
Ya sea para celebrar San Valentín, un aniversario, o simplemente para mantener viva la llama del amor, las parejas merecen disfrutar de momentos especiales. Si estás buscando un destino cercano a la metrópolis capital de España para una escapada romántica, te presentamos 3 encantadores pueblos cerca de Madrid que no solo ofrecen un entorno pintoresco, sino también experiencias únicas para compartir en pareja.
El abanico de alternativas es tan amplio como tentador e incluye desde paseos románticos hasta cenas gourmet y planes relajantes hasta estadías en construcciones mediaveles o recorridos encantador. El plan perfecto para cualquier pareja que desee embarcarse en la aventura.
5 cafeterías de Madrid que no debes dejar de conocer

3 pueblos cerca de Madrid para mantener la chispa del amor

Valladolid: encanto romántico envuelto de castillos históricos
Valladolid se presenta como un destino que invita al enamoramiento. La ciudad alberga lugares que fácilmente podrían ser parte de las páginas del filme «Orgullo y Prejuicio» o incluso el telón de fondo para elegantes bailes al compás de Justin Hurwitz. Las posibilidades son infinitas.
Se dice que el rincón más romántico de Valladolid por excelencia se encuentra en la casa de un destacado escritor, nada menos que la residencia de José Zorrilla, el autor de «Don Juan Tenorio». Aunque la obra en sí no sea el manual más idóneo para conquistar el amor de otra persona, constituye un punto de partida interesante para nuestra visita romántica a Valladolid.
Apartándonos de los lugares turísticos obligatorios, proponemos un romántico paseo por rincones llenos de encanto, que ciertamente no escasean:
- Paseo romántico por el Campo Grande: Para una experiencia romántica, nada como un paseo tranquilo por el Parque de Campo Grande. Con cerca de 12 hectáreas de paseos arbolados, esculturas y un lago, este parque es el lugar perfecto para perderse juntos. Disfruta del juego de las ardillas, observa los pavos reales y déjate sorprender por la cascada y la gruta artificial.
- Una noche en el Castillo de Curiel: si buscas una experiencia única, a aproximadamente 62 kilómetros de Valladolid, encontrarás el Hotel Castillo de Curiel. Este majestuoso castillo en una roca ofrece 24 habitaciones personalizadas dedicadas a personajes históricos. Sumérgete en una historia que abarca diez siglos, siendo propiedad de reyes castellanos y leoneses. Una oportunidad de dormir en un entorno cargado de encanto y romanticismo.
- Descanso en sus balnearios: ¿Qué mejor manera de relajarse en pareja que en un balneario? Valladolid cuenta con tres balnearios reconocidos en la provincia. Entre ellos, el Castilla Termal Balneario de Olmedo, a 44 kilómetros de la ciudad, ofrece un remanso de paz bajo los muros de un antiguo convento. Puedes alojarte en una antigua celda del convento y disfrutar de cenas románticas y acceso a la piscina termal por la noche.
Ceferino: el nuevo hot spot de Madrid que lleva el asado argentino a otro nivel

Aranjuez: naturaleza y encanto a orillas del Tajo
Aranjuez, un rincón mágico en el extremo sur de la Comunidad de Madrid, se presenta como una joya que cautiva los corazones desde tiempos paleolíticos. Rodeado por la armoniosa confluencia de los ríos Tajo y Jarama, este municipio se eleva entre cerros y mesetas que alcanzan los 630 metros de altitud, creando un escenario natural único.
A lo largo del año, Aranjuez se llena de eventos significativos, como las Jornadas Reales de Primavera, la festividad de San Isidro Labrador y las fiestas del Motín de Aranjuez, que rememoran eventos históricos con asaltos al palacio y descensos piratas en el Tajo. Un viaje a Aranjuez es una invitación a sumergirse en la historia, la belleza y la inspiración que emana de este rincón romántico.
En línea con esto, el el Real Sitio y Villa de Aranjuez –declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, -permite realizar largos paseos por sus jardines llenos de arte, como el Palacio Real y el Museo de Falúas Reales. Además, Aranjuez no solo es un festín para los ojos, sino también para el paladar. En efecto, es posible disfrutar de la gastronomía que deleitó a la realeza en sus restaurantes locales, algunos de ellos galardonados con estrellas Michelin y deleitarse con productos de las huertas en una experiencia culinaria inolvidable.

Buitrago del Lozoya: un viaje al pasado y el arte de Picasso
Buitrago del Lozoya, un rincón mágico al norte de la Comunidad de Madrid, se presenta como un idílico escenario que fusiona la historia medieval con eventos culturales vibrantes. A los pies de la sierra de Guadarrama y abrazado por el río Lozoya, este municipio cautiva con la conservación de su antiguo recinto amurallado, declarado bien de interés cultural.
Además, el romance en Buitrago se despierta con el esplendor del Belén Viviente, una tradición que se remonta a 1988. Este evento teje un cuento de Navidad que atrae a más de 25,000 visitantes anuales, creando un ambiente mágico que transporta a los visitantes a la esencia misma de la Navidad.
A solo una hora de Madrid, es posible visitar Buitrago del Lozoya, una verdadera joya medieval. Rodeada por el río Lozoya, esta la Villa Amurallada es considerada el recinto mejor conservado de la Comunidad de Madrid. Finalmente, el Museo Picasso – Colección Eugenio Arias permite descubrir la conexión entre el afamado artista y el humilde barbero local, que resultó en una valiosa colección de obras de Picasso.
Cómo llegar a Buitrago de Lozoya
La ruta más rápida para llegar a Buitrago de Lozoya en vehículo es tomando la Calle Mayor de Madrid hacia Esparteros. Al llegar a Plaza Santa Cruz, girar a la derecha y seguir por Calle Imperial. Cuando Imperial se convierte en Calle de Toledo, continuar 900 metros hasta la Puerta de Toledo. Al llegar a la Glorieta Puerta de Toledo, tomar la cuarta salir y seguir por Calle Toledo. Acanzar 700 metros e incorporarse a la Glorieta de las Pirámides. Seguir por calle Alejandro Dumas y doblar hacia la izquierda hasta la rampa a la Autopista A42. Luego, tomar la A-1 con dirección hacia Avenida de Madrid y tomar la salida 74.