
Consuegra, pueblo ubicado en la provincia de Toledo, es una parada imprescindible en la Ruta del Quijote y que además contiene innumerables maravillas de la Edad Media que puedes visitar y aprender de la historia de España.
Esta encantadora localidad española cautiva a los visitantes con su rica historia. Desde sus calles empedradas hasta su imponente Castillo Medieval intacto, Consuegra ofrece una experiencia única que te transporta a la época del Quijote y su fiel escudero.
2 pueblos bonitos cerca de Valencia para hacer una escapada
Conoce el pueblo de Consuegra, en la hermosa Ruta del Quijote
Explorar el pueblo de Consuegra a través de La Ruta del Quijote es sumergirse en la historia y la cultura que inspiraron la obra maestra del novelista Miguel de Cervantes. Alguno de sus rincones más memorables, como la ruta de los molinos, evoca a la obra literaria más importante del siglo XVII.

Es que en Consuegra existe una serie de molinos enclavados en el cerro Calderico. Datan del siglo XIX y, de los trece originales, se conservan doce en total. Uno de ellos, el Caballero del Verde Gabán, cuenta con numerosas versiones de Don Quijote de La Mancha.
Consuegra está a tan solo 60 kilómetros de Toledo, por lo que es uno de los primeros parajes en visitar por el turismo aficionado a la novela de Cervantes. Y luego de visitar este paraje literario, puedes acercarte al pueblo para degustar alguno de los platos típicos manchegos: gachas, migas o duelos y quebrantos.
Visitar el Castillo de la Muela en Consuegra
Dado que el pueblo de Toledo se encuentra situado en la falta de un cerro en la Comarca de la Mancha, su posición era estratégica para los primeros pueblos que habitaron el lugar en el siglo VI antes de Cristo.

Sin embargo, uno de los vestigios arquitectónicos más importantes de Consuegra coincide con la llegada de los árabes en el año 1805, aunque otros sostienen que fue el Emperador Romano Trajano quien lo encomendó a construir. Se trata del Castillo de la Muela.
Este castillo de la época medieval posee una fortaleza imponente que domina el paisaje circundante: Torreones, una torre albarrana e incluso un adarve exterior que aún se puede recorrer. Desde allí, disfrutarás de vistas panorámicas impresionantes de Consuegra y los molinos de viento que lo abrazan.
Cómo viajar de Madrid a Consuegra en 1 hora y media
Para visitar el bonito pueblo de Consuegra a tan solo 1 hora y media de Madrid, debes dirigirte hacia la carretera A-42 en dirección hacia el sur, hasta llegar a Toledo en 72 kilómetros. Luego, continuar por la carretera sin ingresar al municipio.
Una vez continuado el trayecto, retomar hacia la carretera CM-42 que, a lo largo de 63 kilómetros restantes, te dirigirá hacia el pueblo repleto de molinos que rinden homenaje al Quijote de la Mancha.