Qué hacer en Gaiman, el pueblito nominado por la ONU Turismo como uno de los más lindos del mundo y que visitó la princesa Diana
Este pueblito de Argentina es reconocido por ofrecer un servicio de té único (Sec. Turismo de Gaiman)

Un encantador pueblito en la Patagonia argentina fue reconocido por ONU Turismo como uno de los más bellos del mundo, distinción que lo llevó a ser uno de los ocho pueblos candidatos de Best Tourism Villages 2024. Se trata de Gaiman en la provincia de Chubut, un destino que ha sido valorado por figuras internacionales como la princesa Diana, lo que resalta su significado en el turismo global, reforzando su reputación como un sitio que va más allá de lo convencional, ofreciendo una auténtica inmersión en la vida y costumbres de su gente.

La elección de Gaiman por esta iniciativa global resalta la importancia de preservar y valorar las identidades locales en el contexto turístico. Más allá de sus paisajes, Gaiman ofrece una experiencia cultural enriquecedora que incluye la degustación de su tradicional té galés y la exploración de su rica historia representada en museos y arquitectura típica.

¿Qué hacer en Gaiman, el pueblo nominado por ONU Turismo?

Gaiman_Chubut_wikimedia_commons_Ministerio-de-Cultura-de-la-Nacion-1-1000x750 - Qué hacer en Gaiman, el pueblito nominado por la ONU Turismo como uno de los más lindos del mundo y que visitó la princesa Diana
Gaiman, nominado por ONU Turismo, es un pueblo con mucha cultura y bellezas naturales. (Wikimedia Commons-Ministerio de Cultura de la Nación)

La nominación de ONU Turismo como uno de los ocho pueblos seleccionados de Argentina para competir entre los más bellos del mundo, subraya no solo su belleza paisajística, sino también la capacidad de Gaiman de transmitir sus valores culturales únicos a través del turismo. Este pequeño rincón del mundo se destaca por su profunda conexión con las tradiciones galesas, las cuales se han preservado y celebrado a través de generaciones.

Este lugar es reconocido por su rica herencia cultural, siendo el hogar de una significativa colonia galesa establecida hacia finales del siglo XIX. Esta comunidad ha impregnado a Gaiman con un espíritu único, especialmente a través de sus tradiciones y costumbres, que se manifiestan de manera destacada en la gastronomía local.

Entre las principales atracciones del pueblo se encuentran sus casas de té, donde se puede disfrutar de la exquisita repostería galesa en un ambiente auténticamente cultural. Además, Gaiman ofrece varios museos que profundizan en la historia y cultura del área, como el Museo Histórico Regional Galés y el Museo Tehuelche Mapuche, anteriormente conocido como Museo Antropológico. No menos importante es el Geoparque Bryn Gwyn y el Museo Casa del Poeta, lugares que complementan la oferta turística y cultural, haciendo de Gaiman un destino fascinante para explorar la historia y las tradiciones de sus ancestros galeses y originarios.

Así es Gaiman, el pueblo de Argentina que visitó la princesa Diana

Gaiman_Chubut_wikimedia_commons_Ministerio-de-Cultura-de-la-Nacion3-1000x750 - Qué hacer en Gaiman, el pueblito nominado por la ONU Turismo como uno de los más lindos del mundo y que visitó la princesa Diana
En el pueblo Gaiman se respira la identidad galesa y un hermoso arquitectónico bellísimo. (Wikimedia Commons-Ministerio de Cultura de la Nación)

Situada en el valle del Chubut y a 36 kilómetros de Rawson, este rincón de la Argentina, Gaiman, que aún recuerda la visita de la princesa Diana por sus tierras, se destaca por una marcada identidad galesa que convive con su nombre de origen tehuelche, que significa «Piedra de Afilar». Este lugar ofrece un viaje a través del tiempo, donde se entrelazan el pasado y el presente, fusionando lo rural con lo urbano. El patrimonio arquitectónico es notable, con construcciones de roca arenisca y ladrillo que armonizan con el verde de la vegetación, creando un paisaje que se convierte en un oasis en la estepa patagónica.

La experiencia de visitar esta localidad es sumergirse en una atmósfera que revive la historia a través de sus tradicionales casas de té, donde los visitantes pueden degustar recetas galesas que han sido transmitidas de generación en generación. El paisaje urbano y rural se combina para destacar una rica herencia cultural en un entorno natural, ofreciendo a los turistas una oportunidad única de experimentar la tranquilidad y la belleza de esta parte única de la Patagonia. Este sitio representa un espléndido ejemplo de cómo la cultura y la naturaleza pueden coexistir y complementarse.

¿Dónde queda Gaiman, el pueblo nominado por ONU Turismo, y cómo llegar?

Gaiman queda a 1 hora de Puerto Madryn, en automóvil, y para llegar hay que tomar la ruta 3 hasta Trelew y allí doblar en dirección a la ruta 25, donde se arribará en pocos minutos a Gaiman, para disfrutar de unos deliciosos tés y tortas galesas.