
Girona, conocida como la «Ciudad de los Cuatro Ríos», se distingue por su impresionante casco histórico medieval y su historia que data de tiempos romanos. Ubicada en la región de Cataluña, al noreste de España, Girona es aprovechable en un solo día. Solo se necesita un poco de organización e ilustración.
Lo primero que hay que saber, es que la ciudad es famosa por su bien conservado barrio judío, sus baños árabes y su majestuosa catedral, entre otros puntos de interés.
Es un hermoso pueblo en Francia, está a 1 hora de Girona y tiene un gran museo con obras de Picasso

Qué se puede hacer en 1 día en Girona, la «Ciudad de los Cuatro Ríos»
Conocida como la «Ciudad de los Cuatro Ríos» debido a su ubicación estratégica junto a los ríos Ter, Onyar, Galligants y Güell, Girona ofrece a los visitantes la oportunidad de rodearse en un casco histórico medieval bien conservado.
Para aquellos con tiempo limitado, explorar Girona en un día es completamente factible. Y todo, gracias a su tamaño compacto y su denso conjunto de atracciones en el casco histórico. Este es un itinerario detallado y práctico para aprovechar al máximo una visita de un día en Girona. Se destacan aquí las principales atracciones y actividades que no deben faltar. Varias de ellas son recomendadas por la web oficial de la Oficina de Turismo de Girona.
Paseo por el Barri Vell
- Catedral de Girona: ubicada en lo alto de una escalera de 90 peldaños, la catedral combina estilos arquitectónicos que van desde el románico hasta el gótico. La nave principal es una de las más anchas del mundo.
- El Call: el barrio judío de Girona es uno de los mejor conservados de Europa. Recorrer sus estrechas calles empedradas es esencial para comprender la historia judía de la ciudad.
- Baños Árabes: inspirados en los baños romanos, estos baños datan del siglo XII y ofrecen una mirada a la arquitectura medieval de Girona.
- Murallas de Girona: las murallas que rodean el casco antiguo brindan una excelente oportunidad para una caminata con vistas panorámicas de la ciudad y sus alrededores.

Museos y monumentos históricos de Girona
- Museo de Historia de Girona: se ubica en un antiguo convento capuchino. Este ofrece una visión detallada de la evolución de la ciudad desde sus orígenes hasta la época moderna.
- Museo del Cine: dedicado al séptimo arte, este museo alberga una impresionante colección. Se trata de objetos relacionados con la historia del cine, desde sus inicios hasta la era digital.
- Monasterio de Sant Pere de Galligants: Un magnífico ejemplo de arquitectura románica catalana, este monasterio alberga el Museo de Arqueología de Cataluña.

Actividades al aire libre y vistas panorámicas en Girona
Puentes sobre los ríos de Girona
- Puente de Piedra (Pont de Pedra): uno de los puentes más antiguos y emblemáticos de la ciudad. Este conecta el casco antiguo con la parte moderna.
- Puente de Hierro (Pont de Ferro): fue diseñado por Gustave Eiffel antes de la construcción de la famosa torre en París. Este puente ofrece vistas pintorescas del río Onyar.
- Puente de Gómez: Un punto de observación menos conocido pero igualmente encantador, ideal para tomar fotografías del río y las casas colgantes.

Parques y espacios verdes
- Parque de la Devesa: el parque urbano más grande de Girona, con árboles plataneros que proporcionan sombra y caminos para caminar o andar en bicicleta.
- Jardines de los Alemanes: situados cerca de las murallas, estos jardines ofrecen un lugar tranquilo para relajarse y disfrutar de las vistas.
Vistas panorámicas y senderismo
- Torre Gironella: esta torre en ruinas ofrece una vista impresionante del casco antiguo y es un excelente punto para tomar fotografías.
- Sant Miquel de los Sants: un corto sendero lleva a esta pequeña iglesia en una colina, desde donde se pueden obtener vistas panorámicas.
Gastronomía local y mercados
- Mercado del León (Mercat del Lleó): un mercado tradicional donde se pueden encontrar productos frescos locales, ideal para quienes desean probar la gastronomía regional.
- Restaurantes y tapas: Girona es conocida por su cocina, con opciones que van desde tapas tradicionales hasta restaurantes de alta cocina. Es recomendable probar platos locales como la butifarra y los mariscos frescos.