Qué ver en el Barrio Mágico de CDMX en el que vivió Frida Kahlo y con espectaculares comercios de casi 100 años
Biblioteca Central UNAM en Coyoacán (Pixabay)

El Centro Histórico de Coyoacán, considerado como un Barrio Mágico de CDMX, es un verdadero imperdible de la capital mexicana. Este encantador rincón de la ciudad rebosa de historia, cultura y un ambiente bohemio único. Y es que Coyoacán siempre fue una especie de hogar de artistas, intelectuales y personalidades ilustres, convirtiéndose en un punto de referencia para la vida cultural de México.

En esta línea, personajes como Frida Kahlo, Diego Rivera, León Trotsky y Octavio Paz han vivido o trabajado en este barrio, dejando su huella en el ambiente cultural de Coyoacán.

Así es el Centro Histórico de Coyoacán, el Barrio Mágico de CDMX que respira cultura

Coyoacan-1000x670 - Qué ver en el Barrio Mágico de CDMX en el que vivió Frida Kahlo y con espectaculares comercios de casi 100 años
Una tranquila caminata por el Jardín Centenario, un imperdible de Coyoacán. (Pexels)

El Centro Histórico de Coyoacán se caracteriza por su trazo urbano antiguo, con calles empedradas y coloridas casas coloniales. En su núcleo se encuentran dos plazas principales: el Jardín Hidalgo y el Jardín Centenario. Estos jardines son el punto de encuentro por excelencia para lugareños, ofreciendo un espacio para el descanso y la recreación. Cabe remarcar entonces que aquí, por lo general los visitantes disfrutan de un ritmo de vida más pausado y auténtico.

Los alrededores de las plazas albergan una gran riqueza cultural. Aquí se concentran diversos museos, como el Museo Nacional de las Culturas Populares, el Museo Frida Kahlo, y el Museo Casa de León Trotsky. También se encuentran importantes edificios históricos como la Parroquia de San Juan Bautista, un templo del siglo XVI.

A su vez, el Centro Histórico de Coyoacán alberga una gran cantidad de comercios antiguos que han resistido el paso del tiempo y se han convertido en parte integral de la identidad del barrio. Se podría decir que algunos negocios cuentan hasta con más de un siglo de historia.

Otras atracciones al pie del Centro Histórico de Coyoacán son las siguientes:

  • Calle Francisco Sosa: esta calle icónica es el corazón palpitante del Barrio Mágico. Conocida por sus hermosas casas coloniales, cafés bohemios y galerías de arte, caminar por Francisco Sosa es un deleite para los sentidos.
  • Plaza Santa Catarina: una pequeña plaza, con su iglesia amarilla y árboles frondosos, invita a detenerse y disfrutar del ambiente relajado.
  • Jardín Hidalgo: la plaza principal de Coyoacán, un rincón donde los lugareños se reúnen para conversar, disfrutar de la música callejera y admirar la arquitectura colonial que la rodea.
Coyoacan2-1000x670 - Qué ver en el Barrio Mágico de CDMX en el que vivió Frida Kahlo y con espectaculares comercios de casi 100 años
Tranvía turístico de Coyoacán. (Pexels)

Museos y atracciones emblemáticas del centro de Coyoacán

  • Museo Frida Kahlo (Casa Azul): un lugar imprescindible para los amantes del arte y la cultura. Esta casa-museo fue hogar de la icónica pintora mexicana Frida Kahlo y su esposo, Diego Rivera. Aquí se exhiben sus obras, así como objetos personales que brindan una mirada íntima a su vida.
  • Museo de Culturas Populares: una visita colorida a través de las tradiciones y artesanías de México. Este museo celebra la rica diversidad cultural del país a través de exposiciones interactivas y piezas únicas.
  • Mercado de Coyoacán: una oportunidad única de disfrutar de los aromas, sabores y colores de este emblemático mercado. Aquí podrás encontrar una amplia variedad de artesanías, dulces típicos y deliciosos platillos tradicionales.
  • Fonoteca Nacional (FONCA): un espacio único dedicado a preservar y difundir el patrimonio sonoro de México. Desde discursos históricos hasta música folclórica, esta biblioteca de sonidos es una experiencia bastante original.
  • Biblioteca Central de la UNAM: ideal para los amantes de la lectura, este campus donde se encuentra actualmente, fue inaugurado en 1952.