Un recorrido por las casas más pequeñas del mundo
Créditos: Unsplash/Martin Zenker

Al recorrer una ciudad extranjera, algunas personas optan por sumergirse en las obras de arte de los museos más conocidos y otras se deleitan con la gastronomía local. Pero, ¿qué hay de aquellos que sienten fascinación por la arquitectura? 

Una actividad tan simple como caminar por las calles menos concurridas permite encontrar iglesias finamente decoradas, casonas coloniales increíbles y casas que, por una razón u otra, desafían la imaginación. Esta última categoría suele ser pasada por alto, pero las casas más pequeñas del mundo tienen lo necesario para despertar la intriga de cualquiera y provocar preguntas como, por ejemplo: «¿cómo se las arreglan la gente para vivir en espacios tan reducidos?». Esta es una lista de viviendas en donde, por suerte, caben algunos visitantes.

Todo lo bueno viene en frascos pequeños

En el ecléctico barrio de San Telmo abundan los espacios curiosos y, entre ellos, resalta una casona del siglo XIX que albergar un tesoro perdido en el tiempo. Se trata del Zanjón de Granadas, un túnel que no fue descubierto hasta 1985. Una visita a esta vivienda no estaría completa sin antes pasar por la Casa Mínima, otro lugar que ofrece una mirada a la vida cotidiana de antaño. 

Pequeña, pero encantadora, la Casa Mínima mide solo 2,5 metros de ancho por 13 metros de largo y es la única de su estilo en todo Buenos Aires. Según el Gobierno de la Ciudad, este singular espacio fue habitado por “esclavos libertos” y quedó enclavado en el barrio de manera “residual”. 

  • Dónde: San Lorenzo 380, San Telmo, Buenos Aires, Argentina. 

Se dice que, en el día de su Primera Comunión, una niña que vivía en una de las casitas que bordeaban la plaza de Lope de Vega en Valencia, España, se vio obligada a ponerse el vestido en la calle. Para su sorpresa (o no), era imposible atravesar el portal con todo y traje. Este episodio ocurrió en La Estrecha, una vivienda que, de acuerdo con los locales, es la fachada más angosta de Europa (aunque en realidad sus 107 centímetros ocupan el segundo lugar). 

En el pasado, los habitantes de La Estrecha debían dormir en dos camas pequeñas y preparar la comida en una cocina que sería perfecta para una Polly Pocket. Hoy en día, el muro que la separaba del edificio contiguo fue derribado. A pesar de ello, su atractivo ha perdurado en el tiempo y muchos tours turísticos pasan por allí todos los días.

  • Dónde: plaza de Lope de Vega, 6, Ciutat Vella, Valencia, España.

Existen miles de datos interesantes sobre la arquitectura de la capital holandesa. Por ejemplo, las fachadas están inclinadas de manera intencional para poder subir artículos hogareños como sofás a través de las ventanas. No obstante, el premio a la casa más curiosa se lo lleva Oude Hoogstraat 22 que, con dos metros y dos centímetros de ancho, es la más angosta de la ciudad. Fue construida en 1738 y funciona como una tienda de té.

A diferencia de los españoles, los holandeses sí pueden jactarse de tener la fachada más estrecha de todo el continente. Se trata de la parte de atrás de Singel 7, una de las edificaciones que bordean el río Singel. Entre estos dos lugares, el más bonito es Oude Hoogstraat 22 porque, además, puedes entrar para probar sus infusiones y tortas artesanales.

  • Dónde:
    • Oude Hoogstraat 22, Amsterdam, Países Bajos.
    • Singel 7, Amsterdam, Países Bajos.

Ubicada en el Viejo San Juan, la Casa Estrecha se alza como un símbolo de la historia de Puerto Rico. Con 1,3 metros de ancho, este tesoro arquitectónico es un recuerdo de la alta densidad de población que caracterizó a la capital en el pasado. Además, en 1972 apareció en el libro de Récord Guinness como la casa más estrecha de dos pisos en occidente. 

Se encuentra temporalmente cerrada por trabajos de mantenimiento. Sin embargo, su llamativo frente amarillo y puerta verde pueden ser admirados desde el Paseo de la Princesa. 

  • Dónde: 101 calle Tetuán, Old San Juan, San Juan, Puerto Rico.

El número cinco de Thruloe Square se ha convertido en uno de los puntos turísticos más inusuales de Londres. Al observarlo desde la esquina suroeste de la plaza, el edificio parece desafiar las leyes de la ingeniería porque se ve extraordinariamente delgado. Esta sorprendente ilusión óptica se debe a su forma triangular, que engaña y asombra a miles de personas cada año. 

Concebida por el constructor William Douglas, la Thin House fue pensada como un espacio para albergar estudios artísticos. A pesar de su apariencia antigua, que se ve reflejada en sus ladrillos y ventanas de estilo clásico, esta casa supo adaptarse a los tiempos modernos. Algunos de sus espacios, que ahora son apartamentos, han sido remodelados y equipados con las tecnologías de este siglo. 

Otro dato interesante de la Thin House es que está ubicada en Kensington, uno de los vecindarios más exclusivos de Londres. Esto ha aumentado considerablemente el valor de la propiedad, así que es normal leer que sus unidades están valuadas en más de un millón de dólares. ¿Quién diría que la idea de sir William resultaría tan rentable más de cien años después? 

  • Dónde: 5 Thurloe Square, South Kensington, Londres, Reino Unido.