Qué hacer en Nezahualcóyotl: los 7 mejores lugares para ver este 2024
Vista aérea de Nezahualcóyotl, deslumbrando en pleno otoño. (Pixabay)

Nezahualcóyotl, también conocido como Neza, es una ciudad en el Estado de México que ofrece diversas opciones culturales, recreativas y naturales. A pesar de ser una ciudad densamente poblada, cuenta con espacios que permiten adentrarse en su historia, disfrutar de la naturaleza y experimentar la vida local.

Aún en 2024, Nezahualcóyotl sigue deslumbrando con atracciones que destacan por su relevancia y encanto.

Nezahualcoyotl2-1000x670 - Qué hacer en Nezahualcóyotl: los 7 mejores lugares para ver este 2024
«Coyote en ayuno», escultura monumental de Enrique Carbajal. (Juan Carlos Fonseca Mata en Wikimedia Commons)

Las mejores 7 actividades para ver y hacer en Nezahualcóyot

Explorar estos lugares puede proporcionar una visión completa de lo que Nezahualcóyotl esconde y también reluce a simple vista. Desde parques y plazas hasta centros culturales y deportivos, todo en esta ciudad merece ser visitado, recorrido y disfrutado.

Nezahualcóyotl alberga varios centros culturales que promueven el arte y la cultura local. Entre ellos se encuentran:

  • Centro Cultural Aragón UNAM
  • Casa de Cultura Campestre
  • Centro Cultural del ISSSTE Nezahualcóyotl
  • Casa de Cultura Ciudad Lago
  • Casa del Poeta Las Fridas
  • Casa de Cultura Metropolitana
  • Casa de Cultura Las Águilas
  • Casa de Cultura Bosques de Aragón
  • Centro Cultural Dr. Jaime Torres Bodet
  • Casa de cultura Rey Neza

Casa de cultura Rey Neza, inaugurada el 25 de agosto de 1987, cuenta con tres áreas principales: una sala de talleres y exposiciones, una biblioteca con más de 31,000 ejemplares y el Centro de Información y Documentación de Nezahualcóyotl (CIDNE). Este centro recopila información histórica, legal, bibliográfica y fotográfica del municipio.

Nezahualcóyotl es hogar de varios monumentos históricos que representan su patrimonio cultural:

  • Monumento a Nezahualcóyotl o Cabeza de Coyote
  • Monumento a Sor Juana Inés de la Cruz
  • Monumento a Benito Juárez

La Cabeza de Coyote, una escultura monumental de 40 metros de altura creada por el artista Sebastián, se encuentra en la glorieta de las avenidas Adolfo López Mateos y Pantitlán. Esta obra, inaugurada en 2008, conmemora el XLV aniversario de la creación del municipio.

El Zoológico de Nezahualcóyotl, también conocido como Parque del Pueblo, es un espacio recreativo de 8.5 hectáreas que abrió sus puertas el 10 de mayo de 1975 y fue modernizado en 2003. Este parque cuenta con un museo de historia natural, talleres educativos, un lago, un teatro al aire libre y un zoológico que alberga 260 animales de 57 especies, 31 de ellas en peligro de extinción. Se ubica en Av. Glorieta de Colón, esquina con San Esteban, colonia Vicente Villada, y está abierto de martes a domingo.

El Parque Temático Las Fuentes, inaugurado el 6 de marzo de 2015, ofrece un espacio público de recreación con características como:

  • 110 fuentes danzantes lúdicas e interactivas
  • Carritos eléctricos y mecánicos
  • Juegos recreativos para niños
  • Canchas de fútbol y baloncesto
  • Palapas para eventos y fiestas

Se encuentra en la AV. Bordo de Xochiaca esquina AV. Nezahualcóyotl y ocupa un predio de 8 mil m².

Parque-Acuatico-El-Pulpo-Ilustrativa-1000x667 - Qué hacer en Nezahualcóyotl: los 7 mejores lugares para ver este 2024
El Parque Acuático El Pulpo de Nezahualcóyotl tiene consciencia ecológica y es un lugar en donde los más pequeños disfrutan a pleno. (Imagen Ilustrativa – FreePik)

El Parque Acuático «El Pulpo» es uno de los nuevos parques acuáticos de Nezahualcóyotl, inaugurado el 23 de marzo de 2015. Este parque cuenta con fuentes de agua potable reciclada, lo que evita el desperdicio y mantiene el parque operativo con 25 metros cúbicos de agua, de los cuales solo se pierden dos metros cúbicos semanalmente.

La Catedral de Jesús Señor de la Divina Misericordia, inaugurada el 20 de noviembre de 2000, es una moderna construcción que cuenta con una capilla adjunta, un armonioso atrio, una librería y estacionamiento para 50 vehículos. Los visitantes pueden leer la oración del «Padre nuestro» en seis idiomas en los retablos exteriores.

Nezahualcóyotl también ofrece otros sitios recreativos y sociales como:

  • Ciudad Jardín Bicentenario
  • Foro Teatral Jesús González Dávila
  • Chimarena
  • Centro Familiar Cristiano Genesaret
  • Ministerios Torre Fuerte
  • Iglesia Cristiana «Cornerstone Neza»

Estos lugares ofrecen actividades y servicios para la comunidad, contribuyendo al esparcimiento y desarrollo social del municipio.