Qué hacer en Creel, el Pueblo Mágico más bonito del mundo, según la Organización Mundial del Turismo
Este es el Pueblo Mágico de México más bonito del mundo según la OMT (Gobierno del Estado de Chihuahua)

Creel, también conocido como Estación Creel, es una perla turística que radica en el estado mexicano de Chihuahua, anidando perfecto en lo alto de la Sierra Madre Occidental, específicamente en el municipio de Bocoyna. A tan solo 175 km de la ciudad de Chihuahua, Creel es considerado el Pueblo Mágico más bonito del mundo.

Así como lo leíste, en 2023 la Organización Mundial de Turismo reconoció a este rincón mexicano como uno de los Pueblos Mágicos más destacados a nivel global. Su riqueza cultural rarámuri y sus impresionantes paisajes de barrancas y montañas fueron claves para tal reconocimiento.

paseo-valle-de-los-monjes-creel-turismo-viajes-mexico-1000x667 - Qué hacer en Creel, el Pueblo Mágico más bonito del mundo, según la Organización Mundial del Turismo
La OMT eligió a este pueblo como uno de los más lindos (Gobierno de México)

Cómo es el Pueblo Mágico más lindo del mundo para la Organización Mundial del Turismo

Fundada en 1907 como estación del Ferrocarril Chihuahua al Pacífico, Creel supo evolucionar hasta convertirse en un codiciado enclave turístico. Sus atractivos naturales, como el lago Arareko, la cascada de Basaseachi o las Barrancas del Cobre, fascinan a viajeros de todos los rincones del planeta. ¿Por qué ha merecido tal reconocimiento internacional?

Sus inmediaciones albergan algunos de los paisajes más espectaculares de México:

  • Barrancas del Cobre: uno de los sistemas de cañones más largos del mundo, con 60.000 kilómetros de profundas gargantas que dan cauce a ríos como el Urique o el Chínipas. Un lugar idílico para el senderismo y la observación de aves.
  • Cascada de Basaseachi: una impresionante caída de agua de más de 200 metros de altura rodeada de un frondoso bosque de pinos. Toda una atracción natural.
  • Lago Arareko: ubicado en pleno corazón de la Sierra Tarahumara, este lago de origen glacial es el hogar de la mítica trucha Parina, en peligro de extinción.
  • Valle de los Monjes: formaciones rocosas caprichosas que asemejan monjes encapuchados esculpidos por la naturaleza. Un paisaje digno de ensueño.

Recorrer estos parajes únicos, desde las barrancas hasta los frondosos bosques de pinos y encinos, podría ser una aventura sin antecedentes para cualquiera.

turismo-viajes-escapadas-creel-pueblos-magicos-mexico-1000x666 - Qué hacer en Creel, el Pueblo Mágico más bonito del mundo, según la Organización Mundial del Turismo
Este pueblo de México es conocido como la puerta de entrada a las Barrancas del Cobre (Gobierno de Estado de Chihuahua)

Cultura rarámuri y tradiciones ancestrales

Además de su riqueza natural, en el «Pueblo Mágico más bonito del mundo» habita la etnia rarámuri, considerada una de las culturas indígenas mejor conservadas de todo el continente americano. Alguna de sus ancestrales tradiciones están disponibles para ser descubiertas por todos:

  • Artesanía: la cestería es el arte principal de los rarámuri. No te pierdas las vistosas canastas tejidas con fibras naturales conocidas como «wares».
  • Fiestas populares: fechas como la Semana Santa o la celebración de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre se viven de forma muy particular, con vistosos ritos y coloridas danzas.
  • Misiones jesuitas: la Misión de San Ignacio de Loyola o el Museo de Arte Sacro exhiben una valiosa colección de arte sacro procedente de antiguas misiones rarámuri.
  • Cultura viva: contemplar la vida diaria de esta etnia o disfrutar de su gastronomía típica harán tu visita aún más enriquecedora.

Es así que en Creel, cada rincón rezuma la esencia de un pueblo auténtico donde las tradiciones milenarias se preservan con orgullo. Una dimensión mágica digna del reconocimiento otorgado por la OMT.