en Semana Santa
La ciudad de Guanajuato es reconocida por la UNESCO como Patrimonio cultural de la humanidad por su belleza e historia. (Wikimedia Commons-Juan Carlos Fonseca Mata)

El nombre Guanajuato deriva de Quanaxhuato, que significa “Lugar montuoso de ranas” o “Lugar de muchos cerros”. Debe su fundación en el siglo XVI a las minas que con el tiempo hicieron de la ciudad el centro minero más importante de la Nueva España. Por su belleza y trayectoria histórica, la UNESCO la reconoció como Patrimonio Cultural de la Humanidad en 1988. Hoy es el principal centro turístico y una de las principales joyas coloniales de México.

El hecho de ser Guanajuato la principal ciudad colonial del País le mereció varios títulos en su historia. De hecho, también es Capital Cervantina de América, Capital Mundial del Patrimonio Cultural, Cuna Iberoamericana del Quijote, Ciudad Luz y sede del evento artístico más importante de Latinoamérica, “El Festival Internacional Cervantino”.

Posee muchas joyas coloniales y una belleza arquitectónica única con impresionantes zonas de importancia arqueológicas y centros de comercio y negocios con productos locales de los más diversos. Además, tiene unos 50 bellísimos lugares conocidos como “Las 50 Maravillas de Guanajuato”.